Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Andino cierra financiamiento para construir almacén de carga en el aeropuerto de Madrid-Barajas

SAASA Global, subsidiaria de la empresa peruana Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA) perteneciente al Grupo Andino – Andino Investment Holding, cerró el financiamiento para la construcción de su primer almacén en el aeropuerto de Madrid–Barajas, con la suscripción de un contrato de crédito con la

Gobierno boliviano implementa medidas para garantizar abastecimiento de combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia (ANH) activó este viernes un paquete de cinco medidas urgentes para asegurar el abastecimiento controlado de combustibles en todo el país altiplánico, en respuesta a la coyuntura actual. Germán Jiménez, director ejecutivo de la entidad, explicó durante una conferencia de prensa que estas acciones buscan optimizar la distribución y evitar el desabastecimiento, en línea con las 10 medidas anunciadas previamente por el presidente Luis Arce. 

Rappi y el sindicato de Medellín llegaron a un acuerdo parcial sobre beneficios laborales

Rappi y la Unión Sindical de Mensajeros de las Tiendas Turbo (USMTT) logrado acuerdos parciales de mutuo beneficio.

Las negociaciones favorecen aproximadamente a 700 trabajadores y se hicieron con la mediación de la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo de Colombia en Antioquia.

LOS PUNTOS DEL ACUERDO

Hacen parte de los convenios estos puntos:

- La garantía del debido proceso:

Milken Institute: México debería incentivar inversión doméstica mientras resuelve la crisis arancelaria

México tendría que trabajar en dos factores para atraer inversión doméstica, mientras se resuelve la incertidumbre global por los aranceles: abrir una agenda de impulso a la innovación y reducir la inseguridad física que prevalece para personas y empresas, consideró la directora senior de investigación del think tank estadounidense Milken Institute, Maggie Switek.

Chile: Marcel responde a críticas de los empresarios y asegura que la batalla contra el crimen es permanente

Luego que la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC) -con todas sus ramas- emplazara al Gobierno de Gabriel Boric a tomar medidas por la “crisis de violencia que azota al país”, es que ahora el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reaccionó y respondió a tales emplazamientos.

En una declaración pública, el conjunto del gran empresariado chileno afirmó que el país “está perdiendo la batalla contra la inseguridad”, agregando que las personas viven “con miedo y hemos dejado de hacer nuestra vida normal”.

En reestructruración: el unicornio chileno Betterfly concreta despidos y cierra operaciones en cinco países

La startup chilena Betterfly -que ofrece servicios de gestión para las compañías y que en 2022 se convirtió en unicornio- determinó cerrar sus operaciones en cinco países y desvincular trabajadores.

De acuerdo a Diario Financiero, fueron al menos 30 colaboradores los despedidos.

La firma creada por Cristóbal y Eduardo della Maggiora seguirá funcionando en nuestro país, España y México -desde donde obtiene el 94% de sus ingresos-; no así en Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil.

Mexicana Mabe invertirá US$ 668 millones en México entre 2025 y 2027

Con y sin aranceles, Mabe, la fabricante mexicana de electrodomésticos con presencia internacional, invertirá US$ 668 millones en México entre 2025 y 2027 para fortalecer su infraestructura y desarrollo tecnológico.

“Desde hace casi 80 años, Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país. Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México, con y sin aranceles”, subrayó el director de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena.

Represa de Itaipú sostiene el 78% de la demanda del mercado eléctrico de Paraguay

La hidroeléctrica paraguayo/brasileña sostiene el 77,63% del peso de la actual demanda del mercado eléctrico de Paraguay, según los registros que divulgó ayer, en horas de la mañana, luego de casi cinco meses silencio, el Viceministerio de Minas y Energía del país guaraní.

Por su parte, la central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá carga con el 19,4%, en tanto que la hidroeléctrica Acaray, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), provee el restante 2,92%.

Ministro de Telecomunicaciones de Ecuador afirma que negociaciones con Claro y Movistar dependen del resultado electoral

Las negociaciones entre el Gobierno de Ecuador y las operadoras telefónicas para renovar los títulos habilitantes del servicio móvil avanzado (SMA) de las empresas Conecel (Claro) y Otecel (Movistar) están en la etapa final.

Suscribirse a