Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil elevaría tasa de interés en 50 puntos básicos a 11,25%

Brasilia. El banco central de Brasil elevaría este miércoles las tasas de interés por primera vez desde julio, con la esperanza de contener una inflación que está en su nivel más alto en seis años.

La decisión será la primera bajo la presidencia de Dilma Rousseff, que asumió el 1 de enero prometiendo extender la prosperidad económica de Brasil -una de las economías de crecimiento más rápido del mundo- manteniendo bajo control la inflación.

Presidente de Irán afirma que con Uruguay "no existe ningún obstáculo" para aumentar vínculos

Una comisión parlamentaria multipartidaria, encabezada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Ivonne Passada, se reunió este martes con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad.

En el encuentro, el presidente iraní subrayó su intención de "reforzar los lazos con América Latina" y definió a Uruguay como un país amigo.

El presidente iraní dijo que "no existe ningún obstáculo para aumentar los vínculos con Uruguay" y resaltó que "Irán quiere a todos por igual: al presidente Mujica, a la oposición y al pueblo".

Venezuela: canasta alimentaria normativa tuvo aumento de US$69 en 2010 según INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Venezuela, informó que al cierre de 2010 la canasta alimentaria normativa experimentó un aumento de 28,02% respecto del valor vigente en 2009, lo que se traduce en un incremento real de 300,04 bolívares fuertes (US$69,7) en relación con el año anterior.

El instituto señaló que en diciembre el valor de los alimentos esenciales que forman parte de la canasta se elevó 0,85% (Bs.F. 11,56) respecto de noviembre; monto bastante más bajo que la inflación puntual de alimentos reflejada por el Banco Central de Venezuela para diciembre (2,1%).

China realiza su primera compra importante de soja argentina desde que levantó su veda

Pekín. Compradores chinos cargaron 20.000 toneladas de aceite de soja de Argentina a fines de diciembre de 2010, el primer volumen de importaciones significativo desde que China levantó en octubre de ese mismo año una veda al ingreso del producto argentino, según datos del Ministerio de Comercio.

Para enero no estaba programado ningún cargamento de Argentina, el mayor proveedor mundial del aceite de soja, aunque sí hay otras 20.000 toneladas de países de origen no identificado, mostraron los datos del ministerio.

Venezuela anuncia plan para entrega de petróleo a Turquía a cambio de infraestructura

Caracas.  Venezuela dijo este martes que prevé firmar un acuerdo de intercambio de crudo con Turquía a cambio de financiamiento para viviendas y otros proyectos de infraestructura necesarios, luego de una emergencia suscitada por un fuerte temporal.

El ministro de Energía de Turquía, Taner Yildiz, llegó este martes al mayor productor de crudo sudamericano para concretar con el gobierno venezolano proyectos discutidos con el canciller del país sudamericano, Nicolás Maduro, en la capital turca Ankara en noviembre del 2010.

Barack Obama y Hu Jintao se reúnen y analizarían agenda diversa

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su contraparte chino, Hu Jintao, confrontarán este miércoles sobre Corea del Norte y los desequilibrios económicos bilaterales cuando se reúnan en medio de la pompa de una visita de estado formal.

Ambos presidentes han prometido una cooperación más fuerte entre las dos mayores economías del mundo, en un esfuerzo por superar las diferencias del último tiempo sobre derechos humanos, Taiwán, Tíbet y el creciente déficit comercial de Estados Unidos con China.

Honduras: sector empresarial no negociará aumentos en el salario mínimo

Se postergará la discusión. La representación empresarial se abstendrá de ofertar cifras que permitan fijar el salario mínimo para el presente año en Honduras.

Este martes se efectuaba la cuarta reunión tripartita de la comisión del salario mínimo. La representación sindical demandó el miércoles anterior un alza del 22% al sueldo de subsistencia vigente.

Una fuente vinculada al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) adelantó que los obreros no deben esperar una contraoferta empresarial. “Falta mucho para ello”, indicó.

Alan García inicia visita oficial a Chile y expresa confianza en profundizar integración bilateral

Una visita oficial de dos días inició este miércoles 19 de enero a Chile el presidente peruano, Alan García, que contempla entre sus actividades una reunión con el presidente chileno Sebastián Piñera.

García expresó su confianza al llegar al aeropuerto internacional de Santiago de profundizar la integración bilateral entre Chile y Perú ya que ambos países son los más complementarios de Sudamérica.

Suscribirse a