Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco recibe préstamo de US$100M de Bank of Tokyo-Mitsubishi


Santiago. La estatal chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco), obtuvo un préstamo por US$100 millones de Bank of Tokyo-Mitsubishi, informó el martes Diario Financiero.

Codelco tiene un agresivo plan de gastos de capital para este año, de US$3.200 millones, para financiar la expansión de varias de sus minas.

Cerca de la mitad de los US$3.200 millones será financiada a través de depreciación y amortización.

Una portavoz de la compañía dijo que no podía confirmar de inmediato la información.

Colombia y EE.UU. analizan combate bilateral al narcotráfico


Bogotá. Este martes en el ministerio de Defensa se lleva a cabo una de las primeras reuniones que tiene previsto realizar el zar antidrogas de EE.UU., Gil Kerlikowske, quien estará durante tres días en Colombia, con el fin de conocer los resultados de la lucha contra el narcotráfico y analizar la reducción de los recursos del Plan Colombia, que está en proceso de nacionalización.

Financieros sin Fronteras organiza conferencia sobre los alcances de las microfinanzas

La ONG Financieros sin Fronteras, en España, organiza la conferencia “Microfinanzas y su objetivo dual: inclusión financiero-social y desarrollo sostenible”, que se desarrollará este 22 de febrero en la sede madrileña de la IE Business School.

La entidad creada en 2009 por alumnos, profesores y staff de IE, tendrá entre los invitados a la actividad a Guillermo de la Dehesa, presidente de Financieros sin Fronteras y de IE Business School.

AIE dice que la OPEP está elevando la producción de petróleo en forma sigilosa


Londres. Los países productores de petróleo de la OPEP podrían estar incrementando el bombeo de forma sigilosa en respuesta a los mayores precios del crudo, mientras que parece que Arabia Saudita ya elevó la extracción, dijo este martes la Agencia Internacional de Energía.

"Parece que Arabia Saudita ha estado poniendo a disponibilidad de los mercados más petróleo en los últimos seis meses, considerando datos de exportaciones de una firma independiente de rastreo de barcos", dijo la agencia en un informe mensual.

S&P ve panorama estable para el acero y positivo para el cobre


Londres. El panorama para el sector siderúrgico es estable, dado que la industria dejó atrás lo peor tras la crisis económica, dijo este martes la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's.

"La recuperación aún es relativamente lenta y no se espera que se acelere", dijo Andrey Nikolaev, director asociado y analista de S&P, en una conferencia en Londres. "Lo peor debería haber quedado atrás para la industria", agregó.

GE cerca de lograr acuerdo con firma de aviación china

General Electric Co. está cerca de cerrar un contrato que liga el futuro de su negocio mundial de aviación civil a una empresa conjunta con una firma china, dijeron personas familiarizadas con la materia.

El acuerdo en partes iguales sería firmado más adelante en la semana cuando el presidente de China, Hu Jintao, visite Chicago, dijeron las personas.

La empresa con sede en Shanghai, Aviation Industries of China, manejará el desarrollo y venta de todos los nuevos sistemas de aviación integrados para ambas firmas, dijeron las fuentes.

ONU advierte que la eurozona podría caer en una nueva recesión por las medidas de austeridad


Londres. La Organización de Naciones Unidas dijo que la búsqueda de medidas de austeridad por parte de unos cuantos países europeos podría volver a llevar a la eurozona a la recesión en 2011, y que Estados Unidos y Japón corren un menor riesgo de vivir una segunda fase de recesión.

En su informe anual sobre la Situación y Perspectivas de la Economía Mundial publicado este martes, la ONU indicó que los elevados niveles de volatilidad en los tipos de cambio de las principales divisas podrían también "poner en peligro" la recuperación económica mundial.

Universidad Jaume I abrió inscripciones para beca Erasmus para posgrados

El vicerrectorado de Cooperación y Relaciones Internacionales de la española Universidad Jaume I, abrió las inscripciones para postular a las becas Erasmus para posgrados.

Alrededor de 14 plazas están disponibles para estudiantes de másteres en Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, entre otros. Los interesados deben postular antes de este 21 de enero.

Venezuela se mantiene como el segundo proveedor OPEP de los EE.UU.

Las exportaciones de crudo y productos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hacia los Estados Unidos representan 38% del total de las compras que efectúa ese país. De ese porcentaje Venezuela aporta 21,6%, y lo coloca en el segundo lugar como principal suplidor dentro de los miembros de la organización.

Las naciones de la OPEP que lo anteceden son Arabia Saudita, cuyas ventas de crudo y productos equivalen a 26%, mientras que Nigeria aporta 20,3%, considerando que el volumen de ventas total de la Opep gira en torno a 4,3 millones de barriles por día.

Suscribirse a