Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil reduce a cero impuesto de importaciones a productos como aceite de oliva y azúcar

El Gobierno de Brasil ha decidido reducir a cero la tarifa de impuestos de importaciones a 11 alimentos básicos, entre los que se incluyen carnes, sardinas, café tostado, café en grano, aceite de oliva, azúcar, aceite de palma, aceite de girasol, maíz, pastas y galletas.

Ecuador sigue sin notificar a Sinopetrol la decisión de rechazar el contrato de Campo Sacha

A casi una semana de que el consorcio Sinopetrol no pagara la prima de US$ 1.500 millones dentro del plazo que impuso el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, para hacerse cargo de la operación del campo Sacha, el Ministerio de Energía y Minas no ha ejecutado los procedimientos correspondientes para deshacer, legal y formalmente, la adjudicación del bloque petrolero.

Sebastián Rodríguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"

Tras emprender el camino de la internacionalización, Ecofactory, empresa argentina que fabrica bolsas reutilizables, ecológicas, reciclables y también biodegradables, tenía como objetivo el mercado uruguayo, específicamente a Ta-Ta Supermercados.

Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco

A seis años de su lanzamiento inicial, Global66, la fintech chilena especializada en el envío de remesas internacionales, cerró un 2024 caracterizado por la consolidación de rutas estratégicas. Desde 2018, la empresa ofrece una cuenta global con varios servicios financieros dirigidos a latinoamericanos.

Perú: economía habría crecido alrededor de 4% en enero del 2025, según el BCR

El Banco Central de Reserva (BCR) estimó hoy que la economía peruana habría crecido alrededor de 4% en enero del presente año, considerando el buen desempeño de todos los sectores productivos.

“Estimamos que en el mes de enero el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido alrededor de 4%”, previó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

BBVA Research: PIB de Colombia crecerá 2,5% en 2025 y 2,9% en 2026

BBVA Research prevé que la economía colombiana crecerá 2,5% en 2025 y 2,9% en 2026, impulsada por el consumo y la inversión, al tiempo que esper que la inflación siga moderándose, aunque con rigideces en vivienda y energía.

La demanda interna será el principal motor del crecimiento en los próximos dos años. El consumo de bienes, que tuvo una recuperación parcial en 2024, se expandirá con fuerza en 2025 debido a la reducción de tasas de interés y la mejora del ingreso real.

Tesla admite que aranceles recíprocos de otros países a EE.UU. pueden afectarle

El fabricante de vehículos eléctricos estadounidense Tesla ha advertido de que los aranceles recíprocos a productos provenientes de Estados Unidos y exportados a otros países pueden afectar a sus ventas.

En una carta dirigida a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, y publicada por la Casa Blanca, Tesla ha comentado las medidas arancelarias que el presidente Donald Trump ha impuesto a otros países y mercados como la Unión Europea y que han recibido una respuesta equivalente.

La inflación en Argentina sube 2,4% en febrero y cae 66,9% interanual

Este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,4% en febrero, tras registrar un alza del 2,2% en el mes anterior.

De esta forma, durante los dos primeros meses del 2025 la inflación argentina acumula un alza del 4,7% y en la comparación interanual el incremento alcanza al 66,9%, respecto al 84,5% en el que se situó en enero.

Suscribirse a