Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno argentino reclama ante Brasil por imposición de barreras al comercio de automóviles

Buenos Aires. Argentina reclamó este viernes a Brasil por la falta de diálogo antes de imponer barreras al comercio de automóviles y dijo que su socio traba el acceso de sus mercaderías.

Brasil, que en el 2010 fue el cuarto mayor mercado global de automóviles, dijo este jueves que impondría licencias no automáticas a la importación de vehículos, estimuladas por la fortaleza de su moneda, en una medida que afecta los envíos desde Argentina, México, Japón y Estados Unidos, entre otros.

Representantes de Perú y Venezuela se reunirán para negociar acuerdo productivo y comercial

Lima, Andina. Representantes de los gobiernos de Perú y Venezuela se reunirán del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Caracas (Venezuela) para sostener la I Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Complementación Productiva y Comercial bilateral.

Cabe señalar que ambos países acordaron en abril mantener las preferencias arancelarias bilaterales a las que se refiere el artículo 135 del Acuerdo de Cartagena, a partir del 22 de abril de este año y por 90 días prorrogables, hasta que concluyan las negociaciones del mencionado acuerdo.

Análisis: este año la inflación de Paraguay estará más cercana al 10% que al 5%

Para el economista Amílcar Ferreira, difícilmente este año se llegue a la meta de inflación fijada por el Banco Central, del 5% con variación del +-2,5%. Para fin de año la inflación va a estar más cercana al 10% que al 5%, afirmó. No obstante, señaló que las acciones del BCP con el esquema de metas ayudarán a mantener invariables las expectativas de los agentes.

“Este año veo muy difícil que el Banco Central del Paraguay llegue a su meta. De hecho la entidad está adoptando todas las medidas para tratar de lograr su meta de la inflación”, expresó el economista.

Ollanta Humala replantea su plan de gobierno en busca de votos indecisos

Lima. El candidato nacionalista a la presidencia de Perú Ollanta Humala reveló este viernes un plan revisado de gobierno y garantizó que respetará la independencia de poderes, en lo que sería un intento por frenar un descenso en las encuestas y conquistar el voto de los indecisos.

Humala prometió, de acuerdo al nuevo plan, que en un eventual gobierno no tocará los ahorros privados para financiar pensiones, propuesta que generó temores a que el militar retirado intervenga en una de las economías que más crece en el mundo.

Conozca los resultados parciales de la consulta popular en Ecuador

Se han escrutado 22.145 de 29.688 actas.

Según los resultados parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE), el ‘Sí’ mantiene su ventaja en todas las preguntas a nivel nacional; excepto en la número 8 (sobre la prohibición de espectáculos públicos donde muera un animal), que es de ámbito cantonal.

Pregunta 1 (Prisión preventiva):

Sí: 49,37%
No: 39,713%
Blancos: 5,609%
Nulos: 5,308%
Pregunta 2 (Medidas sustitutivas a la privación de libertad):

Baltasar Garzón no acepta asesorar a Bolivia en la demanda marítima

La Paz. El juez español Baltazar Garzón rechazó la invitación del presidente Evo Morales a formar parte del equipo de asesores para la demanda internacional marítima, porque sería -explicó-incompatible con las labores jurídicas internacionales que desarrolla.

"El presidente Evo Morales me llamó y conversamos, pero no puedo aceptar (la propuesta de asesorar en el tema mar) porque soy juez y es incompatible con esa posibilidad", explicó Garzón al canal estadounidense CNN en Español, en declaraciones difundidas también por su filial CNN-Chile.

Justicia chilena fija la fecha para exhumación de los restos de Salvador Allende

Santiago. La Justicia chilena fijó este viernes para la mañana del lunes 23 de mayo la histórica exhumación del presidente socialista Salvador Allende, derrocado en un golpe militar por el general Augusto Pinochet.

La medida, pedida por la familia del mandatario y organismos de derechos humanos, busca aclarar las circunstancias del suicidio de Allende, ocurrido cuando resistía la asonada militar de 1973.

Perú: entregan oficialmente el resultado de la primera vuelta presidencial

Lima, Andina. En sesión solemne, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suscribió el acta de proclamación de resultados de la elección de presidente y vicepresidentes de la República de Perú, en primera vuelta, llevada a cabo el pasado domingo 10 de abril.

En el documento se declara que las fórmulas presidenciales de los partidos Gana Perú y  Fuerza 2011, al haber obtenido las dos más altas mayorías relativas -31.720% y 23.566% respectivamente- participarán de una segunda elección  presidencial pactada para el domingo 5 de junio de este año.

Suscribirse a