Pasar al contenido principal

ES / EN

Bin Laden aparecía como “un líder activo” en Al Qaeda en videos divulgados por EE.UU.


Washington, Andina. Estados Unidos dio a conocer este sábado algunos videos caseros hallados en el refugio donde fue abatido el cabecilla de Al Qaeda, Osama bin Laden, en el que se le aprecia como un "líder activo", dirigiendo al grupo terrorista desde su residencia de Abbottabad, en Pakistán.

En las imágenes se ve a Bin Laden, con una barba más gris que sus últimos mensajes grabados, mirando su propia imagen en la televisión.

Ollanta Humala plantea una “alianza estratégica” con los maestros

Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, planteó este sábado a los maestros concretar una “alianza estratégica” que permita garantizar que la educación sea un derecho e instrumento de liberación para la gente, y no un “privilegio”.

“La educación en el Perú tiene que ser un instrumento de liberación, integración, no un instrumento de dominación. Tiene que ser un derecho y no un privilegio”.

Fujimori anuncia que Fuerza 2011 formará parte del Acuerdo Nacional

Lima, Andina. La aspirante presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, anunció este sábado que su agrupación política se integrará al Acuerdo Nacional (AN) porque se trata de una instancia donde puede lograrse consensos con los partidos y la sociedad civil.

“Fuerza 2011 ha decidido formar parte del Acuerdo Nacional que será un grupo de consenso que nos permita fortalecer el diálogo con los otros grupos políticos, con la sociedad civil, para seguir apuntando al desarrollo del país”, afirmó.

Presidente Santos afirma que varios miembros de las FARC están enfermos


Medellín. Este sábado, durante la instalación del Acuerdo para la Prosperidad, realizado en la ciudad de Medellín, el presidente Juan Manuel Santos reveló nuevos correos interceptados a la guerrilla de las FARC, donde se mencionan que algunos miembros del secretariado están mal de salud.

El jefe de Estado dijo que en esa guerrilla hay preocupación por el estado de ‘Pablo Catatumbo’, ‘Romaña’, ‘Fernando Marquetalia’, ‘Martín Villa’, ‘Alberto Escuela’ y ‘Bertulfo Álvarez’.

Bin Laden "pudo haber vivido en Pakistán por 7 años"


Chak Shah Mohammad. Osama bin Laden pudo haber vivido en Pakistán por más de siete años antes de morir en una incursión estadounidense, dijeron el sábado funcionarios pakistaníes, una afirmación que irritaría más a Washington por la presencia del líder de Al Qaeda en ese país.

Una de las viudas de bin Laden dijo a investigadores pakistaníes que el hombre más buscado del mundo vivió en una aldea por casi dos años y medio antes de mudarse a la localidad cercana de Abbottabad, donde finalmente murió a tiros.

Inspectores antidrogas de ONU mueren en accidente de avión en Bolivia

La Paz, Andina. Equipos de búsqueda de la Fuerza Aérea de Bolivia encontraron este sábado los restos de la avioneta desaparecida este jueves en la región de Yungas que trasnportaba a un equipo de inspectores antidroga de Naciones Unidas.

Los cuatro funcionarios de la oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (Unodc) y los dos pilotos bolivianos murieron en el accidente, informaron las autoridades locales, según consignó la BBC.

Caída de los precios del petróleo le da la razón a la OPEP

Caracas. Los altos precios del petróleo en el mercado internacional no estaban vinculados a una oferta deficitaria por parte de los productores, ya que sin ninguna corrección en los volúmenes de producción, esta semana se produjo una caída de $16,75 ó 14,7% en relación al cierre del viernes pasado.

Este comportamiento le da la razón a la política sostenida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener sus cuotas.

Colombia y Perú realizan importantes avances en seguridad y defensa en zona de frontera

Lima, Andina. Perú y Colombia lograron importantes avances en materia de seguridad y defensa común, con la elaboración de un proyecto de seguridad fronterizo que busca optimizar y coordinar la acción de las autoridades de ambos países en esa materia, durante el marco de la reunión Binacional Fronteriza.

El citado proyecto tiene por objetivo coordinar acciones para salvaguardar la seguridad de los pobladores que habitan en los mil seiscientos veintiséis kilómetros de la ladera de los ríos Putumayo y Amazonas.

FMI practicará segunda revisión del desempeño de la economía hondureña

Tegucigalpa. El desempeño que la economía hondureña reportó durante el primer trimestre de 2011 será evaluado por la misión técnica del Fondo Monetario Internacional a finales del presente mes.

Por el momento la fecha prevista para el arribo de la delegación es el 16 de mayo, según anunció María Elena Mondragón, presidenta del Banco Central de Honduras.

Esta será la segunda revisión del programa económico 2010-2012 que la administración de Porfirio Lobo Sosa firmó con el FMI y que está vigente desde el 1 de octubre del año pasado.

Suscribirse a