Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre sube en Nueva York por fortaleza económica y menores inventarios

Nueva York. Los futuros del cobre registraban leves alzas este martes, impulsados por las positivas lecturas sobre la actividad industrial en Estados Unidos y Europa, y los menores inventarios globales.

El contrato más activo del cobre, para entrega en marzo, ascendía hace unos momentos 2,4 centavos, o un 0,5%, a US$4,4360 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Brasileña Petrobras lanzará bonos globales referenciales


Nueva York. Petrobras International Finance Co., filial de la estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA, espera realizar una emisión de bonos globales referenciales ya esta semana, según una fuente familiarizada con la operación.

La emisión consistirá en títulos no garantizados senior a cinco, 10 y 30 años denominadas en dólares.

BTG Pactual, Citi, HSBC, Itaú, J.P. Morgan y Santander serán operadores conjuntos de la operación, según un documento presentado ante el regulador bursátil de Estados Unidos, SEC.

El Salvador: Standard&Poor's baja evaluación de dos bancos con operaciones en el país

La incertidumbre política, el estancamiento de las inversiones y el pobre crecimiento económico afectarán a las financieras que operan en El Salvador. Por esa razón, Standard & Poor’s (S&P) bajó la nota de dos bancos de ese país: HSBC y Banco Agrícola.

Para ambas instituciones, la agencia rebajó la calificación de crédito de contraparte de largo plazo a BB-, con carácter estable, desde su anterior BB, informó mediante un comunicado.

Chilena Collahuasi: Puerto Patache reanudará operaciones en tres meses


Santiago. La compañía minera chilena Doña Inés de Collahuasi informó el martes que su puerto Patache podría reanudar sus operaciones en tres meses.

La compañía declaró la suspensión de sus contratos de concentrado de cobre por fuerza mayor, tras un accidente fatal que obligó a cerrar el puerto.

"De acuerdo a los antecedentes de que disponemos en este momento, la reparación del shiploader se estima en unos tres meses" dijo la vocera Bernardita Fernández.

Decidir no es fácil

La vida tiene sus leyes y la realidad es tozuda. A nadie le gusta el riesgo. Nadie que no sea masoquista busca el dolor. Y sin embargo estos están presentes en nuestra vida. No podemos cambiar esta realidad pero sí podemos asumirla y aprender a convivir con ella porque tiene sentido.

Se trata de una ley inexorable: para vivir hay que morir, para ganar hay que ceder, para crecer hay que pasar por conflictos y vencerlos. El niño nace a la vida muriendo a su mundo acuático, silencioso y confortable en el seno de su madre. 

Peso chileno cierra fortalecido frente al dólar tras apreciación del euro

Santiago. El peso chileno se fortaleció levemente este martes frente al dólar, impulsado por la apreciación del euro en relación a la moneda estadounidense y por el alza que registraron los precios internacionales del cobre.

El peso cerró en CH$490,10 por dólar, en comparación con el cierre de este lunes en CH$490,80 por dólar, tras cotizarse en un rango de CH$488,80 a CH$491,50 por dólar.

Brasileña Camargo Correa vende US$1.067M en inmuebles durante 2010

Sao Paulo. Las ventas contratas de la empresa brasileña Camargo Correa Desenvolvimento Imobiliário, alcanzaron 328,2 millones de reales durante el último trimestre de 2010. En los acumulados del año, las ventas llegaron a 1.179 billones de reales (US$1.067 millones), lo que representa un aumento de 75,3% en relación a 2010.

Según la empresa, que opera en Brasil y en otros 20 países más, este aumento se debe principalmente al aumento de 160% en el número de lanzamientos a lo largos del año.

Analistas: tasa de desempleo en México habría bajado a 5% en diciembre

México DF. La tasa de desempleo de México habría bajado levemente en diciembre frente al mes previo apoyada en contrataciones de la temporada de fin de año, aunque analistas coincidieron en que la mejora seguiría restringida sólo a ciertos sectores de la economía.

Una encuesta de Reuters realizada entre 14 especialistas arrojó una tasa estimada del 5%, según la mediana de las respuestas. El rango de pronósticos fue del 4,77% al 5,2%

La tasa de desempleo en México fue del 5,28% en noviembre del 2010, mientras que en diciembre del 2009 se ubicó en un 4,8%.

Suscribirse a