Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea tailandesa sanciona a trabajadores por sobrepeso

Bangkok, Andina. La aerolínea Thay Airways cumplió con separar a 41 de los 6.000 tripulantes de vuelo, hombres y mujeres, que no alcanzaron los ideales de delgadez y peso, tras un año de pedir la realización de dietas y programas de gimnasia.

En Asia, este tipo de normas sobre la talla están a la orden del día. No se trata en absoluto de una norma de seguridad. El atractivo del personal aumenta la capacidad de competencia, reconoce Teerapol Chotechanapibal, responsable de las relaciones con clientes en la junta directiva de Thai Airways. Simple y llanamente.

Humala subraya que sólo impondrá más impuestos a las sobre ganancias mineras

Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, aseguró esta mañana que de llegar a la Presidencia no buscará imponer algún impuesto adicional, a excepción de un tributo a las sobre ganancias mineras, y planteó también reformar el sistema de pago del canon.

“Ni un solo impuesto más, salvo las sobre ganancias mineras y definir bien el canon”, precisó.

Humala sostuvo que el canon debe quedar en las regiones, pero éste debe ser pagado por las empresas mineras y no por el Estado.

Colombia: Luis Carlos Restrepo no descarta ser candidato por alcaldía de Bogotá

Bogotá. Una inesperada precampaña en Colombia con miras a las elecciones para la alcaldía de Bogotá se empezó a gestar este viernes.

Cuando se pensaba que todos los candidatos habían hecho aparición pública con miras a llegar al Palacio de Lievano a partir de 2012, los uribistas empezaron a darle forma a una de las más inusitadas campañas.

El jueves el exasesor presidencial José Obdulio Gaviria dio las primeras puntadas sobre esa persona que podría tomar las ‘banderas’ del uribismo en la ciudad.

Amnistía Internacional: ataques de Gadafi a Misurata pudieron ser "crímenes de guerra"

El Cairo, Andina. Las tropas fieles al líder libio, Muamar al Gadafi, podrían haber incurrido en crímenes de guerra durante sus ataques a la ciudad de Misurata, informó en un informe presentado este viernes Amnistía Internacional (AI).

Según la ONG, los ataques a zonas residenciales con granadas y misiles a zonas residenciales, la muerte de civiles por disparos de francotiradores y la utilización de bombas de racimo contravienen lo establecido por varias convenciones para la protección de la población civil.

Inflación en Bolivia se frena drásticamente en abril

La Paz. La inflación en Bolivia se detuvo en seco en abril al registrar sólo 0,02%, en contraste con el 0,89% de marzo y las cifras aún mayores de los dos meses previos, gracias a una estabilización del mercado de alimentos, informó este viernes el gobierno.

Con la cifra de abril, la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumulada en los cuatro primeros meses de este año se situó en 3,91%, frente al 3,89% del primer trimestre, según reportó el Instituto Nacional de Estadística.

Bolsa de México sube 0.29% por datos de empleo de EE.UU.

México DF. La bolsa mexicana ganaba el viernes un 0.29%, tras un informe oficial mejor a lo esperado sobre el empleo en Estados Unidos, que alivió las preocupaciones de los inversionistas por la recuperación económica.

A las 8.42 hora local (13:42 GMT), el principal índice bursátil, el IPC, se ubicaba en 35,428 puntos, interrumpiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas.

Estados Unidos creó 244,000 empleos en abril, más de lo esperado, aunque la tasa de desempleo subió a un 9.0% desde un 8.8%, mostró este viernes un informe del gobierno.

Perú participará en reunión del G-8 que busca alianza para eliminar rutas del narcotráfico

Lima, Andina. El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, viajará a París para participar junto con sus homólogos de 20 países europeos, latinoamericanos y africanos, en una reunión convocada por el Grupo de los Ocho (G-8) cuyo objetivo es forjar una alianza para desmantelar las nuevas rutas del tráfico de cocaína.

En la trascendental cita, que tendrá lugar el 10 de mayo próximo, se discutirá y aprobará una Declaración Política y un Plan de Acción destinados a reforzar la lucha contra el tráfico de drogas.

Ganaderos y porcicultores hondureños anuncian alza de precios

Tegucigalpa. Este jueves fueron los avicultores quienes anunciaron una escalada de precios, principalmente a los productos como pollo, deshuesado y sin piel, no así el pollo con o sin menudos. Este viernes la lista de aumentos continúa con los ganaderos y los porcicultores.

La dirigencia de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) comentó que la raíz de la escalada de aumentos es la misma para todo el sector productivo.

Incrementos en el precio de los concentrados, servicio de energía eléctrica, salario mínimo y combustibles.

Suscribirse a