Pasar al contenido principal

ES / EN

Gana Perú plantea que corrupción, seguridad ciudadana y educación sean ejes de debate

Lima, Andina. Gana Perú considera la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana, educación y los programas sociales, entre otros, deben ser los temas centrales del debate presidencial entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori, comentó Omar Chehade, ex candidato a la vicepresidencia de esta agrupación.

En ese sentido, aseguró que Gana Perú y Ollanta Humala no pondrán ningún reparo para estar presentes en la polémica que se realizará el próximo 29 de mayo en el Hotel Sheraton.

Pluna superó por primera vez en su historia el millón de pasajeros

Montevideo.La aerolínea uruguaya Pluna superó por primera vez en su historia el millón de pasajeros transportados en el año móvil cerrado el pasado 31 de marzo, según informó la compañía a través de un comunicado.

“Este resultado marca un hito en la consolidación del modelo de negocios definido por la empresa como aerolínea regional y de su Hub (centro de distribución de pasajeros) del Sur en Montevideo” señaló.

Fujimori rechaza violencia durante campaña y llama a la tolerancia

Lima, Andina. La candidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, deploró este sábado cualquier tipo de violencia durante la campaña electoral y formuló un llamado a la tolerancia a las ideas políticas contrapuestas para evitar agresiones contra las personas.

“Lamento que se use violencia para amedrentar, creo que debemos ser tolerantes ante las ideas contrarias a lo que pensamos (…) No podemos dejar que en esta fiesta democrática se usen palos y piedras para convencer de las ideas”, expresó.

Honduras allana camino para regreso de depuesto Zelaya


Tegucigalpa. El Ministerio Público de Honduras no apelará el fallo de un tribunal que anuló dos juicios por presunta corrupción contra el derrocado ex presidente Manuel Zelaya, dijo el fiscal general, allanando el camino para que abandone el exilio y regrese al país.

Zelaya, un aliado del presidente venezolano Hugo Chávez, fue depuesto en un golpe de Estado el 28 de junio del 2009 cuando se disponía a realizar una consulta popular que, según sus opositores, buscaba impulsar reformas legislativas para perpetuarlo en el poder.

Bolsa de Brasil sube por datos positivos del mercado laboral estadounidensede

Sao Paulo. La bolsa de Brasil subió este viernes, tras cuatro caídas consecutivas, impulsada por la divulgación de un dato de inflación local mejor al esperado y cifras positivas del mercado laboral estadounidense, mientras que la moneda local también se apreció.

Noticias corporativas también impulsaron a acciones específicas, como las de las minoristas Lojas Americanas y B2W y las de la operadora de telefonía móvil TIM Participações, que se dispararon más de 7%.

Brasil abre campaña de desarme de la población en lucha contra violencia

Brasilia. Brasil lanzó una nueva campaña de desarme de la población, como parte de un amplio programa nacional de combate a la violencia y a la criminalidad en el país, dijo este viernes el ministerio de Justicia.

El gobierno destinará 10 millones de reales (US$6.18 millones) hasta al menos fin de año para el pago de un premio mínimo de 100 reales para el que entregue armas de fuego, y estima recoger como máximo unas 100.000 armas.

En campañas anteriores se recogieron cerca de 500.000 armas de fuego, dijo el ministerio de Justicia.

México: reina desesperación por recuperar cuerpos tras explosión en mina


Sabinas. Socorristas recuperaron la noche del viernes el noveno cuerpo en una colapsada mina de carbón en el norte de México, mientras familiares perdían esperanzas de encontrar con vida a otros cinco mineros atrapados tras una explosión esta semana.

Mineros trabajaban largos turnos para retirar escombros en la pequeña mina ubicada en la localidad de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila, que colapsó el martes después de una explosión causada por gas metano.

Tras muerte de bin Laden, Obama vuelve a centrarse en economía EE.UU.


Washington. El presidente Barack Obama pasó el sábado de la euforia nacional por la muerte del mayor enemigo de Estados Unidos a encarar la gran amenaza que los altos precios de la gasolina y el desempleo representan a sus aspiraciones de ser reelecto en el 2012.

Seis días después de anunciar que fuerzas especiales dieron muerte al líder del Al Qaeda, Osama bin Laden, el presidente ofreció un sobrio mensaje en su discurso semanal por radio e internet, indicando que estaba consciente de que muchos estadounidenses aún pasaban por duros momentos.

Conozca el adelanto del Ránking MBA 2011

Las escuelas de negocios que componen el Ránking MBA de AméricaEconomía, son un conjunto de escuelas de excelencia que, durante estos 15 años que se ha editado este estudio, han crecido persistentemente en calidad, permitiendo la existencia de un mercado de educación en negocios altamente competitivo.

Para generar más expectación de la que este ránking normalmente provoca, dejamos a nuestros lectores con la curiosidad en vilo, publicando por ahora la lista del 21º al 42º: un conjunto de buenas escuelas que aspira a en los próximos años a encaramarse a los primeros lugares.

Chile definirá este lunes el futuro del proyecto hidroeléctrico Hidroaysén

Santiago. Este lunes el comité de evaluación ambiental, integrado por doce autoridades regionales, emitirá una resolución sobre la instalación y construcción del mega proyecto hidroeléctrico Hidroaysén en la undécima región de Aysén.

Las autoridades han sostenido conversaciones con los ministros de Energía, Lawrence Golbourne; Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet; Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; y Economía, Juan Andrés Fontaine, de coordinación en caso de que la decisión tenga repercusiones ciudadanas.

Suscribirse a