Pasar al contenido principal

ES / EN

Vinos a todo mole

“Cierra los ojos, siente el olor del roble ahumado, las fresas, los frutos rojos; baja la copa, que toque los labios, desliza el líquido con tonos rubí, que inunde tu boca”. Si usted cree que esta descripción corresponde a un vino del valle chileno de Colchagua o de la provincia argentina de Mendoza, está equivocado. Se trata de un vino mexicano.

Colombia y Turquía inician la próxima semana acuerdo de TLC

Colombia y Turquía iniciarán a partir de este lunes en Bogotá las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que pretenden estrechar los vínculos entre ambos países y ampliar las oportunidades de negocio.

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia precisó en un comunicado que la ronda de negociaciones, la primera de varias que se prevén celebrar hasta septiembre, se prolongará hasta el viernes 3 de junio.

Brasil busca promesas de reformas de parte de candidatos al FMI

Brasilia. Brasil buscará compromisos de parte de los candidatos a la jefatura del Fondo Monetario Internacional de dar a los mercados emergentes una mayor influencia en la entidad cuando estos visiten el país la próxima semana, dijo el viernes una fuente del Gobierno.

La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, -quien anunció su candidatura el miércoles- almorzará con el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, el lunes y se reunirá más tarde ese día con el presidente del Banco Central, Alexandre Tombini.

Cuba elimina algunos impuestos a privados para estimular el sector

La Habana. Cuba exoneró de impuestos para el 2011 a emprendedores que contraten empleados y rebajó o suspendió cuotas para labores privadas como alquileres, dijo este viernes un medio local, en medidas enmarcadas en las reformas emprendidas por el Gobierno comunista.

Dentro de los esfuerzos por salvar el socialismo instalado hace medio siglo en Cuba, un reciente congreso del gobernante Partido Comunista respaldó más de 300 reformas propuestas por el presidente Raúl Castro, entre ellas la expansión de la iniciativa privada y un recorte en el sector público.

Ecuador: Correa advierte a la Policía con reubicar a miembros que no pasen detector de mentiras

El presidente Rafael Correa aclaró este jueves que la Policía Judicial está bajo el mando del presidente de la República y del Ministerio del Interior, por lo que hay toda la capacidad legal y constitucional para someter a los miembros de la institución policial a la prueba del detector de mentiras.

Esta medida que la anunció el ministro del Interior, José Serrano, tiene como objetivo establecer medidas de confianza entre la ciudadanía y los uniformados, además de disminuir los índices delincuenciales.

Perú: no descartan integración de Kuczynski y Castañeda a eventual gobierno de Fujimori

Lima, Andina. El candidato a la vicepresidencia por Fuerza 2011, Rafael Rey, no descartó que los ex candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski y Luis Castañeda Lossio, se incorporen a un eventual gobierno de Keiko Fujimori, en caso ella gane las elecciones.

Aunque consideró que hablar de ello ahora no es conveniente porque podría interpretarse como una manifestación de soberbia, insistió en que es posible, al tratarse de dos líderes políticos destacados y democráticos.

Denuncian riesgo de fraude en la elecciones de Nicaragua

Un organismo de observación electoral nicaragüense, Ética y Transparencia (independiente), advirtió del riesgo de que un 10% de las juntas receptoras de votos que funcionarán en los comicios del 6 de noviembre de este año sean anuladas para "favorecer al partido de gobierno".

Las sospechas se sustentan en un estudio realizado sobre las mesas impugnadas y anuladas desde las elecciones de 1996, explicó el director del organismo, Roberto Courtney, en rueda de prensa.

Parlamentarios chilenos lanzan duras críticas a Evo Morales por salida al mar para Bolivia

Legisladores chilenos criticaron este viernes al presidente Evo Morales por pedir a Chile que presentara una propuesta concreta, en el marco de la Organización de Estados Americanos, por la salida al mar.

El mandatario boliviano dijo este jueves en un acto por la celebración del aniversario de las Fuerzas Armadas que si el gobierno vecino país "tanto se habla del diálogo, que presente una propuesta concreta en el marco de resoluciones de la OEA, para que se inicie formalmente un proceso de negociación para que Bolivia acceda con soberanía al Pacífico".

Suscribirse a