Pasar al contenido principal

ES / EN

Vicepresidente venezolano descarta desabastecimiento de alimentos


Caracas. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, luego de una reunión con productores y con representantes de los supermercados más importantes del país y productores, aseveró que no hay problemas de abastecimiento de alimentos básicos.

"En primer lugar queremos ratificar lo que ha sido la voluntad del Presidente Chávez, de articular un abastecimiento de todos los productos para nuestra población, con precios accesibles", dijo.

Garantizó el abastecimiento a los productores y líneas de supermercados, "tenemos carne, aceite, harina de trigo".

Cantante Michel Martelly jura como presidente de Haití

Puerto Príncipe. Michel Martelly, un carismático cantante sin experiencia política, juró el sábado como el nuevo presidente de Haití, asumiendo la ardua tarea de reconstruir a la empobrecida nación devastada por un terremoto.

El ex artista de 50 años tomó el juramento ante la Asamblea Nacional de Haití en una estructura prefabricada de la ONU, erigida en el lugar del viejo edificio del Parlamento que quedó destruido por el sismo del año pasado.

Estado de Georgia promulga una nueva ley que perjudica a inmigrantes en EE.UU.

Washington, Andina. El gobernador de Georgia, Nathan Deal, promulgó este sábado una ley que establece una mayor represión a los inmigrantes en el estado norteamericano, y que se suma a la cuestionada Ley Arizona que afecta a los extranjeros en Estados Unidos.

Deal estampó su firma sobre la norma que incrementa los poderes de la policía y obliga a muchos empleadores a verificar el estatus de los trabajadores que contratan.

Bolivia confirma interés para reactivar exportaciones de soya y textiles

La Paz. El gobierno de Evo Morales confirmó este sábado su interés por reactivar las exportaciones de soya y textiles.

Ambos negocios sufrieron una fuerte baja en sus ventas luego de sufrir embates climáticos y un alza de los precios en el mercado internacional, según publicó Prensa Latina.

Junto con lo anterior, la administración de Morales aseguró que el plan también considera aumentar los envíos de confecciones a Venezuela.

Operador de bolsa canadiense TMX anuncia oferta de compra de rival


Toronto. El mayor operador de la bolsa de valores de Canadá, TMX Group, dijo el sábado que había recibido una propuesta de adquisición de una organización de instituciones financieras canadienses llamada Maple Group.

La oferta no vinculante en efectivo y acciones de bancos canadienses y fondos de pensión rivaliza con una propuesta de compra de US$3.000 millones presentada por el operador de la bolsa de Londres, dijo TMX en un comunicado.

Banco Mercantil Santa Cruz coloca créditos por U$1.000M

La Paz. El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) logró un hito histórico financiero al ser la primera entidad financiera en Bolivia en alcanzar colocaciones crediticias que superan los US$1.000 millones.

“Este hito bancario es posible gracias a más de 300.000 personas y empresas que día a día confían su dinero al Banco Mercantil Santa Cruz”, indicó el vicepresidente de Banca Personas y Negocios del BMSC, Óscar Caballero.

Hondureños confían en pronto regreso a la OEA


Tegucigalpa. Honduras está "más cerca que nunca" de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo este sábado el embajador en Estados Unidos Ramón Hernández Alcerro.

El diplomático llegó este sábado al aeropuerto internacional de Toncontín en Tegucigalpa donde se refirió a las gestiones internacionales para el retorno de Honduras al organismo del que fue expulsado en 2009, tras la salida del poder de Manuel Zelaya.

Unión Europea y FMI instan a Grecia a privatizar todos sus servicios

Atenas. Inspectores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional están presionando a Grecia para que privatice del todo a empresas de servicios públicos antes de entregar el próximo tramo de su ayuda financiera y de un posible crédito extra, dijeron el sábado diarios griegos.

El ministerio de Finanzas declinó hacer comentarios sobre los reportes, que se producen después de que el primer ministro George Papandreou reiterara que el plan de privatización, que será revelado la próxima semana, era una herramienta clave para pagar las deudas de Grecia.

Suscribirse a