Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Mercedes Aráoz descarta que haya renunciado a su candidatura presidencial

Lima. La candidata presidencial del oficialismo peruano, la ex ministra de Economía, Mercedes Aráoz, descartó versiones de prensa que señalaban que habría optado por renunciar a su opción presidencial.

Puntualizó que “sigo siendo candidata, incluso he estado realizando actividades esta tarde y me enteré por un ‘tuit’ sobre la renuncia, pero no es cierto”.

Brasileña CPM Braxis crecerá en dos dígitos en 2011

Brasilia. La empresa proveedora de servicios tecnológicos CPM Praxis, anunció que durante 2011 tendrá un crecimiento superior al 10%, según estimaciones realizadas por su gerente General, José Luiz Rossi.

Rossi destacó que el desempeño se debe, en gran medida, a su fusión con la consultora francesa Capgemini.

"La fusión ha sido excelente para nosotros y está intensificando nuestra capacidad de trabajar con nuevos clientes en el país que antes no nos habrían considerado", sostuvo Rossi a BNAmerica.

Rescatan en Uruguay turistas argentinos que estaban a la deriva


Montevideo. Dos turistas argentinos fueron rescatados con vida el martes tras haber estado casi 24 horas a la deriva en una pequeña embarcación en las costas de Punta del Este, el principal y exclusivo balneario uruguayo, informaron autoridades locales.

Un padre y su hijo, de 52 y 24 años respectivamente, habían desaparecido este lunes por la tarde a bordo de un "catamarán", embarcación de dos cascos flotantes unidos por un marco, tras salir desde la costa a hacer un corto viaje.

Bolsa México cae por Walmex y América Móvil en sesión volátil


México DF. La bolsa mexicana cayó este martes arrastrada por los títulos de la minorista Walmex y la telefónica América Móvil, en un mercado que operó con alta volatilidad ante la ausencia de cifras económicas relevantes tanto en Estados Unidos como en la zona euro.

El principal índice bursátil, el IPC, perdió un 0.91% a 38,028 puntos.

Telmex cancela la inscripción de sus acciones en la bolsa mexicana

Ciudad de México. Los accionistas de Telmex cancelaron la inscripción de sus acciones en el registro en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que América Móvil, accionista mayoritario, lanzara una oferta pública para adjudiciarse con el capital restante.

En los próximos días se presentará ante la BMV la solicitud para que se obtenga oficialmente la autorización de la cancelación de sus títulos con clave de cotización “TELINT”, informó El Siglo de Torreón.

Chile: Supermercados Del Sur decidirá su salida a bolsa en 18 meses

Santiago. La cadena chilena Supermercados del Sur, operada por el fondo latinoamericano de inversiones de capital privado Southern Cross Group, decidirá dentro de los próximos 18 meses si realizará una oferta pública inicial de acciones, dijo este martes el socio del fondo Raúl Sotomayor.

Sotomayor señaló a los periodistas que la empresa probablemente necesitará realizar una salida a bolsa si decide embarcarse en ciertos proyectos o negocios.

EIA: crecimiento de la demanda mundial de petróleo se acelerará en 2012

Washington. El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se acelerará en 2012, mientras que la producción de los países fuera de la OPEP se mantendrá estable, impulsando los precios a un récord promedio de US$99 el barril, dijo el martes el gobierno de Estados Unidos.

El Departamento de Energía también dijo que la producción de la costa estadounidense del Golfo de México caería en 180.000 barriles por día (bpd) el próximo año, luego de caer 220.000 bpd este año.

Quince países de Iberoamérica participarán en mega evento turístico

El próximo 18 de enero se desarrollará la decimocuarta Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet) con la confirmación de 15 paises de América Latina.

El objetivo del evento es potenciar la comercialización de los destinos turísticos de Iberoamérica en el mercado emisor español.También, se espera tener un debate entre los empresarios y ministros que asistán.

Reinicio de oleoducto Alaska continúa previsto para esta semana

El principal oleoducto de Alaska aún reanudaría sus operaciones esta semana, luego de que una fuga días atrás obligó a su cierre, lo que afectó un 12% de la producción de petróleo de Estados Unidos, dijo una fuente familiarizada con las operaciones.

Alyesca, operador del oleoducto Trans Alaska, busca hacer un desvío en la zona del derrame con la instalación de un ducto de reemplazo, dijo la fuente a Reuters.

La firma aguardará la aprobación del Departamento de Transporte (DOT) antes de reanudar las operaciones, agregó.

Suscribirse a