Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Collahuasi mejora oferta salarial y espera que la huelga llegue a su fin

Santiago. La mina chilena de cobre Doña Inés de Collahuasi mejoró su oferta salarial y de beneficios con la esperanza de poner fin a la huelga que cumplió el miércoles su decimotercer día.

La compañía espera que los cerca de 1.551 trabajadores sindicalizados pongan término a la paralización de actividades y negocien individualmente.

La compañía afirmó que es importante indicar que esta es última oferta que hace la compañía a los trabajadores para poner fin a la huelga.

Applied Materials triplica con creces las ganancia en el cuatro trimestre fiscal

Applied Materials Inc. informó que su ganancia más que se triplicó en el cuarto trimestre fiscal gracias a un pronunciado incremento en las ventas y a los márgenes mayores, que ayudaron a que los resultados de la fabricante de equipos de semiconductores superen las estimaciones de Wall Street.

"Estamos observando un fuerte impulso en nuestro negocios a medida que nos aproximamos al 2011, alimentados por la acelerada innovación y los avances en la participación de mercado", afirmó el titular del directorio y presidente ejecutivo, Michael Splinter.

Mantega dice que no habría más medidas cambiarias en Brasil

Brasilia. El gobierno de Brasil no planea por el momento lanzar nuevas medidas para contener la apreciación de la moneda local, pero seguirá evaluando la situación, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Brasil ha combatido en la línea de fuego lo que Mantega llama una "guerra cambiaria" internacional, triplicando un impuesto sobre la compra de bonos locales por parte de inversores extranjeros a un 6% el mes pasado y comprando regularmente dólares en el mercado de cambios a la vista.

Terry Leahy: Los secretos para innovar del zar del retail británico

¿Sabe cuál es el secreto para que un proyecto duplique sus ingresos en poco tiempo?

El inglés Terry Leahy, parece haberlo descubierto. Él transformo la red británica de supermercados Tesco en la mayor del Reino Unido y la tercera mayor del mundo.

En sus poco más de 13 años al mando de la empresa, las ganancias aumentaron a US$1.800 millones a más de US$3.000 millones, y su número de tiendas se quintuplicó. Hoy existen 4.800. Se cree que uno de cada ocho libras en el Reino Unido se gastan en una tienda de Tesco.

Filial argentina de YPF eleva inversión en refinería local a US$502M

Buenos Aires. La filial argentina de la petrolera española Repsol YPF (REP) dijo este miércoles que elevará su inversión en una refinería local a US$502 millones.

Inicialmente la filial, YPF SA, dijo que invertiría US$396 millones para mejorar la calidad de la producción de una refinería en la provincia de Mendoza.

La inversión, que se finalizará en el transcurso de 2012, apunta a aumentar la calidad de la gasolina y el diésel producidos en la refinería Luján de Cuyo.

Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto etanol

Río de Janeiro. Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), y cinco de sus socios invertirán US$3.000 millones en la construcción de un ducto para transportar etanol desde los campos de caña de azúcar de Sao Paulo a los mercados locales y para exportación, dijo el miércoles un funcionario de la empresa administrada por el gobierno.

El ducto llevará hasta 20 millones de metros cúbicos anuales hacia el 2020, dijo en un acto el director de suministro de la empresa, Paulo Roberto Costa.

Disturbios en Haití frenan la lucha desesperada contra el cólera

Puerto Príncipe. Los disturbios contra las Naciones Unidas en la ciudad haitiana de Cap-Haitien, interrumpieron los esfuerzos internacionales por combatir una creciente epidemia de cólera, lo que elevó el riesgo de infección y muerte en el norte, indicaron este miércoles trabajadores de ayuda humanitaria.

La epidemia, que hasta el momento ha causado 1.110 muertes y dejado 18.382 enfermos según datos del lunes, agravó la miseria en el país caribeño que lucha por recuperarse del gran terremoto de enero y prepararse para las cruciales elecciones del 28 de noviembre.

Suscribirse a