Pasar al contenido principal

ES / EN

Juan Manuel Santos lamenta que Europa y EE.UU. se hayan olvidado de Latinoamérica

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que inicia este domingo en París su primer viaje oficial a Europa, considera que el Viejo Continente, al igual que Estados Unidos, se han olvidado de Latinoamérica cuando la región ofrece las bazas claves para el desarrollo.

En una entrevista publicada por el diario francés 'Le Monde', Santos subraya que América Latina "ofrece todo lo que el mundo necesita hoy: energía, alimentación, reservas en materia de biodiversidad y una población joven".

Álvaro García Linera: "el mayor logro es haber consolidado el modelo económico"

-El año comenzó con la perspectiva de consolidar un horizonte socialista ¿Hasta qué grado se ha consolidado este objetivo en esta etapa inicial?

-Cuando uno plantea el horizonte, es un camino de largo plazo, de décadas, pero ello requiere varias cosas para que se vayan dando pasos prácticos: un Estado fuerte, un movimiento social fuerte y una capacidad de irradiación del proyecto a otros sectores sociales para consolidar legitimidad y hegemonía histórica. En los tres se han dado pasos interesantes.

Brasil aspira a dirigir la FAO con el éxito de la lucha contra el hambre como aval

El brasileño José Graziano da Silva, actual representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, aspira a encabezar la dirección general de ese organismo de Naciones Unidas, con el éxito de su país en la lucha contra el hambre como principal aval.

Graziano, que fue ministro de Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre con el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se topará en esta carrera por la jefatura de la FAO con el español Miguel Ángel Moratinos.

Mexicana Gruma vendería gran parte de sus acciones

Ciudad de México. La productora de harina de maíz mexicana Gruma dijo que tiene la intención de vender la mayor parte de sus acciones en el banco local Banorte, de cuyo capital posee 8,8%.

Gruma dijo en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que prevé realizar una oferta pública secundaria de las acciones del banco en México, junto con una oferta privada en Estados Unidos y otros mercados en el extranjero, por hasta 156,035,555 acciones tipo O de Banorte.

Santander Chile anticipa US$5.500M en créditos en 2011

Santiago. El mayor banco de Chile, Santander Chile, planea aumentar sus créditos hasta los US$5.500 millones en 2011, en su búsqueda por atraer más clientes, dijo el presidente de la entidad, Mauricio Larraín, según fue citado por el diario El Mercurio.

El representante dijo que el planeado portafolio de créditos del banco se incrementará en más un 17% respecto del año pasado, aumentando las proyecciones para impulsar los préstamos de las instituciones financieras a US$18.000 millonesen los próximos tres años.

Austríaca Alpla pide fin de huelga en Coca-Cola Femsa

Caracas. El fabricante austríaco de botellas plásticas Alpla de Venezuela pidió hoy el cese de una huelga en la unidad de la mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) en el país petrolero debido que está afectando su producción y finanzas.

Alpla, la principal proveedora de envases de KOF en Venezuela, hizo un llamado a los líderes sindicales y demás trabajadores a buscar una solución a fin de poder garantizar la continuidad de las operaciones.

Ex ministro argentino Lavagna apostó por una inflación cercana al 30%


Buenos Aires. El peso argentino se debilitará menos de lo esperado por los economistas ahora que el gobierno busca limitar su caída para frenar la inflación, dijo el ex ministro de economía Roberto Lavagna.

“Tienen los instrumentos” requeridos para frenar la caída, dijo Lavagna, que en 2002 ayudó a supervisar la recuperación del país de un impago de deuda récord de US$ 95.000 millones, en una entrevista en Buenos Aires.

De acuerdo al especialista la inflación está acelerándose a 30% este año, más del doble que la tasa oficial.

Exportaciones peruanas crecieron 28% en 2010

Lima. Los exportadores peruanos terminaron el 2010 con cuentas alegres luego que se confirmara que los ingresos por este concepto sumaron US$34.716 millones, cifra que representa un crecimiento de 28% en comparación con lo registrado en 2009.

De acuerdo al informa de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) los principales destinos fueron Estados Unidos con 16,3% del total exportado y a continuación China (15,5%), Suiza (11,1%), Canadá (9,4%), Japón (5,1%), Chile (3,9%), entre otros.

Ecuador espera obtener inversiones por US$200M de petroleras privadas



Quito. Ecuador espera obtener inversiones por más de US$200 millones de las empresas petroleras privadas que operan campos marginales en el país, tras cerrar la renegociación de sus contratos, dijo el presidente de esta nación, Rafael Correa.

El gobierno prevé anunciar el resultado de las negociaciones de los contratos marginales el lunes, bajo las mismas condiciones que aplicó con las grandes firmas petroleras extranjeras que suscribieron los nuevos convenios de prestación de servicios en noviembre.

Suscribirse a