Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: desaparece catamarán con dos argentinos a bordo


Montevideo. Un catamarán perteneciente a la Escuela de Vela de Punta del Este continuaba desaparecido este martes pasado el mediodía pese a las tareas de búsqueda que desarrolla la Armada Nacional.

La embarcación, tripulada por dos personas, está sin contacto desde la tarde de este lunes. Los ocupantes son argentinos y se trata de padre e hijo de 52 y 24 años, respectivamente, según informó la Armada Nacional.

Cobre sube por optimismo de resultados corporativos

Los precios del cobre treparon el martes ante el optimismo por la temporada de resultados corporativos y expectativas de una mejora de la demanda en el 2011, aunque el avance fue limitado por preocupaciones sobre la deuda europea y el alza del dólar.

El referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subió a US$9.510 la tonelada desde US$9.321 la tonelada este lunes.

Intel paga US$1.500M a Nvidia por disputa de licencia de chips

San Francisco. Intel Corp. dijo que está pagando US$1.500 millones en licencias al diseñador de chips gráficos Nvidia Corp, para resolver una disputa legal sobre una patente, lo que impulsaba a las acciones de Nvidia.

Bajo el acuerdo, Intel, el mayor fabricante de microprocesadores, podrá usar algunas de las patentes de Nvidia.

"Impresionante, es un gran cifra", dijo Doug Freedman, un analista de Gleacher & Company.

Analistas: economía chilena cerraría 2011 con inflación cercana al 4%

Santiago. Chile cerraría el 2011 con una inflación cercana al 4%, presionada por una agresiva intervención cambiaria del Banco Central que busca contener la apreciación de la moneda local, pero que encarecería las importaciones de combustibles y alimentos.

El peso chileno se ubica en mínimos de más de cuatro meses y traspasó este lunes la barrera de las CH$500 unidades por dólar, tras el inicio la semana pasada de un plan de compra de divisas este año por hasta US$12.000 millones por parte del emisor.

Caída en las reservas de chilena ENAP generaría déficit de suministro


Santiago. Debido a la disminución en las reservas, la producción de gas natural de la chilena Empresa Nacional del Petróleo SA, o Enap, probablemente sólo podrá cubrir la demanda en la sureña Región de Magallanes hasta 2013, indicó el gerente general de la empresa, Rodrigo Azócar, según el diario El Mercurio.

La estatal Enap envía petróleo y gas desde la Región de Magallanes, aunque en pequeñas cantidades.

China promete más castigos por violación de la propiedad intelectual

Pekin. China ha arrestado a más de 4.000 personas por violar derechos de propiedad intelectual (DPI) desde noviembre y aplicará mayores sanciones para luchar contra el problema "rampante", dijo el martes un alto funcionario de Gobierno.

Gao Feng, vicedirector de la oficina de investigación de crímenes económicos del Ministerio de Seguridad Pública, dijo en una rueda de prensa que su agencia había descubierto más de 2.000 casos desde que China lanzó en noviembre una campaña de seis meses de duración para reforzar la defensa de los derechos de propiedad intelectual.

Suben estimación de demanda mundial de petróleo para el 2011

Washington. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por su sigla en inglés) aumentó este martes su estimación de crecimiento mundial de petróleo para el 2011 en 20.000 barriles por día (bpd).

La agencia ahora espera que la demanda mundial de crudo se incremente este año en 1,45 millones de bpd, o un 1,7%, a 88,02 millones de bpd, frente a los 86,57 millones de bpd del 2010.

Para el 2012, la EIA dijo que el consumo global de petróleo crecería en 1,63 millones de bpd, o un 1,9%, a 89,65 millones de bpd.

Pobreza del Perú se redujo a 30% en 2010

Debido al crecimiento econonómico experimentado por Perú en los últimos años, el país andino ha podido reducir sus niveles de pobreza, que en 2005 bordeaba el 48,7% y que en 2010 bajo a 30%, según el Informe Preelectoral Administración 2006 – 2011 elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según se entiende del informe, el objetivo primordial de la administración de Álan Garcia ha sido reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

FAO pide mayor apoyo para la agricultura de Haití

Un mayor apoyo a la agricultura en Haití, para alcanzar los objetivos del país caribeño, es lo que estima necesario la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Además, enfatiza la necesidad de entregar apoyo al país en la preparación de futuras emergencias, al cumplirse un año del devastador terremoto, cuyas consecuencias se han visto agravadas por el paso del huracán Tomás, inundaciones y la epidemia del cólera.

Suscribirse a