Pasar al contenido principal

ES / EN

Recuperan undécimo cuerpo de mina colapsada en México

Ciudad de México. Rescatistas lograron recuperar el undécimo cadáver de una colapsada mina de carbón en el norte de México, y seguían buscando este sábado los restos de otros tres mineros que quedaron atrapados tras una explosión.

Mineros y socorristas trabajaban largas jornadas retirando escombros en una pequeña mina en la localidad de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila, que colapsó este martes tras una explosión generada por acumulación de gas metano.

YPFB confirma que gasoducto a Argentina se entregará el 27 de mayo


La Paz. El Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA), obra que permitirá incrementar los volúmenes de gas natural que se envían al mercado argentino, será entregado a fines de este mes, según anunció el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB Transporte, Ramón Navas.

“De acuerdo con el calendario, tenemos previsto entregar la obra entre el 27 y 28 de mayo. El inicio de operaciones será definido con el Gobierno argentino”, puntualizó Navas, según una nota de prensa de YPFB.

Uruguay buscará asociación con Petrobras por suministro de gas

Montevideo. El mercado de la distribución de gas por cañería tiene un valor estratégico para el gobierno uruguayo como último eslabón de la cadena, que tendrá origen en la instalación de la planta regasificadora en el Río de la Plata.

La decisión política de que el Estado participe en el negocio de la distribución de gas está tomada y el principal plan es que Ancap se asocie a Montevideo Gas, de forma de aprovechar la infraestructura y experiencia de la empresa propiedad de Petrobras y Pan American Energy.

Pdvsa inicia arranque de la mayor refinería venezolana

Caracas. La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dijo que inició las labores de arranque de unas unidades de la mayor refinería de Venezuela afectadas tras una falla operativa.

La estatal informó que la falla ocurrió a las 10.00 (14.30 GMT) afectando algunas de sus plantas de la refinería Amuay, por lo que activó de inmediato un protocolo de parada segura.

Gobierno boliviano garantiza provisión de energía eléctrica

La Paz. La oferta de energía eléctrica está garantizada, siempre y cuando ningún generador pare, indicó el director ejecutivo de la Autoridad de Electricidad (AE), Mario Guerra.

"Evidentemente, la indisponibilidad de cualquier unidad puede afectar la oferta", dijo y añadió que el Sistema Interconectado Nacional y los sistemas aislados cuentan con energía suficiente para atender la demanda de invierno.

FMI renueva crédito flexible por US$6.100M a Colombia

Bogotá. El ministerio de Hacienda y el Banco de la República informaron que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó formalmente la solicitud de Colombia de una línea de Crédito Flexible (LCF), por dos años, por un monto aproximado de US$6.100 millones (DEG 3.900 millones, o 500% de la cuota de Colombia en el FMI).

Si bien las perspectivas de la economía mundial y de la colombiana son favorables para 2011, existen elementos de incertidumbre, dice el comunicado de prensa.

Hillary Clinton solicitó a Congreso de EE.UU. renovación de Atpdea


Washington. En una carta dirigida por la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, al presidente de la Cámara de Representantes de Washington, John A. Boehner solicita al Congreso de su país, que se reanude el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) y la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA), así como el programa de Asistencia para Ajuste Comercial (TAA), informó la agencia de noticias Andes.

Perú: BVL sube 10,87% esta semana en medio de coyuntura electoral

Lima, Andina. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió 10,87% esta semana, y acumuló un descenso de 6,86% en soles en lo que va del año, favorecida por las últimas encuestas electorales, según Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

El analista de Kallpa Securities SAB, Hernando Pastor, señaló que, en lo que va del mes, la bolsa limeña presenta un avance de 10,87%, siendo las acciones más favorecidas las de los sectores industrial (16,68 por%), agropecuario (15,68%) y No Metálico (14,66%).

Reservas internacionales venezolanas suben a US$26.638 millones


Caracas. Las reservas internacionales de Venezuela sumaron US$825.000.000 en la última semana y se ubicaron en $26.638 millones, informó el Banco Central (BCV) en su portal web.

Del total, US$26.635 millones están depositados en el ente emisor y US$3 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía.

Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2010 en US$30.332 millones

Camioneros argentinos llegan acuerdo y ponen fin al bloqueo


Buenos Aires. Camioneros y firmas de transporte de combustible de Argentina llegaron a un acuerdo salarial el sábado, poniendo fin a un conflicto que incluyó bloqueos de varias horas a plantas de crudo de Buenos Aires y que obligó al gobierno a intervenir, reportó la agencia Télam.

Los trabajadores habían suspendido temporalmente el miércoles su medida de fuerza, ante la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, pero amenazaban con volver a realizar protestas el miércoles próximo, tras el vencimiento del período de negociación.

Suscribirse a