Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 2 millones de musulmanes inician el Haj en Arabia Saudita

La Meca, Arabia Saudita. Al menos 2,5 millones de musulmanes comenzaron el peregrinaje anual del Haj el domingo, dirigiéndose a un campamento cerca de la ciudad saudita de La Meca para trazar la sagrada ruta tomada por el profeta Mahoma hace 14 siglos.

Viajando a pie, en transporte público y autos privados, los peregrinos atravesarán un paso montañoso hacia un valle en Mina, unos tres kilómetros fuera de La Meca. El camino es el mismo que tomó el profeta en su último peregrinaje.

Aeropuerto encarna esperanza en un futuro Estado palestino

Valle del Jordán, Cisjordania. Ingenieros de la ocupada Cisjordania tienen planes de convertir una franja de desierto del Valle del Jordán en un aeropuerto donde esperan que algún día aterricen los visitantes de un futuro Estado palestino.

El destino del proyecto, junto al sueño independentista palestino, depende del curso de las conversaciones de paz con Israel. Sería construido bien por debajo del nivel del mar sobre tierras desiertas llanas al norte del Mar Muerto, que actualmente controlan los israelíes.

Presidente de Honduras le pide a Zelaya que termine ataques contra el país

Tegucigalpa. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, pidió al ex gobernante Manuel Zelaya que deje de atacar al pueblo hondureño y a los gobiernos de algunos países de Sudamérica que "nos ayuden en lugar de estarnos atacando permanentemente".

Así respondió el mandatario a la carta enviada por Zelaya a sus simpatizantes, en la que pide a Estados Unidos "sacar sus narices de Honduras" y que la CIA deje de perseguir a los miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP)

Irak proyecta 25% de producción para sus campos de gas

Bagdad. Irak espera que la producción comercial de sus campos de gas llegue al 25% de sus metas durante los primeros tres años, dijo el domingo un funcionario del gobierno.

"La primera producción comercial de campos de gas que debería ser alcanzada por el contratista será de 25% de la meta de producción dentro de los primeros tres años, y el objetivo final de producción establecido en el contrato debería lograrse en seis años", dijo Abdul-Mahdy al-Ameedi, jefe de la oficina de contratos y licencias del Ministerio del Petróleo.

Irán: precio del crudo no dañará la economía global

Teherán. El gobernador de Irán en la OPEP dijo que los precios del crudo entre US$70 y US$90 por barril no perjudicarían a la economía mundial y que un nivel de hasta US$100 no crearía problemas, reportó este domingo el sitio web del Ministerio del Petróleo.

"Consumidores y productores son unánimes en que el petróleo en precios de entre US$70 y US$90 el barril son adecuados y no perjudicarán a la economía global", afirmó Ali Khatibi a SHANA.

Sueño chino sobre tierras raras tiene un alto costo

Baotou, China. El intento de China por contar con un futuro más ecológico en base a minerales de tierras raras parece estar a un mundo de distancia de Ren Limin, quien echa terrones de estos materiales en un cobertizo lleno de gases y químicos.

Al interior de Mongolia en China, Ren cuida de grandes ollas de ácido burbujeante, aditivos y mena para fundir lantano, una de las 17 tierras raras que Pekín espera eleven al país en la escala de la tecnología ecológica.

Empeora la situación para islandeses agobiados por la crisis

Reikiavik. El pedido de ayuda comienza con una publicación en Facebook.

Los miembros de un grupo islandés conocido como "Home Guard" (Guardia de hogares) se entera de una ejecución, comparten los detalles y se reúnen en el lugar para manifestarse.

Para Arnar Mar Thorisson, un obrero de la construcción desocupado, la presencia de 50 miembros de Home Guard fue suficiente para levantarle el ánimo mientras esperaba la llegada del alguacil.

Mujeres toman fuerza en el sector de finanzas islámico

Kuala Lumpur. Cuando la malasia Aida Othman se inscribió para el nuevo programa de derecho en la universidad, no esperaba convertirse en una de las pocas mujeres que manejan el sector global de finanzas islámicas, valuado en US$1 billón.

La demanda mundial de expertos capaces de asesorar a firmas sobre los principios legales islámicos, llamados "sharia", es responsable por la silenciosa y casi accidental forma en la que las mujeres están convirtiéndose en una pequeña pero poderosa fuerza en un negocio dominado por hombres.

Suscribirse a