Pasar al contenido principal

ES / EN

Productores bolivianos de cereales alertan posibles pérdidas de US$ 250 millones por freno a envíos de soya

La paralización en la entrega de certificados de abastecimiento interno para la exportación de soya genera preocupación en los productores bolivianos, quienes dicen que podrían enfrentar pérdidas económicas que podrían alcanzar los US$ 250 millones.

Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo de Bolivia (Anapo), señaló que la venta externa se detuvo desde el 1 de enero, afectando gravemente a los agricultores.

BID Invest y JICA anuncian fondo de US$ 1.000 millones para promover inversión privada en Latinoamérica

BID Invest y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) han anunciado este martes una contribución de US$ 1.000 millones por parte de JICA para la creación del Fondo Fiduciario JICA para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (Tadac, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa histórica es el primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su fondo más grande para el sector privado en América Latina y el Caribe.

Su objetivo es catalizar una mayor inversión privada mediante la cofinanciación de proyectos que impulsen el crecimiento sostenible.

Gobierno de Ecuador insiste en proyectos de compra y alquiler de nuevas energías para evitar apagones

El Gobierno de Daniel Noboa a través de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec EP) presentó en Quito, ante representantes diplomáticos e inversionistas nacionales e internacionales, detalles de procesos de contratación de nueva generación por alrededor de 638 megavatios (MW), entre compra y alquiler, de centrales térmicas, por una inversión de US$ 522,1 millones.

Los proyectos para adquisición de energía son:

- Central Esmeraldas IV, en la provincia de Esmeraldas, con una potencia de 150 MW.

Presidenta de México anuncia inversión mayor a US$ 4.000 millones del Banco Santander

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que en la reunión que sostuvo con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, en el marco del próximo lanzamiento de Openbank en el país azteca, ambas dialogaron sobre el potencial económico de México y las inversiones que la institución financiera tiene previstas.

Aunque no detalló los montos exactos, la mandataria mencionó que se trata de más de US$ 4.000 millones destinados a diversas acciones en el país. “Tienen planteadas distintas acciones que yo preferiría que lo presentaran. Son más de US$ 4.000 millones”, señaló.

Gobierno chileno niega que de momento los aranceles de Trump afecten la economía

El Gobierno -a través del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela- remarcó que de momento las políticas arancelarias que está anunciando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afectarían a nuestro país.

La autoridad destacó las relaciones comerciales entre Chile y EEUU; y descartando que las medidas afecten por ahora a las exportaciones chilenas.

“El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU es extraordinario y ha dado muy buenos frutos y tenemos un intercambio simplemente ejemplar”, partió indicando.

Recaudación en aduanas mexicanas se posicionó 6,6% por debajo de niveles pre pandemia en 2024

La recaudación que obtiene el erario nacional de México a través de las 50 aduanas que operan en el país continuó sin poder regresar a los niveles observados previo a la pandemia del Covid-19, de acuerdo con la información de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).   

Los datos revelaron que, el año pasado, se obtuvo un total de 1 billón 238.361 millones de pesos (US$ 60.932 millones) a través de las operaciones de comercio exterior, lo que representó un aumento de apenas 0,3% en comparación con lo registrado al cierre de 2023.

Sector agropecuario se consolidó como el mayor motor de la economía colombiana en 2024

El campo colombiano cerró 2024 con cifras históricas. En un año de claroscuros para la economía colombiana, la agricultura resaltó como el sector con mayor dinamismo, aportando casi la mitad del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), un pilar de la recuperación económica.

El más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (DANE) lo confirma: el PIB del país cafetero creció 1,7%, y de ese total, el agro aportó 0,8 puntos porcentuales, lo que equivale a 47% del crecimiento nacional.

Constructores ecuatorianos esperan certezas sobre fondos para programa de vivienda social

Comprar una vivienda propia es el anhelo que ha tenido desde hace cinco años Diana Pérez, empleada privada, quien espera hacerlo realidad este año o, a más tardar, el próximo.

En este tiempo ha ahorrado para tener dinero para la entrada y acceder a un crédito con bajo interés a través del programa de vivienda de interés social de Ecuador (VIS). Su objetivo es adquirir un departamento en Quito que no supere los US$ 50.000.

Chile: corte ambiental ordena al gobierno repetir votación sobre controvertido proyecto minero Dominga

Un tribunal ambiental de Antofagasta ordenó repetir una votación de un comité de ministros del gobierno chileno sobre el controvertido proyecto de hierro y cobre Dominga, que fue rechazado en enero por la instancia gubernamental, reportaron el martes medios locales.

El mes pasado, el comité aceptó reclamos contra la iniciativa de 2.500 millones de dólares por lo que dejó sin efecto su permiso ambiental.

Suscribirse a