Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump estaría interesado en firmar con China un acuerdo amplio que aborde el comercio o la seguridad nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría interesado en firmar un nuevo tratado comercial con China que se traduzca en unas mayores compras de productos norteamericanos e inversiones chinas en el país, pero que aborde, también, cuestiones más amplias, como la seguridad nuclear.

Según ha adelantado The New York Times, desde la propia Casa Blanca admiten que existen importantes retos para llevar a buen puerto el acuerdo pretendido.

Buk: empleo en los sectores formal y privado de Chile se estancó en el último trimestre

Actualmente, Buk es uno de los principales software usados en el pago de nómina en Chile, ocupando más de 10% de la fuerza laboral formal del país. Dada su naturaleza, se registran una gran cantidad de datos relacionados con el pago de sueldos, finiquitos, contratos, e información relativa a los colaboradores empleados por las organizaciones que son clientes de la empresa.

Sector automotor de Perú se expandió 0,23% en 2024 por mayores ventas de autopartes y accesorios

La economía peruana registró en diciembre pasado su mayor crecimiento del año, cerrando 2024 con un importante avance tras la caída registrada en 2023, así lo sostuvo la Asociación Automotriz de Perú (AAP) tras indicar que, según información oficial del INEI, el índice de actividad económica nacional reportó una expansión del 4,85% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023.

Exportaciones regionales de Perú sumaron US$ 62.927 millones y crecieron 15,5% en 2024

Las exportaciones regionales de Perú registraron un récord al sumar envíos por US$ 62.927 millones durante el año pasado, lo cual implicó un crecimiento de 15,5% en comparación con lo registrado en 2024, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo del país andino, Desilú León.

Según detalla el último Reporte Mensual de Comercio Regional, las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior de Perú, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones. 

Gobierno de Ecuador descarta la posibilidad de apagón en abril

Para la ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, “no existe la posibilidad de que haya un apagón en abril” y tampoco habrá “estiaje”. “Acuérdense, ‘abril aguas mil’ es porque hay lluvias”, agregó. Asimismo, mencionó que lo que ocurrió en ese mes del año pasado, cuando hubo cortes de luz, fue debido a la “mala gestión”.

¿Cuáles son los desafíos para atraer inversiones directas a la economía de Paraguay?

El análisis de la dinámica de la Inversión Directa (ID) en Paraguay entre 2019 y 2023 evidencia un comportamiento volátil, con periodos de entrada y salida de capital, de acuerdo con datos del Banco Central de Paraguay (BCP).

En el primer trimestre de 2019, el flujo de inversión reportó un ingreso de US$ 277,1 millones, pero cerró el año con una salida neta de US$ 180,6 millones en el último trimestre, reflejando una variación de -65,2%.

Perú apunta a duplicar su PIB para 2050 a través de la planificación estratégica

El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional a 2050 tiene como reto duplicar el PIB de Perú, una meta "totalmente factible", señala el presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano.

Sin un destino claro a donde se quiere llegar y cómo, se desperdician recursos y tiempo que no se vuelve a recuperar, por ello es clave para un país fijar sus objetivos y Perú ya los tiene identificados.

Ecopetrol moderniza su refinería y producirá diésel más limpio en Colombia

Desde hace décadas, la calidad del combustible en Colombia ha sido un tema de debate. Las emisiones contaminantes de los vehículos, derivadas en gran parte del alto contenido de azufre en los combustibles fósiles, han sido señaladas como un problema de salud pública en el país cafetero.

Ahora, Ecopetrol da un paso hacia la modernización de sus procesos con la actualización de su Unidad de Hidrocracking Moderada (HCM) en la refinería de Barrancabermeja, que le permitirá producir diésel con solo 10 partes por millón (ppm) de azufre.

Suscribirse a