Pasar al contenido principal

ES / EN

Chávez asegura que opositores han reunido US$100M para asesinarlo

Caracas. Cien millones de dólares habrían recaudado opositores venezolanos para asesinar al presidente de esa nación suramericana, Hugo Chávez, denunció el propio mandatario.

El jefe del gobierno indicó que uno de los principales gestores de ese plan conspirador es Guillermo Zuloaga, uno de los más importantes accionistas del canal de televisión Globovisión, informó El Espectador.

Ecuador: mayoría de las petroleras firmarían nuevos acuerdos

Quito. Ecuador se acerca a firmar nuevos contratos con la mayoría de las compañías petroleras privadas que operan en el país mientras el Estado busca incrementar las utilidades procedentes del sector, pero un funcionario de alto rango advirtió que algunas aún se están resistiendo.

El martes es el plazo final para que los ejecutivos firmen nuevos acuerdos que eliminarían arreglos de división de ganancias a favor de contratos de servicio de tarifa plana.

Colombia: invierno deja 139 muertos y un millón 250 mil afectados

Bogotá. Un total de 139 personas fallecidas y un millón 250 mil habitantes afectados fue el saldo que dejó la temporada invernal en Colombia, según informó el Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección de Gestión del Riesgo.

De igual forma, 219 resultaron heridas y 19 más fueron reportadas como desaparecidas, a causa de inundaciones, deslizamientos, tormentas eléctricas y crecientes súbitas, mientras mil 746 viviendas fueron destruidas y 213 mil sufrieron averías.

Impuestos a las empresas serían clave en posible ayuda a Irlanda

Lisboa/Dublín. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo este sábado que esperaba que Irlanda eleve sus impuestos a empresas, aunque que la medida no sería una condición para recibir ayuda internacional.

Funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea están en Dublín para discutir un rescate a los vapuleados bancos irlandeses, en medio de temores sobre su capacidad para asumir sus responsabilidades financieras y después de que los planes para reestructurar la deuda de la zona euro dispararan los costos del crédito.

Colombia y Jamaica explorarán petróleo en zona marítima común

Bogotá. El presidente Juan Manuel Santos anunció este viernes que Colombia y jamaica impulsarán la exploración petrolera en una amplia zona de su frontera marítima.

En rueda de prensa, y según informó El Espectador, el mandatario colombiano dijo que estas labores de exploración se realizarán en los 15 mil kilómetros cuadrados de área de régimen común.

Mina chilena Collahuasi y sindicato difieren en cifra de huelguistas que depusieron medida

Iquique, Chile. El operador de la mina de cobre Collahuasi en Chile y su sindicato diferían este sábado sobre el número de trabajadores que habrían dejado una huelga laboral de dos semanas, mientras las operaciones en el yacimiento seguían con un plan de contingencia.

La empresa dijo en la víspera que unos 80 trabajadores firmaron el viernes una oferta final lanzada por la empresa con beneficios líquidos en torno a los US$29.000.

Ente regulador de México rechaza el estimado de reservas de Pemex

México DF. La Comisión Nacional de Hidrocarburos rechazó gran parte de los estimados del monopolio estatal Pemex sobre cuánto petróleo y gas tiene el país, creando dudas sobre la sostenibilidad de la industria en el largo plazo.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ordenó a Pemex generar más evidencia para respaldar sus estimaciones de reservas probables y posibles de crudo en su región norte, en una resolución fechada el 30 de septiembre, pero publicada en la página en internet de la comisión el viernes.

Perú: panorama europeo y chino suben la Bolsa de Valores a 0,67%

Lima. A raíz de la mejora que ha tenido el panorama europeo complementado con el moderado ajuste monetario que se ha producido en China, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo un aumento de 0,67% esta semana, registrando así una rentabilidad acumulada de 43,89% en soles durante este 2010.

De esta manera, la BVL sigue conformándose como una de las más estables de América, al lograr una ganancia en dólares de 48,19%, movimiento que está por encima de lo alcanzado en la Bolsa de Valores de Colombia (40,49%) y la Bolsa de Comercio de Santiago (46,48%).

Estiman inflación anual de Ecuador en 3,46%

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este sábado que la inflación acumulada al cierre del 2010 será de 3,46%, ligeramente superior a la prevista por las autoridades.

El gobierno había pronosticado un alza de los precios de 3,35% en el año.

"Acabaremos el año con probablemente 3,46%. Bueno, la inflación acumulada es esta (...) Son niveles de inflación perfectamente manejables", dijo Correa durante su informe sabatino de labores.

Suscribirse a