Pasar al contenido principal

ES / EN

A tres años del T-MEC, Estados Unidos lidera la invesión en ensamble de vehículos

Entre los países de América del Norte, Estados Unidos lideró la atracción de inversiones para la producción de vehículos automotores en los últimos tres años, con US$ 95.400 millones.

Muy por debajo de ese nivel, México captó en ese periodo, de 2020 a 2022, un total de US$ 11.800 millones, aunque con inversiones o proyectos que afianzan su perspectiva en la industria automotriz eléctrica.

En la segunda posición quedó Canadá, con llegadas de inversión por US$ 16.000 millones de dólares.

Ministro de Hacienda chileno explicó que la minería del litio es "muy diferente" a la del cobre

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, finalizó su participación en la versión 2023 del Chile Day, evento que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos; y Toronto, Canadá. 

La iniciativa, como en todas sus versiones anuales, tenía como objetivo promover el mercado financiero chileno como destino de inversión en el contexto global. 

En ese contexto, en Toronto el secretario de Estado compartió en un panel sobre minería con la vicepresidenta para Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo; el presidente de Lundin Mining, Adam Lundin; y Dean McPherson, de TMX Group. 

Tribunal de Londres rechazó apelación para recuperar el oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra

El tribunal de Apelación de Londres ha desestimado hoy viernes una apelación del Banco Central de Venezuela para que se devolviera al país el oro depositado en el Banco de Inglaterra.

Esta apelación se presentó antes de que Juan Guaidó fuera destituido de la supuesta presidencia interina de Venezuela por su propia oposición, y fue superada en gran medida por el cambio de situación sobre el terreno.

En este escenario, el Gobierno de Venezuela podría estar preparando otra demanda para recuperar el oro que se encuentra en las arcas británicas.

Colombia: desempleo cae levemente a 10,5% en mayo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia reveló los datos de mercado laboral para el quinto mes de 2023. La tasa de desocupación total nacional fue 10,5%, lo que representó un 0,1% menos que en el mismo mes de 2022 (10,6%). 

Aunque la tasa para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 11,2%, un poco más alta que la del mismo mes del año pasado, que fue de 11%. La tasa global de participación, a nivel nacional, fue de 63,9% y la de ocupación de 57,2%.

Española Enagás estima que el laudo del arbitraje contra el Estado Peruano por GSP llegará a partir de septiembre

Enagás estima que este mismo año, concretamente a partir del mes de septiembre, se dictará el laudo que pondrá fin al arbitraje que dirime las discrepancias de la compañía contra el Estado Peruano a cuenta del gasoducto GSP, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El conflicto con Perú comenzó en 2017, cuando el Gobierno del país latinoamericano paralizó el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) de más de 1.000 kilómetros.

Minera Andes Iron recurrirá a la justicia para sacar adelante megaproyecto minero portuario “Dominga” en Chile

El Comité de Ministros entregó su informe final sobre el megaproyecto minero portuario “Dominga”, a cargo de la minera Andes Iron, en el cual subrayaron su calificación como “ambientalmente desfavorable”.

El documento ratificó que el proyecto -con inversiones cercanas a los US$ 2.500 millones- “no podrá ejecutarse”.

Por tanto, además, se dejó sin efecto la resolución de 2021 de la Comisión de Evaluación de la región de Coquimbo, que en su momento calificó “favorablemente” el Estudio de Impacto Ambiental asociado a esta iniciativa empresarial.

Chile: caen producción industrial y comercio

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) chileno informó este viernes que en mayo de 2023 el Índice de Producción Industrial (IPI) mostró una reducción en doce meses de 4,5%, debido a la incidencia negativa de los tres sectores que lo componen.

El Índice de Producción Minera (IPMin) fue el que más determinó el resultado, al decrecer 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir -3,935 puntos porcentuales en el IPI.

Suscribirse a