Pasar al contenido principal

ES / EN

Obras insignia en México tuvieron un sobrecosto de US$ 33.767 millones en el sexenio pasado

Las obras insignia que se impulsaron en México durante el sexenio pasado de López Obrador, como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tuvieron un sobrecosto significativo en su ya millonario presupuesto, de acuerdo con los cálculos de la organización México Evalúa.

Entidad Binacional de Yacyretá espera decreto argentino para avanzar con acuerdo operativo

El gobierno argentino se prepara para firmar un decreto que permitirá concretar el acuerdo operativo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que establecerá los montos y condiciones de pago de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de Argentina, según se pudo saber.

Senado colombiano debatirá reforma laboral mientras manifestantes apoyan el proyecto de Petro

Este martes 18 de marzo es un día clave para el futuro de la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Porque la Comisión Séptima del Senado de Colombia citó el debate para las 10:00 a. m. y en simultáneo se manifiestan las organizaciones sociales, sindicales y el Gobierno en respaldo a la iniciativa legislativa.

Economía chilena se expandió 2,6% en el 2024

La economía chilena creció un 4,0% en el cuarto trimestre de 2024 respecto a igual periodo del año anterior, por encima de las expectativas, mientras que anotó una expansión del 2,6% en todo el año, informó el martes el Banco Central.

En términos desestacionalizados el PIB subió un 0,4% en el trimestre respecto a los tres meses previos.

El mercado esperaba un alza del 3,7% entre octubre y diciembre del año pasado y un avance del 0,5% desestacionalizado, según una encuesta de Reuters entre economistas.

Perú: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no iniciará operaciones este 30 de marzo

El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy el aplazamiento del inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en vista que no se han completado las pruebas correspondientes.

El Gobierno de Perú oficializa estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao

El Poder Ejecutivo peruano oficializó hoy el Decreto Supremo N° 035-2025-PCM que declara el estado de emergencia en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao.

Dicho decreto publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que la declaratoria es por el término de 30 días calendarios. 

Latam aprueba programa de recompra de acciones

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, LATAM Airlines Group informó que en la Junta Extraordinaria de Accionistas realizada el día de hoy, los accionistas aprobaron el programa de recompra de acciones, conforme a los artículos 27 A 27 C de la Ley sobre Sociedades Anónimas, propuesto por el Directorio.

BCG: el 80% de las empresas sudamericanas considera a la IA una prioridad estratégica

La inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una promesa para convertirse en motor de transformación. Es así que según el estudio AI Radar 2025 de Boston Consulting Group (BCG), e l 80% de las empresas en la región la consideran una de sus tres principales prioridades estratégicas, por encima del promedio global del 75%. 

Latinoamerica: industria bananera protesta por precios bajos de la cadena alemana Kaufland

El Clúster Bananero del Ecuador vuelve a protestar por los precios bajos a los que se vende la fruta en los mercados europeos. El reclamo es regional.

La organización indicó este lunes, 17 de marzo del 2025, que los productores y exportadores de banano de Latinoamérica rechazan “las acciones de la cadena alemana Kaufland por vender banano a 0,88 euros el kilogramo, una práctica que amenaza la sostenibilidad del sector. Se requieren precios justos y compromiso genuino”.

Suscribirse a