Pasar al contenido principal

ES / EN

Correa afirma que en bombardeo a campamento de las FARC murieron dos ecuatorianos


Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que en el bombardeo hecho por militares colombianos a un campamento de las FARC ubicado en un lugar cercano a la frontera, habrían muerto dos ecuatorianos, incluido un menor.

Señaló que se le informó a su gobierno que el niño “era colombiano con carné de refugiado ecuatoriano”.

Ganancias de la cadena de descuentos Target superan previsión

Nueva York. Target Corp presentó este miércoles ganancias trimestrales mayores a las esperadas y aseguró que las ventas comparables del actual trimestre, que incluye la temporada de compras de fin de año, serán las mejores en tres años.

La cadena de descuentos, que se benefició del fuerte desempeño de su negocio de tarjetas de crédito en el último trimestre, espera atraer más compradores durante las fiestas con su nuevo programa de tarjeta que ofrece descuentos del 5% para todas las compras.

Consumo de energía se incrementa en Venezuela y toca límite de capacidad de transmisión

A pesar de que la crisis eléctrica en Venezuela no termina de tocar fondo, el consumo a escala nacional comienza a incrementarse de manera sustantiva y evidencia marcadamente la precariedad del sistema de transmisión y distribución, dadas las continuas interrupciones en el servicio.

Chilena Falabella logra ganancias de US$502M entre enero y septiembre

Santiago. La cadena de tiendas por departamentos más grande de Chile, SACI Falabella, anunció que la ganancia neta del período entre enero y septiembre prácticamente se duplicó frente al beneficio del mismo período del año pasado, a 244.250 millones de pesos (US$502,2 millones), informó la compañía al regulador local de valores, SVS.

En el lapso de enero a septiembre de 2009, Falabella registró una ganancia neta de 130.430 millones de pesos.

Warren Buffett elogia esfuerzos de EE.UU. por rescate financiero

Warren Buffett elogió los esfuerzos del gobierno estadounidense para rescatar al sector financiero durante la crisis del 2008, con lo que evitó un colapso de la economía.

En una carta publicada en el diario The New York Times, Buffett escribió que el dominó de empresas estadounidenses estaba en fila y listo para caer a la velocidad de la luz luego de la bancarrota de Lehman Brothers en septiembre del 2008.

"Mi propia empresa, Berkshire Hathaway, podría haber sido la última en caer, pero esa distinción provee poco consuelo", dijo Buffett, conocido como el oráculo de Omaha.

Brasileña Embraer firma financiamiento por US$1.500M con china AVIC

Sao Paulo. Empresa Brasileira de Aeronáutica SA (ERJ, EMBR3.BR), o Embraer, informó este miércoles que firmó un acuerdo con la compañía china AVIC International Leasing Co. para obtener una línea de crédito de hasta US$1.500 millones.

"El acuerdo está diseñado para crear oportunidades de financiamiento para la venta de aviones Embraer en los mercados chino e internacionales, con un enfoque en el desarrollo de la aviación regional y ejecutiva en China", señaló la compañía en un comunicado.

La línea de crédito puede ser usada durante los próximos cinco años.

Gobierno argentino intentará nuevamente aprobar el presupuesto 2011

Buenos Aires. El gobierno argentino intentará este miércoles nuevamente aprobar el presupuesto para 2011 en la cámara de Diputados, pero los legisladores de la oposición adelantaron que no darán quórum para el debate.

El miércoles pasado, luego de casi 14 horas de debate, los legisladores votaron devolver el proyecto a una comisión que lo había aprobado la semana anterior.

"Vamos a intentar tener quórum, intentar convencer, pero es difícil", dijo la diputada oficialista Patricia Fadel.

Nuevo presidente de minera Vale dice que evitará discusiones políticas

Sao Paulo. El gigante minero brasileño Vale debería evitar el tipo de discusiones políticas que han aquejado recientemente a la compañía, dijo este miércoles el nuevo presidente designado de firma, Ricardo Flores, al periódico local Valor Económico.

Vale enfrentó fuertes críticas del Gobierno el año pasado por recortar inversiones y despedir trabajadores poco después de desatarse la crisis financiera global y en semanas recientes los inversores se han sentido nerviosos respecto a una renovada interferencia estatal.

Cristina Fernández solloza en un discurso al recordar a Néstor Kirchner


Buenos Aires. Al menos cinco veces en 18 minutos se quebró durante su discurso la presidenta argentina, Cristina Fernández, durante el acto de apertura del Congreso Latinoamericano de Microcréditos que se realizó en el Luna Park.

"Cuando entré, me acordé la última vez que vine con Néstor", dijo la jefa de Estado al explicar la razón de sus lágrimas.

Suscribirse a