“Pasar de una cultura basada principalmente en el interés propio a una basada principalmente en promover la felicidad de los otros”. Ése es el objetivo ambicioso, casi épico, de Acción por la Felicidad (Action for Happiness), según afirma el economista Richard Layard, uno de sus fundadores. Lanzada en Londres en abril pasado, sus herramientas, por el contrario, son muy modestas: actos de bondad realizados al azar, “guerrilleros abrazadores”, el empoderamiento vía pequeños actos de generosidad.
Los escenarios de Rio de Janeiro no sólo son considerados como adecuados para ambientar la historia de un loro con miedo y ganas de volar por Hollywood, como ocurre en el film Rio; la ciudad brasileña también se convirtió en un objetivo para la Gnomon School of Visual Effects, cuya sede está en Los Angeles, California. La compañía educativa decidió que allí funcionará su primera subsidiaria fuera de Estados Unidos.
Brasilia. Brasil registró un déficit de cuenta corriente de US$3.500 millones en abril, menor que el anotado el mes anterior y que el previsto por los analistas, dijo este miércoles el Banco Central.
Se esperaba que el país reportara un déficit de US$4.700 millones, según la mediana de los pronósticos de 11 analistas en un sondeo de Reuters, que fluctuaron entre un déficit de US$4.000 millones a US$5.200 millones.
El déficit de la cuenta corriente en 12 meses hasta abril resultó equivalente a un 2,25% del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó la entidad.
Bogotá. Los gremios empresariales destacaron este martes el buen momento por el que pasa la economía colombiana, luego de la reunión que tuvieron con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, para evaluar el comportamiento de los distintos sectores productivos del país, a la vez que advirtieron lentitud en apertura en licitaciones de infraestructura.
“La industria automotriz es un sector estratégico y tiene un amplio margen de desarrollo: muchas personas aún no tienen vehículo”, dice Juan Bermeo. No lo dice un argentino, un brasileño o un mexicano, sino el presidente de la Cámara de Industriales Automotrices de Ecuador. Bermeo se refiere al acuerdo firmado entre Hyundai Motor Company y la compañía local Grupo El Juri, por medio del cual Ecuador será el ensamblador de camiones Hyundai para la Región Andina, en la planta que se construirá en el puerto de Manta y comenzará a operar en 2012.
Brasil creció tanto y sus aeropuertos tan poco que, para muchos viajeros, una opción mejor para salir del país es usar… Montevideo. “Hay un aumento sostenido de brasileños que visitan Uruguay o que usan Montevideo para sus enlaces hacia otros continentes”, dice Arturo Demalde, director de la aerolínea uruguaya Pluna. “Por el atasco que tienen los grandes aeropuertos brasileños como El Galeão (Rio) y Guarulhos (São Paulo), optan por aeropuertos más pequeños –ejemplo Campinas–, toman Pluna y desde acá se van a otros puntos de América Latina o EE.UU y Europa”.
Los estragos del invierno que dejan alrededor de 3 millones de damnificados en Colombia, no han afectado las metas macroeconómicas del gobierno y menos se ha puesto en peligro el cumplimiento de la meta de inflación, lo que permitiría pensar que el Banco hará caso al pedido de los empresarios de dejar quietas las tasas de interés, en la próxima junta.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.