Pasar al contenido principal

ES / EN

Mate comic

En el mundo del marketing el objetivo es que dos más dos no sea cuatro, sino cuarenta. En especial cuando lo que se suma son dos pesos pesados. Es la apuesta de la argentina Cachamai –especializada en la venta de té, mate y otras infusiones– que creó un nuevo producto con un nombre e imagen que muchos conocen: Patoruzú, el mitológico indio patagón que –con su amigo y competidor Isidoro Cañones– lleva alrededor de 70 años divirtiendo a sus fans en el Cono Sur. Se trata de una yerba mate que lleva el nombre del personaje del comic.

Apuesta al downscaling


El boom microfinanciero que se vive en Perú y en varios países de la región se ha convertido en una plataforma importante para que otros sectores aterricen en segmentos de bajos ingresos para hacer negocios. “Las instituciones multibancas están bajando al segmento de microfinanzas; es una tendencia clarísima en el caso peruano”, dice Luis Felipe Derteano, presidente del grupo ACP. “Hay también un downscaling en el sector comercial”.

De la cerveza a la leche

Luego que vendiera, hace poco más de un año, su división de cervezas a Heineken, la mexicana FEMSA parecía felizmente concentrada en el corazón de su negocio: bebidas no alcohólicas carbonatadas y jugos. Pero a tal corona le faltaba la tercera joya de los líquidos sin alcohol: lácteos.

Con la adquisición del Grupo Industrias Lácteas en Panamá va en camino de apropiársela. Ella le permitirá “explotar capacidades para el manejo de nuevas categorías”, dice José Castro Godard, director de Relación con Inversionistas de Coca-Cola FEMSA.

El año de la liebre

En poco más de 48 horas, durante la segunda quincena de abril, desfilaron por Beijing el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la presidenta de Brasil Dilma Rousseff. “La agenda de la presidenta es esencialmente económica”, dijo Roberto Dias, editor adjunto del Cuaderno de Mercado del diario Folha de São Paulo.

El mismo lenguaje empleó Zapatero, un eufemismo para evitar referirse a los Derechos Humanos, tema tabú para todo huésped oficial del presidente Hu Jintao.

Nicaragua busca mayor intercambio comercial con Belice

Entre Nicaragua y Belice ya existe el intercambio comercial, pero únicamente en el rubro de medicamentos para el consumo humano, que en lo que va del año, contabiliza US$20.417 de exportaciones desde Nicaragua.

La apuesta de la empresa privada nicaragüense, es pasar a conquistar otros rubros que se conocerán a través de una visita en la que participaran un grupo de 25 empresarios que viajaran el próximo mes a Belice.

Suscribirse a