Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado bursátil nicaragüense creció 59% en 2010

Managua.Las transacciones en la Bolsa de Valores de Nicaragua crecieron en 59,75% el año pasado. Esto coloca a 2010 como el mejor año en la historia de este mercado.

Al cierre de diciembre pasado se registró un volumen transado de 17.589 millones de córdobas (US$768.522.000), mucho más que en 2009, cuando fue de 11.14 millones de córdobas (US$495.318.000).

Convocan a protesta para anular las elecciones en Haití


Puerto Príncipe. Bajo la premisa de que los comicios del pasado 28 de noviembre estuvo "plagada" de irregularidades, un grupo de candidatos llamó a una protesta para denunciar el fraude que acusan sucedió en las elecciones.

Charles Henry Baker, del partido Respeto, presentó ante el Tribunal Electoral (TE) una demanda de anulación de la votación. En el documento -suscrito también por el postulante Jean-Henry Céant- se plantea que "sólo hay un camino y éste es la anulación".

Gobierno mexicano respondió a requerimiento de la ONU sobre crímenes de indocumentados

Ciudad de México.Una categórica respuesta emitió el gobierno de Felipe Calderón a la ONU que antes había solicitado a México que acelere las pesquisas con respecto a los crímenes a indocumentados.

Mediante un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana señaló que "el principio de responsabilidad compartida debe aplicarse no sólo entre gobiernos sino también entre éstos y las organizaciones internacionales".

Bolivia celebra primer año de Estado Plurinacional

La Paz. Coloridas delegaciones indígenas se apoderaron hoy de la plaza principal de La Paz para festejar junto al presidente Evo Morales el primer año del ahora llamado Estado Plurinacional de Bolivia, en medio de dudas sobre la estabilidad política y económica del país.

Un festival con ofrendas a la Madre Tierra abrió la conmemoración antes de que Morales presente su quinto informe de gestión, o el primero de su segundo mandato, que terminó marcado por tropiezos de última hora que aparentemente le restaron popularidad.

Venezuela: productos agrícolas fueron los que mayores alzas registraron en sus precios


Caracas. Los productos agrícolas, y en particular las raíces, tubérculos, frutas y hortalizas fueron los alimentos que más aumentaron de precio durante 2010 con relación al año anterior, según el reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Alimentos (Cendas-FVM).

De los 11 rubros que mide el Cendas, 9 aumentaron de precio y sólo 2 disminuyeron entre diciembre de 2009 y el mismo mes en 2010: azúcar y sal (-35%) y café (-16%).

Sin avances negociaciones con Irán en materia nuclear


Estambul. Las potencias mundiales concluyeron hoy sin avances las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear, con Estados Unidos y la Unión Europea calificando a la cumbre en Estambul como una decepción y afirmando que no hay nuevas reuniones planeadas.

"Esta no es la conclusión que esperaba", declaró la jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, al término de las conversaciones en Estambul. "Me siento decepcionada".

Chile: anuncian nueva alza en locomoción pública ante alto nivel de evasión

Santiago. Ad portas de un nuevo aniversario del sistema de transporte que opera en la capital de Chile, conocido como Transantiago, el gobierno anunció que debido al alto nivel de evasión en el pago de la tarifa, el servicio registrará un alza de 20 pesos (US$0,03) a contar de hoy con lo que la tarifa en el caso de los buses queda en 520 pesos (US$1,03).

El nuevo ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, alertó también del alto grado de evasión en el uso del sistema. Explicó que 1 de cada 5 pasajeros sencillamente no pagar por usar el transporte público.

Empresarios ecuatorianos viajan a EE.UU. para avanzar en extensión del Atdpea

Quito. Todo listo tiene un grupo de empresarios ecuatarianos para emprender viaje rumbo a Estados Unidos con miras a conversaciones con congresistas de esta nación destinadas a extender del Preferencias Arancelarias Andinas (Atdpea).

En conversación con agencia Andes el director ejecutivo de la Cámara Ecuatoriana Americana, Cristian Espinosa.

Suscribirse a