Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridad tributaria de Ecuador proyecta una recaudación de US$ 18.000 millones para este año

La reforma tributaria anunciada por el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso empezó a regir en su país desde este sábado 1 de julio, bajo el nombre Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar. La normativa contempla reducciones en gastos personales en el cálculo del impuesto a la renta, basado también en el número de cargas familiares.

"Superpeso": nearshoring de México beneficia a las inversiones y moneda local

La moneda mexicana vive el fenómeno bautizado como “superpeso” tras una apreciación histórica de más de 12% frente al dólar en la primera mitad del año, un hito que se explica con la relocalización de cadenas o nearshoring, las remesas y una perspectiva favorable de la inflación.

La divisa mexicana pasó de una cotización de 19,5 unidades por billete estadounidense en la última jornada de 2022 a 17,12 al término del primer semestre de 2023, un avance de 12,3%, manteniéndose hasta la primera sesión de la segunda mitad del año.

Brasil inaugura primera fase de ferrovía en estado de Bahía construida por China Railway

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró ayer lunes la primera fase de construcción del Ferrocarril de Integración Oeste-Este (FIOL, siglas en portugués) en la ciudad de Ilhéus, del estado noreste de Bahía.

La empresa china, China Railway No.10 Constructora de Brasil Ltda. (CREC-10 Brasil), está encargada de construir la parte iniciadora, que cuenta con 126 kilómetros. El período de obra es prevista para 36 meses.

Meta, de Mark Zuckerberg, lanza Threads para competir con Twitter

Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, se dispone a lanzar una nueva  red social que se llamará Threads (Hilos), con la que pretende hacer la competencia a Twitter, que ha impuesto nuevas restricciones a sus usuarios.

Según informa la prensa estadounidense, se espera que Meta anuncie el próximo jueves (6.04.2023) el lanzamiento de Threads, que permitirá mantener conversaciones digitales en tiempo real, pero la aplicación ya está disponible en las tiendas de aplicaciones como Play Store, en la modalidad de acceso anticipado.

Organizaciones empresariales de Estados Unidos demanda a México cumplir el T-MEC

La Alianza para la Aplicación del Comercio (Alliance for Trade Enforcement) encabezó una carta dirigida a la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, en la que pide que se mejore la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y haga que México cumpla plenamente con el pacto comercial.

BYD invertirá US$ 625 millones en complejo de fábricas de vehículos eléctricos en Brasil

El fabricante de autos BYD confirmó un acuerdo para desembarcar en el estado brasileño de Bahía y poner en marcha su primer complejo de vehículos eléctricos fuera de Asía, que implica el despliegue simultáneo de tres fábricas en Camaçari, a 50 km de Salvador, Brasil.

Con una inversión de más de 3.000 millones de reales (US$ 625,9 millones), BYD establece un hito histórico en la industria automovilística brasileña. 

Sequía y menor demanda de China generan caída de 18% en exportaciones uruguayas

Las exportaciones de bienes de Uruguay -incluyendo las de zonas francas- totalizaron US$ 5.661 millones en el primer semestre de año, lo que implicó una caída de 18% frente al mismo período de 2022, según informó ayer lunes Uruguay XXI

Tras dos años excepcionales, el bajo dinamismo de las exportaciones se explica fundamentalmente por menores ventas de soja, dados los bajos rendimientos de la zafra 2022-2023 a causa de la gravedad de la sequía, y por menores ventas de carne bovina debido a una menor demanda principalmente del mercado chino.

Suscribirse a