Pasar al contenido principal

ES / EN

Remesas a El Salvador suben 4,4% en abril a tasa anual

San Salvador. Las remesas que recibe El Salvador desde Estados Unidos crecieron 4,4% interanual en abril, informó el Banco Central.

Las remesas, que son el principal sostén de la empobrecida economía salvadoreña, sumaron US$309.2 millones en el mes, dijo la entidad.

El Banco Central señaló en un documento este viernes por la noche que pese al repunte, el desempleo en Estados Unidos no permite un crecimiento sostenido en los envíos.

Hija de Raúl Castro lidera marcha gay

La Habana. Cuba seguirá cambiando pese a lo que diga o haga Estados Unidos, dijo Mariela Castro, la hija del presidente cubano que el sábado encabezó una marcha contra la homofobia como parte de su campaña a favor de las minorías sexuales dentro de la isla.

El comentario de Castro, una sicóloga, responde a recientes declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, al canal Univisión de Miami, en las que exigió ver un "cambio real" en Cuba para normalizar las tensas relaciones entre los viejos enemigos.

ONU estima que más de 850 personas han muerto víctimas de la represión militar en Siria


Damasco, Andina. Hasta 850 sirios habrían muerto durante la represión militar contra las revueltas contra el gobierno que se han prolongado durante dos meses y miles de manifestantes han sido arrestados, dijo la agencia de derechos humanos de Naciones Unidas.

Al menos tres personas murieron en la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, después de que las fuerzas de seguridad abrieran el fuego contra los manifestantes en una nueva jornada de protestas contra el régimen de Bashar al Asad, citó DPA.

Casos fatales a causa del dengue ascienden a 51 en Paraguay

Asunción. La dirección de vigilancia de la Salud informó que el número de casos notificados asciende a 43.322, de los cuales 19.142 fueron confirmados. La mayoría se registró en Asunción y el área metropolitana.

El reporte emitido por la cartera de Estado destaca además que en la última semana se registró 22% de disminución de casos en todo el país. No obstante, señala que ninguna región sanitaria aún registra un corte en la transmisión del virus.

Presidenta argentina cancela viaje a Paraguay por clima adverso


Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, canceló el sábado su viaje a Paraguay para participar de los festejos por el bicentenario de la independencia del país debido a condiciones climáticas adversas, dijo el portavoz de la presidencia.

En Asunción, donde los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Bolivia, Evo Morales, acompañaban al mandatario paraguayo Fernando Lugo, las celebraciones se producían en medio de persistentes lluvias.

Guatemala cambia ministro de Economía

Ciudad de Guatemala. Luis Velásquez, anterior secretario de Asuntos Específicos de la Presidencia, se convirtió en el quinto ministro de economía de la administración de Álvaro Colom.

El anterior funcionario Erick Coyoy pasará al directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como representante del país, en sustitución de Ana de Molina.

Si no ocurren cambios posteriores, el nuevo ministro desempeñará su cargo hasta enero del próximo año, cuando finalice el período de Colom.

Ausencia de Rousseff destaca en los festejos por el bicentenario de Paraguay

Asunción. Bajo una persistente lluvia que obligó a reprogramar actividades, Paraguay inició este sábado los principales festejos por el bicentenario de la independencia, en una celebración que convocó a presidentes de países de la región y revivió el fervor patriótico.

La tormenta dejó a oscuras una ceremonia a la que asistían los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Bolivia, Evo Morales, que junto a otras delegaciones acompañaron al mandatario Fernando Lugo en el homenaje a los próceres independentistas de hace dos siglos.

Japón: muere tercer trabajador en la planta nuclear de Fukushima

Tokio. Un trabajador de la dañada planta nuclear de energía eléctrica Fukushima Daiichi de Japón murió este sábado, dijo el operador Tokyo Electric Power Co (Tepco), lo que eleva a tres la cifra de fallecidos en el recinto desde el poderoso terremoto y tsunami de marzo.

A pesar de la prolongada crisis nuclear, el primer ministro Naoto Kan anunciará en una reunión del G-8 en Francia, que Japón seguirá usando energía atómica, según un reporte del periódico Yomiuri.

Perú: ONPE inició despliegue de material electoral para la segunda vuelta

Lima, Andina. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio el despliegue del material electoral que se usará en la segunda vuelta electoral del próximo 5 de junio, entregando a la cancillería el material para la instalación de 3.833 mesas de sufragio en el extranjero.

El traslado se inició en la mañana de este sábado, desde el almacén central de la gerencia de gestión electoral hacia la sede de la cancillería, en el cercado de Lima.

Obama busca mayor extracción de crudo en Alaska y Golfo de México

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, bajo presión de los republicanos y el público para reducir los precios de la gasolina, anunció este sábado nuevas medidas para expandir la producción doméstica de petróleo en Alaska y el Golfo de México.

Los altos precios del combustible han afectado la aprobación de Obama en los sondeos de opinión y amenazan la recuperación económica, un punto clave para su reelección en el 2012.

Suscribirse a