Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del oro supera US$1.500 la onza y la plata avanza 6%

Londres. El oro subía el lunes a más de US$1.500 por onza y la plata se disparaba 6% por la debilidad del dólar y un rebote de los precios del petróleo.

El oro al contado subía a US$1.506,30 la onza a las 11:23 GMT, desde los US$1.494,05 del viernes en Nueva York, tras tocar un máximo de sesión de US$1.510,40.

La plata avanzó más de 6% a US$37,94 por onza, aunque luego recortó su avance a US$37,42.

Sector agropecuario venezolano preocupado por ingreso del país al Mercosur

Si un sector está preocupado por el posible ingreso de Venezuela al Mercosur es el agropecuario: temen que los bienes agrícolas que se producen en Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay ingresen al país a bajos precios y resten espacios de colocación a la producción nacional.

El temor no es en vano: las condiciones climáticas en el sur hacen que sus suelos alcancen mayor productividad, lo que les permite generar alimentos para competir agresivamente. Y aunque en Venezuela ha mejorado la producción y áreas de siembra en los últimos años, los agricultores se sienten en desventaja.

Fuentes renovables podrían proveer el 80% de la energía mundial el 2050, según la ONU

Abu Dabi. Las energías renovables como la solar, la eólica y la geotérmica podrían crecer hasta suministrar casi el 80% de la demanda mundial en 2050 si están respaldadas por políticas adecuadas, dijo este lunes un informe de la ONU.

El estudio, realizado por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, dijo que el abandono paulatino de los combustibles fósiles podría ser de gran ayuda para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Obama: EE.UU. tiene la oportunidad de dar golpe de gracia a Al Qaeda

Washington, Andina.  El presidente estadounidense Barack Obama, afirmó que los Estados Unidos tiene la oportunidad de dar el golpe de gracia a Al Qaeda después de la muerte de su lider, Osama Bin Laden.

En una entrevista para la cadena CBS, Obama indicó que las informaciones incautadas en los ordenadores y documentos de Bin Laden están siendo investigadas

“No significa que hayamos vencido al terrorismo, pero significa que tenemos la oportunidad de darle un golpe de gracia a la organización”, indicó el mandatario.

Tarifas de transporte diluyen salario mínimo en Venezuela

El aumento tope de 25% en las tarifas del pasaje en las rutas nacionales, interurbanas y suburbanas del transporte público terrestre, vigente desde el lunes 2 de mayo, "diluye más el nuevo salario mínimo aprobado por el Ejecutivo, porque hace más extemporánea la relación entre el poder adquisitivo y el costo de la canasta básica", según señaló Froilán Barrios, presidente ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en una mesa de análisis que se realizó la semana pasada en el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice Libertad).

Perú asumirá la vicepresidencia de Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina

Lima, Andina. El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) del Perú, Agustín Haya de la Torre, fue elegido vicepresidente del Consejo Directivo de la Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo (Redeplan).

La elección se efectuó en el marco de la I Asamblea General de la Redeplan que se realizó en la ciudad de Antigua en Guatemala, del 4 al 6 de mayo, para analizar la agenda del desarrollo latinoamericano.

Miles de mexicanos marcharon por un pacto contra la violencia que azota al país

México DF, Andina. Miles de mexicanos pidieron un pacto que aglutine a todas las fuerzas políticas y sociales para terminar con la ola de violencia derivada del narcotráfico que azota el país, y que desde 2006 ha causado la muerte al menos a 35.000 personas.


La multitudinaria manifestación bajo el lema "Paz con Justicia y Dignidad", en la que participaron ciudadanos llegados de distintos puntos del país, concluyó en el Zócalo, principal plaza de la capital.

Paraguay: expertos locales y extranjeros, en congreso sobre bancarización

Expertos paraguayos y extranjeros participarán del III Congreso de Bancarización y Microfinanzas que se llevará a cabo los días 30 de junio y 1 de julio de 2011, en el Sheraton Asunción Hotel, organizado por la Asociación Paraguaya de Bancos y el Comité Latinoamericano de Bancarización y Microfinanzas de la Felaban.

Perú: Cusco apoya candidatura del Amazonas en el concurso de maravillas naturales

Iquitos, Andina. Las autoridades cusqueñas expresaron su apoyo a la candidatura del Río Amazonas / Bosque Tropical en el concurso que elegirá a las siete maravillas naturales del mundo, informó el director regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto, Mauro Guimet, a la Ciudad Imperial.

Suscribirse a