Pasar al contenido principal

ES / EN

Energética Air-e solicitó intervención del gobierno colombiano por crisis financiera

Air-e, la empresa que brinda el servicio de energía a unos cinco millones de habitantes en la costa caribeña de Colombia, solicitó la intervención del Gobierno de Gustavo Petro ante una grave crisis financiera que le impediría seguir operando en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Importaciones chinas de cobre caen a su nivel más bajo en 16 meses

Las importaciones chinas de cobre en bruto cayeron en agosto a su nivel más bajo en 16 meses, mostraron el martes los datos de aduanas.

Las importaciones de cobre en bruto y productos derivados se situaron el mes pasado en 415.000 toneladas métricas, un 12,3% menos que las 473.330 toneladas del año anterior y el nivel más bajo desde abril del año pasado, según datos de la Administración General de Aduanas.

La cifra supuso un descenso del 5,3% respecto a las importaciones de julio.

Los datos incluyen ánodos, productos refinados, aleados y semiacabados de cobre.

Comisión Antidistorsiones chilena descarta existencia de dumping en acero chino

La Comisión Antidistorsiones descartó por unanimidad la existencia de ‘dumping’ en las bolas de acero importadas de China y puso fin a la investigación en curso, pedida por Molycop, sobre la materia, informó este lunes el Diario Oficial.

La conclusión de la Comisión implicará la suspensión de los aranceles impuestos de forma temporal (hasta este lunes) a barras y bolas de acero de origen chino, fijados en abril con el 33,5% y el 24,9%, respectivamente.

Desde una locomotora hasta grúas horquilla: el hidrógeno verde toma impulso en Chile

El centenario ferrocarril de Antofagasta (FCAB) se prepara para recibir la primera locomotora de hidrógeno de Latinoamérica

La máquina, que se sumará durante los próximos meses a la flota de la empresa, fue desarrollada por la CRRC Qishuyan Company, una reconocida fábrica de locomotoras de la provincia china de Jiangsu. Tiene una potencia total de 1.000 kilovatios y está equipada con una batería de alta capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo.

Confianza de los consumidores mexicanos está en su mayor nivel desde 2019

La confianza del consumidor en México se recuperó en agosto de 2024, al tener un alza de 0.5 puntos para colocarse en 47.6 unidades, y está en su mayor nivel desde febrero de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La recuperación en agosto se da luego de que el mes anterior, en julio, la confianza de los consumidores respecto a su situación económica actual y futura sufrió una baja de 0.1 puntos.

De los cinco componentes del Indicador de Confianza del Consumidor del Inegi, cuatro tuvieron un avance mensual.

La industria manufacturera argentina continúa su declive en julio de 2024

La economía argentina sigue enfrentando desafíos significativos, como lo demuestra el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) para julio de 2024, que se publicó esta tarde.

El sector manufacturero, un barómetro clave de la salud económica del país, registró una contracción del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, profundizando la tendencia negativa observada en los meses precedentes.

Reporte Moody's: aumentan los costos de catástrofes y reaseguros para Latinoamérica

En comparación con las regiones más desarrolladas, América Latina tiene una baja penetración de seguros, especialmente debido al bajo uso de los seguros de vida.

Y es que la actividad económica está restringida por el ajuste monetario del pasado, bajos flujos de inversión y la desaceleración de la demanda global, mientras que los bancos centrales están recortando las tasas de interés.

Suscribirse a