Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevo récord de remesas en México: en mayo llegaron a US$ 5.693 millones

Durante mayo ingresaron a México US$ 5.693 millones en remesas; entrada que significó un aumento anual de 10,7%, según información recabada por el Banco de México (Banxico).

Se trata del flujo mensual más alto registrado por el Banco Central, que desplaza al histórico alcanzado en octubre pasado, cuando ingresaron US$ 5.361 millones en un solo mes.

Colombiana Éxito solicita comenzar a cotizar en la Bolsa de Nueva York

La cadena minorista colombiana Almacenes Éxito ha completado la solicitud de registro ante el organismo regulador de la competencia de los Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) para que sus acciones puedan ser negociadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Exportaciones peruanas a EE.UU. superan los US$ 91.000 millones desde entrada en vigencia del TLC

El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó hoy que, desde la entrada en vigencia del TLC entre Perú y Estados Unidos, en febrero de 2009, hasta enero de 2023 se ha exportado al gigante norteamericano un total de US$ 91.950 millones.

Etiquetas

Países del Mercosur discuten uso de monedas locales en el comercio del bloque

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, encabeza este lunes a la tarde la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países del Mercosur, en un encuentro que tiene como eje central coordinar el uso de monedas locales en el comercio del bloque. 

"Para fortalecer el comercio intraMercosur es fundamental consolidar los acuerdos en moneda local entre nuestros países", dijo Massa en la apertura del encuentro. 

Chile registra alza de 30% en tasa de informalidad laboral de extranjeros

De acuerdo con información que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023 se situó en 7,1%.

La cifra significó un alza de 0,3% en doce meses, debido a que el incremento de la fuerza de trabajo (2,0%) fue mayor al de la población ocupada (1,7%), en tanto que las personas desocupadas aumentaron 6,5%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (7,9%).

Engie inicia operaciones de la mayor central eólica de Perú con apoyo de BID Invest

Engie Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica del país andino, anunció la puesta en operación comercial, de la Central Eólica Punta Lomitas con una capacidad nominal de 260 megavatios (Mw).

Detalló que la construcción de la central fue financiada por un préstamo a 11 años totalmente suscrito por BID Invest por hasta US$ 300 millones, que incluye recursos movilizados de FMO, banco holandés de desarrollo empresarial, por US$ 100 millones y de BNP Paribas, por US$ 55 millones.

Seminario enfatiza la relevancia de la llegada de las inversiones chinas a Chile

El pasado 27 de junio se llevó a cabo un seminario organizado por la firma de auditoría de origen chino SW Chile, la que contó con la colaboración del CCPIT (Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional), durante el cual se aprovechó de dar la bienvenida al nuevo consejero comercial de China en Chile, Ma Kejiang.

Cámara Minera de México estima inversión minera similar en 2022 y 2023 pese a reforma de AMLO

La Cámara Minera de México (Camimex) prevé una inversión similar en la minería mexicana en 2022 y 2023, a pesar de la incertidumbre que generó a las empresas del sector la Ley Minera vigente en el país azteca desde principios de mayo pasado.

“Para 2023 se estima una inversión muy similar a la registrada en 2022, cifra que continúa por debajo del nivel alcanzado en 2012”, dijo la Camimex en su Informe Anual 2023, difundido este lunes.

La inversión extranjera en Ecuador superó los US$ 1.500 millones entre 2021 y 2023

Un total de US$ 7.000 millones en más de 240 contratos de inversión firmados para los próximos diez años es una de las gestiones que deja hecha Julio José Prado, quien hasta este lunes, 3 de julio, se desempeñó como ministro de Comercio Exterior de Ecuador. Estuvo en el cargo durante 26 meses.

En su último día como funcionario público, este lunes, en una rueda de prensa, señaló que no significa que el dinero se invierte de inmediato en la economía, sino en función de un programa establecido.

Richard Harmon, de Red Hat: “Ya no nos enfocamos solo en los desafíos tecnológicos, sino también en los del negocio”

El impresionante currículo de Richard Harmon muestra su paso por bancos como Citi, JP Morgan y el Bankers Trust. También trabajó en la Reserva Federal de Nueva York y en la Junta de la Reserva Federal. Además, estuvo seis años en SAP, en las oficinas de Munich y de Londres.

Antes de llegar como líder de servicios financieros a Red Hat, hace tres años, estuvo en la firma de software Cloudera, donde también dirigió el negocio de servicios financieros en el área de big data.

Suscribirse a