Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay entrega refugio político a destituido gobernador boliviano

Asunción. El destituido gobernador de la provincia boliviana de Tarija, Mario Cossío, recibió la condición de refugiado político de parte de Paraguay.

La decisión la tomó este martes después de mediodía la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), informó ABC de Paraguay.

Según explicó la senadora Zulma Gómez a dicho medio, la decisión de la Conare fue unánime.

Bovespa cierra al alza por buen desempeño de las acciones de los commodities y construcción


Sao Paulo. El principal indicador de la Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró al alza el martes, impulsado por el buen desempeño de las acciones ligadas a las materias primas y al sector de la construcción, mientras que la moneda, el real, también se apreció.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, subió un 0,44% a 70.919,75 puntos, luego de caer un 0,47% el lunes.

Venezuela: ordenan la captura del presidente de los ganaderos y agricultores del Municipio Colón

Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, informó que los organismos de investigación están tras la búsqueda del ciudadano Carlos Javier Benavides, presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Municipio Colón (Aganaco), por su supuesta participación en la quema de la oficina del INTI en Santa Bárbara del Estado Zulia.

"Este señor también está involucrado en la acción terrorista, y así lo dice la información que hemos recavado. Las pruebas comprometen a este ciudadano", dijo.

Chilenos y haitianos son los que tienen menos interés en la política en la región

Santiago. Los chilenos tienen uno de los más bajos porcentajes de interés en la política de América y sólo los haitianos se muestran menos atraídos por este tema.

Así lo establece el estudio del Barómetro de las Américas, LAPOP Chile 2010, que advierte que de acuerdo a los datos en el país se ha consolidado una democracia de “baja intensidad”.

Según el estudio, 44,6% de los chilenos dice tener “nada” de interés por la política, mientras que 30,6% reconoce “poco” interés, 19,4% “algo” y sólo 5,4% “mucho”.

Perú invertirá US$280 millones para la instalación de gaseoducto en Ica

Lima. Con una inversión estimada en US$280 millones, Perú realizará el proyecto de instalación de la Red Troncal del Gasoducto y la Red Secundaria de las Zonas Urbanas Residenciales, Comerciales e Industriales en el departamento de Ica.

Así, esta región podrá disponer próximamente de las ventajas del gas natural tanto para su utilización en los hogares como para impulsar aún más el desarrollo de su pujante economía.

Referendo del presidente de Ecuador sobre cambios constitucionales genera dudas


Quito. Un referendo con 10 preguntas sobre cambios constitucionales y legales propuesto por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, genera interrogantes por sí mismo y algunos detractores lo ven como un intento para obtener más poder por parte del mandatario.

Las preguntas, que Correa presentó este lunes ante la Corte Constitucional, incluyen consultas sobre la forma en que se eligen a los jueces, una posible enmienda a una ley de detención preventiva y la revocación de medida de protección para los sospechosos de crímenes graves.

Inflación de Perú podría superar la meta fijada por el Banco Central, dijo Scotiabank


Lima. La tasa de inflación peruana podría superar este año el máximo del rango meta de entre un 1% y un 3% fijado por el Banco Central de Reserva del Perú, dijo Scotiabank.

El tercer mayor banco peruano dijo este martes en un informe que los crecientes precios internacionales de los alimentos y la energía podrían allanar el camino hacia una inflación más alta, y otra alza de la política de tasas del banco central.

Chile promulga límites para emisiones de centrales termoeléctricas


Santiago. El presidente de Chile, Sebastián Piñera promulgó este martes una ley que establece límites para las emisiones de las centrales termoeléctricas.

Aunque casi la mitad de la energía de la nación se produce en centrales termoeléctricas, de carbón, diésel o gas natural, no habían límites de emisiones gubernamentales vigentes para las generadoras.

Suscribirse a