Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno chileno presenta un proyecto para modernizar el sistema financiero


Santiago. El ministro de Hacienda de Chile dio a conocer el martes un proyecto de ley que apunta a modernizar y aumentar la competencia en el sistema financiero local.

El proyecto de ley es el tercero en el plan de reforma al Mercado de Capitales Bicentenario, o MKB, del presidente Sebastián Piñera, que busca ampliar el mercado local de capitales.

Si el Congreso aprueba el proyecto, más gente tendrá acceso a financiamiento y a un menor costo, dijo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Futuros de cobre cierran al alza por mejores perspectivas de demanda


Nueva York. Los futuros del cobre ganaron terreno el martes luego que los inversionistas se sintieran más optimistas respecto de la demanda por el metal industrial.

Los compradores se vieron alentados por las sólidas ganancias de la firma de aluminio Alcoa Inc., que impulsaron el mercado bursátil, y la disminución de los temores por los problemas de deuda soberana en la eurozona.

El contrato más activo, para entrega en marzo, subió un 2%, u 8,45 centavos, a US$4,3490 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Mexicana Ferrosur adquiere nueve locomotoras en US$21,1M


Ciudad de México. La operadora mexicana de ferrocarriles Ferrosur, filial de Grupo México, informó este martes que recibió nueve locomotoras nuevas que le deberían permitir lograr un crecimiento del 10% en su volumen de carga en 2011.

Ferrosur invirtió US$21,1 millones en las locomotoras. La flota de la empresa es ahora de 161 locomotoras, dijo la compañía en un comunicado.

Las acciones B de Grupo México subían el 2% a 49,85 pesos (US$4,09).

Abogados dicen que fundador de WikiLeaks podría enfrentar la pena de muerte en EE.UU.

Londres. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, argumentará ante la corte que no debería ser extraditado a Suecia por supuestos cargos de delitos sexuales porque podría terminar en Estados Unidos enfrentando la pena de muerte, dijeron este martes sus abogados.

El experto en computación australiano de 39 años, quien ha enfurecido a Washington al difundir detalles de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos en su página web, ha declarado su inocencia sobre las acusaciones por supuesto delito sexual contra dos voluntarias de WikiLeaks.

La producción de café en Colombia sube 14%

Bogotá. Pese a que la Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción del grano aumentó un 14% en 2010, alcanzando una cosecha de 8,9 millones de sacos de 60 kilos, en comparación con los 7,8 millones de sacos producidos entre enero y diciembre hace un año atrás, lo cierto es que no se cumplieron las expectativas del gremio.

Dice el informe de la Federación que durante el último mes del año anterior aumentó 42% su cosecha, alcanzando una producción de 1.164.000 sacos de 60 kilos, frente a 821.000 sacos cosechados en el mismo mes de 2009.

Reservas internacionales de México aumentan en US$3.270M en primera semana de 2011

Ciudad de México. Las reservas internacionales de México aumentaron en US$3.270 millones durante la primera semana de 2011, a un nivel récord de US$116.900 millones el 7 de enero, informó este martes el Banco de México.

El banco central informó que la semana pasada compró US$2.830 millones al gobierno federal y US$691 millones a bancos en opciones de venta en dólares para diciembre y enero, lo que se vio contrarrestado por un descenso de US$253 millones de otras operaciones.

Déficit comercial de Ecuador alcanzó los US$1.460M a noviembre de 2010

Quito. Ecuador anotó un déficit comercial de US$1.460 millones en los primeros 11 meses de 2010, informó este martes el banco central.

En la última edición de su boletín estadístico, el banco central informó que las exportaciones totalizaron US$15.620 millones entre enero y noviembre, mientras que las importaciones llegaron a US$17.080 millones.

Ecuador registró un déficit comercial de US$431 millones en noviembre, lo que se compara con un déficit de US$43 millones en el mismo mes del año anterior.

Gobierno uruguayo abrirá licitación para generar energía eólica


Montevideo. El ministerio de Industria de Uruguay va a abrir una licitación para generar energía eólica, minetras se planifican los pliegos para una central de ciclo combinado.

El anuncio fue realizado por el ministro del área, Roberto Kreimerman, quien dijo que esta iniciativa permitiría obtener 150 megavatios (MW) de energía eólica en breve y otros 150 (MW) para abril y explicó que las proyecciones energéticas para este 2011 duplican la generación actual.

Suscribirse a