Pasar al contenido principal

ES / EN

Airbus recibe pedido récord por US$16.000M de IndiGo

Paris. La aerolínea india de bajo costo IndiGo acordó comprar 180 aviones Airbus, una operación marcada por el primer pedido del actualizado modelo "A320neo", dijo Airbus este martes.

Valorado en aproximadamente US$15.600 millones a precio de lista, el acuerdo fue aclamado por el fabricante europeo como el mayor pedido comercial de la historia de los grandes aviones de pasajeros, una categoría de naves con más de 100 asientos en la cual Airbus compite con Boeing.

Oro sube por compras de refugio y temor por la crisis en la zona euro


Londres. Los precios del oro subían el martes por segundo día debido a compras de refugio ante las preocupaciones por la gravedad de la crisis de deuda en Europa.

El oro al contado subía un 0,3% a US$1.378,66 la onza a las 17:18 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero treparon US$4,60 a US$1.378,70.

El metal está casi un 4% por debajo de su récord de US$1.430,95 alcanzado en diciembre.

Chilena Codelco vendería parte en eléctrica en una licitación que se realizará en enero


Santiago. La venta del paquete accionario que posee la estatal chilena Codelco de la eléctrica E-CL se realizaría en enero mediante una licitación pública a través de la Bolsa de Santiago, de acuerdo a un comunicado enviado el martes por un agente de la operación.

Larraín Vial, que maneja la enajenación junto con JP Morgan, inició una presentación ante inversionistas para ofrecer los papeles equivalentes a un 40% de E-CL, que estarían valorados en torno a US$1.000 millones.

Brasileña JBS se uniría a fondos para oferta por Sara Lee


Sao Paulo. El frigorífico brasileño JBS, el mayor productor mundial de carne bovina, puede asociarse con un grupo de firmas en su búsqueda para ganar el control de la estadounidense Sara Lee Corp., dijo a Reuters este martes una fuente con conocimiento de los planes.

Fondos de capital privado se han acercado a JBS, que tiene su sede en Sao Paulo, desde que surgieron los primeros informes sobre una oferta potencial por Sara Lee a fines del año pasado, dijo la fuente.

Costa Rica: telefonía móvil termina con el monopolio estatal

San José. El sector de telefonía móvil de Costa Rica experimenta una liberalización luego que el gobierno otorgara licencias a las empresas Telefónica y América Móvil para operar en el mercado local.

Ambas empresas tendrán que competir con el monopolio estatal de telecomunicaciones ICE, que controla la totalidad de este mercado.

Argentina ve inversión china por US$160 en bienes de consumo


Buenos Aires. Empresarios chinos de los sectores de electrodomésticos, telefonía y calzado invertirán unos US$160 millones en el mercado argentino, informó el martes el ministerio de Industria del país sudamericano.

El fabricante de electrodomésticos Midea invertirá 120 millones de dólares en los próximos cuatro años en una planta de producción en la provincia de Buenos Aires, dijeron ejecutivos de la empresa a la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, en Pekín, indicó en una nota la funcionaria.

Export-Import Bank de EE.UU. proyecta otro año récord de financiamiento


Washington. El titular del Export-Import Bank de Estados Unidos dijo el martes que el financiamiento a las exportaciones debería registrar su tercer récord consecutivo este año.

Fred Hochberg, titular del directorio y presidente ejecutivo del banco, dijo que un sólido primer trimestre fiscal es un buen augurio para los continuos esfuerzos de la agencia por duplicar las exportaciones estadounidenses de aquí a 2015.

Suscribirse a