Pasar al contenido principal

ES / EN

Miles de mexicanos marchan en silencio en contra de la violencia del narcotráfico

Ciudad de México. Miles de mexicanos marchaban el domingo en la capital de México contra la violencia que azota al país, la cual ha dejado unos 38.000 muertos desde fines de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón inició una cruzada frontal contra los cárteles de la droga.

Vestidos en su mayoría de blanco y en silencio, los manifestantes sostenían pancartas con leyendas como "Ni un muerto más", "Basta ya" y "No más sangre", mientras caminaban rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, la plaza pública más importante del país.

Oposición cubana denuncia muerte de disidente a manos de policías

La Habana. Un disidente cubano murió tras ser golpeado por la policía luego de una protesta en la ciudad de Santa Clara esta semana, denunciaron este domingo opositores al gobierno comunista de la isla.

Los opositores afirmaron que el ex prisionero político Juan Wilfredo Soto García, de 46 años, fue llevado a un hospital tras el incidente de este jueves y nunca se recuperó, por lo que falleció este sábado.

El gobierno aún no ha confirmado ni negado el reporte.

Agenda comercial será el foco de reunión entre presidentes de Panamá y Ecuador

Quito. El próximo 13 de mayo arribará a Ecuador el presidente panameño, Ricardo Martinelli, para sostener reuniones bilaterales sobre temas comerciales y migratorios con su par ecuatoriano Rafael Correa.

La cita de mandatarios tuvo una antesala el pasado 6 de mayo cuando se realizó un encuentro entre representantes de ambos gobiernos para revisar la agenda bilateral.

Presidente peruano aboga para que diferendo marítimo no afecte integración con Chile

Lima, Andina. El presidente del Perú, Alan García consideró que el tema del diferendo marítimo con Chile debe quedarse en la corte internacional de justicia de La Haya para “no agitar pasiones” y afectar el excelente camino de integración en la región.

“Como hemos dicho, este tema de La Haya que lo vea La Haya, no estemos agitando cosas porque retrocedemos en otros temas que le conviene mucho al Perú y a Chile”, precisó.

Venezuela: más de 72.000 familias se inscribieron en la Misión Vivienda

Caracas. El primer corte de los datos del Registro de la Misión Vivienda, asciende a 72.459 familias, indicó el vicepresidente para el Área productiva y ministro de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez.

Aún quedaría parte de los datos por contar, pues casi la mitad de las mesas cerró a la medianoche. 


El funcionario dijo a Venezolana de Televisión que el dato es la suma de los inscritos este sábado, "un poco más del doble de lo que se tenía estimado", pues se esperaban 32.000 familias por jornada.

Uruguay enfrenta paro general de ómnibus por asesinato de taxista

Montevideo. Desde la medianoche, y por 24 horas, parará sus actividades el gremio del transporte en solidaridad con el trabajador del taxi que fue asesinado de tres disparos en la madrugada de este domingo.

El dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) José Facio dijo que el paro será de 24 horas. “Comienza esta medianoche (del domingo) y termina la medianoche del lunes”, explicó.

British Airways estudia comprar aerolínea portuguesa TAP

Londres. La prensa inglesa aseguró que la compañía aérea British Airways está alistando una oferta de compra para TAP.

Recientemente la compañía inglesa anunció su fusión con la española Iberia, dando vida a la International Airlines Grupo Consolidado (IAG), y de acuerdo a fuentes citadas por el diario Sunday Times la meta ahora es adquirir TAP.

El gobierno portugués se vio obligado a privatizar TAP para cumplir con las condiciones del paquete de rescate de 78 billones de euros (US$111 billones) recibido de la Unión Europea y el FMI.

Keiko Fujimori plantea que pobreza, seguridad, empleo y corrupción sean ejes de debate

Lima, Andina. La candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, consideró este domingo que la lucha contra la pobreza, la seguridad, el empleo, y el combate a la corrupción deberían ser los temas centrales del debate presidencial con Ollanta Humala, previsto para el 29 de mayo.

“Creo que es fundamentar informar nuestros planes sobre lucha contra la pobreza, podemos tocar también el tema de la seguridad ciudadana que tanto preocupa a la población, cómo generar empleo, lograr una mejor infraestructura y cómo luchar contra la corrupción”, precisó.

Obama asegura que Bin Laden tenía red de apoyo en Pakistán


Washington. Osama bin Laden probablemente tuvo "alguna especie" de red de apoyo dentro de Pakistán, dijo el domingo el presidente estadounidense, Barack Obama, en una entrevista en la que exhortó al Gobierno pakistaní a investigar.

"Creemos que debió haber alguna especie de red de apoyo para Bin Laden dentro de Pakistán", dijo Obama en un extracto de una entrevista con el programa "60 minutes" de la CBS, que será emitido durante el domingo.

Ministro alemán rechaza especulaciones sobre Grecia


Berlín. El ministro de Economía de Alemania rechazó el domingo la especulación de que Grecia debería abandonar la zona euro y retornar al dracma, y sostuvo que esto sólo debilitaría a Europa en momentos en que necesita ser fortalecida.

"No estoy a favor de eso (...) más bien soy de la opinión opuesta", dijo Rainer Bruederle, en el marco de una reunión interna del grupo parlamentario de los Demócratas Libres (FDP) en Berlín.

"Nuestra meta, en cambio, debe ser fortalecer a Europa", indicó.

Suscribirse a