En abril próximo, Estados Unidos publicará la lista de países elegibles para negociar un tratado de libre comercio (TLC), entre los que se espera que esté Ecuador, según Nery Merejildo, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham Guayaquil). Asimismo, anticipó que el Gobierno ecuatoriano y el sector privado gestionan reuniones con autoridades estadounidenses, como Marco Rubio, actual secretario de Estado, quien en 2023 destacó a Ecuador como socio estratégico durante su visita al país.
Luego de la reconfiguración total de su Junta Directiva, en enero pasado, el Grupo Nutresa entró en una nueva etapa bajo el control mayoritario de la familia Gilinski.
Cabe recordar que, hace casi un mes, la compañía confirmó la salida de Carlos Ignacio Gallego, quien fue su presidente por más de una década, así como de los representantes del socio árabe IHC Holdings.
Jaime Gilinski, como nuevo presidente de uno de los principales conglomerados de alimentos en Colombia y la región, emprenderá una nueva estrategia financiera.
El grupo francés Lactalis expande su posicionamiento en Uruguay al adquirir a la empresa Granja Pocha, informaron ambas compañías del sector lácteo en un comunicado conjunto, en el que este lunes 17 informaron que "Lactalis y Granja Pocha inician un proceso de asociación estratégica".
La cadena de hoteles Hilton cerró el 2024 con cerca de 280 hoteles en Caribe y América Latina (CALA), en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.
El Producto Interior Bruto (PIB) se expandió un 1,7% en 2024 respecto al año anterior, lo que supone otro año de bajo crecimiento debido a la contracción de los sectores del petróleo, el gas y el carbón.
El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%. El crecimiento estuvo liderado por el sector agrícola, que registró un crecimiento del 8,1%, junto con los servicios de esparcimiento, que crecieron en la misma proporción. Las actividades relacionadas con el café crecieron un 22,5%, impulsadas por los altos precios.
El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, informó hoy que a 100 días de su gestión se ha logrado estabilizar la situación de esta empresa pública con un mejor nivel de producción, mayores ventas y una gestión más eficiente. Para este año proyecta alcanzar una utilidad neta de 137 millones de dólares.
“Uno de nuestros principales objetivos para el último trimestre del 2024 fue estabilizar y optimizar la nueva refinería de Talara, además de reactivar las dos refinerías que tenemos en Conchán e Iquitos”, destacó en conferencia de prensa.
El camarón ecuatoriano busca ganar y consolidar mercados de Medio Oriente, específicamente en el de Emiratos Árabes Unidos, a través de su presencia en la 30.ª edición de Gulfood (The World’s Largest Annual Food & Beverage), una de las ferias de alimentos y bebidas más grande del mundo, que se lleva a cabo desde este lunes,17 de febrero, hasta el viernes, 21 de febrero, en el World Trade Centre de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
EXXONMOBIL
La petrolera estadounidense designó a la colombiana Solid Pérez para ocupar la presidencia y dirección general en México.
La producción de gas natural y petróleo de Bolivia ha caído a niveles alarmantes en los últimos 11 años y no se prevé que esta situación vaya a cambiar en los próximos años debido a la declinación en los campos hidrocarburíferos.
La 3 hizo un análisis de los datos publicados en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE) y pudo evidenciar que la caída es sostenida desde 2015, un año después de que se registrará un récord histórico de producción.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.