Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile cierra 2010 con exportaciones por US$69.621M

De acuerdo con datos de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon)) durante el 2010 los envíos de Chile al exterior crecieron 30%, en comparación a 2009, totalizando US$69.621 millones.

En el informe de Direcon, se constata que en diciembre del ejercicio anterior las exportaciones exhibieron un crecimiento anual de un 33,1%, tras totalizar US$7.414 millones.

Nuevo ministro mexicano de Transportes afirma que trabaja en la reactivación de Mexicana

El recientemente designado titular de la  Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, sostuvo que trabaja desde el fin de semana del 8 de enero en la reactivación de Mexicana y aclaró que no hay fecha específica para el despegue de Mexicana.

Pérez-Jacome, designado por el presidente Luis Felipe Calderón el 6 de enero, insistió en que de seguir avanzado el proceso podría estar en condiciones de reiniciar operaciones próximamente, “semanas sería deseable”.

Ecuador: tomas descartadas de filme podrían generar vuelco en caso Chevron

Quito. Tomas descartadas de un documental realizado para ayudar a la causa de los indígenas ecuatorianos que demandan al gigante energético estadounidense Chevron Corp podrían convertirse en un problema para ellos en momentos en que se acerca una decisión en el juicio.

El documental del 2009 "Crude" fue hecho con la cooperación del abogado con sede en Nueva York Steven Donziger, quien debió reducir su papel en el juicio luego de que tomas descartadas del filme lo mostraron en Ecuador discutiendo posibles tácticas para presionar a un juez local.

Ministro portugués anuncia que no pedirán rescate ni a la UE ni al FMI

Lisboa. El ministro de Finanzas de Portugal, Fernando Teixeira dos Santos, dijo este martes en la emisora TSF que no hay ningún plan de pedir un rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, y que el gobierno hace todo lo posible para evitarlo.

"Estamos buscando evitar esta posibilidad", expresó Teixeira dos Santos en respuesta a preguntas sobre un posible rescate.

"Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. Claramente, Europe no está realizando el suyo para garantizar la estabilidad del euro", agregó el funcionario.

Perú: devolverán el Impuesto General de Ventas a los turistas extranjeros


*/ /*-->*/ /*-->*/

Lima. A los turistas extranjeros en Perú que les han cobrado el Impuesto General a las Ventas (IGV) en la adquisición de bienes y servicios de transporte público, expendio de comidas y bebidas, así como servicios médicos, se les devolverá próximamente lo gastado en ese tributo gracias a la aprobación de la Ley de Fomento al Comercio Exterior de Servicios.

OEA recomendaría eliminar en segunda vuelta al candidato presidencial del gobierno haitiano


Puerto Príncipe. Un reporte filtrado de expertos de la OEA sobre las disputadas elecciones del 28 de noviembre en Haití recomienda que el candidato presidencial respaldado por el gobierno sea eliminado de una segunda vuelta, informó este lunes un medio de comunicación estadounidense.

Gobierno y la Cruz Roja coordinan labores para la liberación de cinco secuestrados de las FARC


Bogotá. Tras un encuentro con Eduardo Pizarro, delegado del gobierno para el proceso de liberación de cinco secuestrados en poder de las FARC, Christophe Beney, representante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, entregó detalles de lo acordado en la reunión.

Según él, se avanzó en los trámites logísticos para que se facilite la entrega de los plagiados que anunció las FARC que entregará a la ex senadora Piedad Córdoba.

Etarras detenidos habrían viajado a Venezuela para instruir a las FARC


Caracas. El presunto responsable informático de la ETA, Iraitz Gesalaga Fernández, y su pareja sentimental, Itxaso Urtiaga Valderrama, quienes fueron detenidos este martes, habrían visitado Venezuela.

La Guardia Civil española estima que ambos viajaron al país sudamericano en 2007 o 2008 con el fin de instruir a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en técnicas informáticas para encriptar documentos.

Suscribirse a