Pasar al contenido principal

ES / EN

Marine Harvest anuncia crecimiento de 15% de volúmenes, pero está expectante con las salmoneras chilenas

Santiago. Marine Harvest, firma noruega especializada en alimentos del mar, adelantó un crecimiento del 15% de su producción durante 2011, dijo el CEO, Alf-Helge de Aarskog.

Asimismo, la firma alcanzó aumentar sus ventas durante el pasado trimestre a €502,7 millones (US$716 millones) , un 15% más con respecto al mismo período de 2010.

El ejecutivo sostuvo que la proyección de los precios en el mercado internacional confirmarán un fuerte equilibrio. 

Unasur debate creación de zona de paz en Sudamérica

Lima. Los ministros de Defensa de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas, se reunirán para debatir la creación de una zona de paz para América del Sur.

La reunión en donde se discutirá el borrador del Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación presentado por el presidente peruano, Alan García, estará presidida por la nueva secretaria general del organismo, la colombiana María Emma Mejía.

Compañía brasileña Eletrobras reporta utilidades de US$1.379M en 2010

Sao Paulo. La eléctrica brasileña Eletrobras Holding reportó en viernes una ganancia neta de 2.248 millones de reales (US$1.379 millones) en 2010, más que los 911 millones de reales obtenidos en 2009.

Los ingresos operacionales con energía eléctrica sumaron 25.550 millones de reales en 2010, 16,5% más que los 21.935 millones de reales de 2009.

Los costos y gastos operacionales, en tanto, sumaron 3.465 millones de reales en 2010, menos que los 3.650 millones de reales de 2009.

Paraguay: sector de la construcción aumenta su valor bruto en 285% en nueve años

Asunción. El valor bruto de la producción en el sector construcción creció 285% en nueve años, de 2000 a 2009, de acuerdo con los datos brindados por el Banco Central del Paraguay.

En cuanto al consumo intermedio de la actividad económica, el incremento alcanzó 268%. Se trata del rubro que registró mayor progreso en el lapso señalado, después de ciertos renglones de la economía nacional como la ganadería y producción de carne.

Saint Elías Mines concede opción a Intigold para ganar participación de 60% en proyecto Cueva Blanca

Lima, Andina. La minera canadiense Saint Elias Mines anunció que ha entrado a un acuerdo con la empresa Intigold Mines que le concede una opción para ganar una participación de 60%, sujeto a un 1.5% de regalías de retorno neto de fundición, en la propiedad de oro y plata Cueva Blanca ubicado en la región Lambayeque.

El presidente de Saint Elias Mines, Lori McClenahan, manifestó que Intigold es una compañía de exploración minera que cotiza en bolsa.

Importaciones peruanas de aceites crecerían 12,3% este año a US$35,1M

Lima, Andina. Las importaciones de aceites comestibles en Perú registrarían un alza interanual de 12,3% este año, con lo cual alcanzarían un nivel de US$35,1 millones, afirmó este viernes la consultora Maximixe.

Indicó que este incremento obedece a los mayores volúmenes importados y, en especial, al alza de la cotización internacional de los aceites.

“En el mercado mundial la cotización de los aceites comestibles viene aumentando debido a las alzas de los precios de los insumos empleados para su elaboración, como la soya y otros commodities”, refirió.

Trichet: el BCE hará lo necesario para conseguir estabilidad de precios

Madrid. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) dijo este viernes que la institución europea hará lo que sea preciso para lograr la estabilidad de los precios en su zona de competencia.

"Haremos lo necesario para conseguir la estabilidad de precios", dijo Jean-Claude Trichet en una entrevista con la cadena estatal RTVE.

El jefe del Banco Central Europeo dijo que la zona se hallaba en un techo de inflación, pero auguró que volverá a la estabilidad.

"Estamos en un máximo de inflación pero volveremos a la estabilidad de precios", añadió.

Perú y Uruguay firmarán acuerdo de cooperación en Defensa

Lima, Andina. Perú y Uruguay firmarán acuerdo de Cooperación en el Ámbito de Defensa que permitirá estrechar la colaboración en áreas de interés mutuo, que incluyen, entre otras, la ejecución de acciones conjuntas de entrenamiento, instrucción militar e intercambio de experiencias en operaciones de paz.

Para tal fin, el Poder Ejecutivo acordó delegar al ministro de Defensa, Jaime Thorne, las facultades para suscribir dicho acuerdo.

Suscribirse a