Pasar al contenido principal

ES / EN

Obama presiona por agenda en comercio ad portas de crucial discurso


Washington. El presidente Barack Obama hizo un llamado por nuevos esfuerzos para abrir los mercados mundiales a los productos estadounidenses, y destacó el tema comercial de cara a un importante discurso el martes que definirá las actuales prioridades de su gobierno.

Con la tasa de desempleo estadounidense estancada en un 9,4%, Obama dijo que expandir el comercio era crucial para crear puestos de trabajo.

Honda renueva su inversión en Argentina con US$250M

Buenos Aires. La automotora japonesa Honda anunció que activará un plan para instalar en el mercado argentino su nuevo modelo City a partir de marzo en su nueva planta, ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires

De acuerdo a un vocero de la entidad consultado por la agencia Infobae, la empresa armará 30 mil unidades del "City" por año en su fábrica de Campana, una localidad ubicada 70 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires.

Colombia: empresa carbonífera Frontier Coal alista obras para puerto


Bogotá. La empresa carbonera de Colombia, Frontier Coal, y sus socios, planean empezar a construir un puerto de 5 millones de toneladas al año en la segunda mitad de 2011 junto con un puerto fluvial, dijo el presidente ejecutivo.

Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, espera duplicar su producción en 2019, pero el sector se queja de que la falta de acceso a infraestructura aumenta los costos de los precios en momentos en que la demanda de Asia aumenta.

Mejoran las ventas en Costa Rica


San José. Las exportaciones de bienes de Costa Rica cerraron el 2010 en US$9.323 millones, alcanzando casi niveles similares al 2008 (US$9.552 millones), antes de la crisis económica internacional, anunció el ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Las ventas al exterior de 2010 superaron en US$711,7 millones las del 2009 (US$8 mil 611.3 millones), lo que representa un crecimiento de 8,26% en el caso de bienes, detalló la titular del Comex, Anabel González.

Panamá: aumenta movimiento comercial en zona libre de Colón


Ciudad de Panamá. La Zona Libre de Colón (ZLC), en Panamá, experimentó un aumento de US$1,84 millones, el año pasado, según cifras preliminares de la Contraloría General de la República.

Las estadísticas detallan que a noviembre de 2010, el valor del comercio -en cuanto a movimiento comercial- totalizó US$19.9 millones, comparado con igual período del 2009 cuando fue de US$18.09 millones.

Guatemala con PIB en revisión ante incremento de salario mínimo


Ciudad de Guatemala. La Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) revisará a la baja la meta del Producto Interno Bruto (PIB), luego de que el gobierno anunciara días atrás un aumento del 14,8% en el salario mínimo.

Sergio De la Torre, representante de las asociaciones empresariales de comercio, industria y agricultura, dijo en entrevista al periódico guatemalteco Siglo XXI que esta semana se consensuó replantear la meta de crecimiento de la economía del país.

Iberia creció 12% en traslados a Centroamérica

Consolidar la nueva ruta, San Salvador-Madrid, es, según Antonio Pimentel, director de Alianzas de la compañía aérea española Iberia, uno de los objetivos que la firma se ha trazado para los primeros meses de 2011.

De acuerdo con los datos del ejecutivo, la compañía movilizó, en 2010, entre Europa y Centroamérica a 330.000 pasajeros, lo que supuso un incremento del 12% en comparación con 2009.

Dicho aumento se logró gracias al 25% más de capacidad que Iberia puso a disposición de la región, con una ruta, entre San Salvador y Madrid, inaugurada en octubre 2010.

Uruguay: venta de automóviles creció 59% y superó las 43.000 unidades

La venta de automotores cero kilómetro en Uruguay, en 2010, alcanzó la cifra histórica de 43.710 unidades, lo que fue motivo de celebración por parte de los empresarios del rubro, que desde hace meses apuntaron a superar la barrera de los 40 mil vehículos.

El número alcanzado significó un incremento del 59% con respecto a 2009 y dejó atrás el récord que registrado en 1998.

Gobierno de Chávez quita del aire una telenovela colombiana

El gobierno de Hugo Chávez levantó de la televisión venezolana la emisión de una telenovela colombiana llamada Chepe Fortuna.

Según varios medios venezolanos, el argumento para dejar de emitirla es que se trata de una historia “irrespetuosa” por su “tratamiento denigrante de Venezuela”.

Esta es la tercera tira suspendida por el gobierno, ya que había hecho lo mismo con otras dos que tenían en su contenido temáticas relacionadas con el narcotráfico.

Capturan a 'zetas' y 'mareros' por secuestro en México

Diez supuestos integrantes del grupo criminal los Zetas y la Mara Salvatrucha de Guatemala, Honduras y El Salvador, acusados de perpetrar secuestros masivos de migrantes centroamericanos en Oaxaca y Veracruz, fueron detenidos en esta localidad cuando iban a ser repatriados a sus países de origen y trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad por efectivos de la armada de México al estado de Veracruz.

Suscribirse a