Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: anuncio del nuevo Pacto Fiscal a finales de julio no convence a la oposición

El anuncio del ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, de que esperan entregar el programa del nuevo Pacto Fiscal antes de fin de mes, no logra convencer a la oposición.

En este sentido han surgido distintas declaraciones de varios parlamentarios, entre los que se cuenta la senadora del Demócrata Cristiano (DC), Ximena Rincón, quien aseguró que el apoyo desde su partido al proyecto, depende de la respuesta del ministro a un informe que ya le fue enviado, y del que esperan una respuesta.

Lula rechaza nueva condición de la UE para acuerdo con Mercosur

La nueva condición impuesta por la Unión Europea (UE) para un acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur) es inaceptable, afirmó hoy martes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desde la ciudad argentina de Puerto Iguazú, sede de la Cumbre de Jefes de Estado del mecanismo sudamericano.

Lula da Silva pidió en tal sentido un eventual entendimiento bilateral que permita "ganar" a las dos partes.

Petroecuador: parar explotación de crudo en el Yasuní ITT generaría pérdidas por US$ 16.470 millones

Mientras se espera el inicio de la campaña electoral sobre la consulta popular del Yasuní, el gerente general de Petroecuador, Ramón Correa, y el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, participaron en un foro en el que hablaron de los efectos económicos y sociales de dejar de producir petróleo en el bloque 43-ITT, en caso que gane la opción del Sí.

A fines de 2023 KIA iniciará la venta de su primer vehículo eléctrico en México

Kia México competirá en el mercado de los autos totalmente eléctricos con la SUV EV6, que estará a la venta a finales de este año. “Llegó el momento”, anunció la compañía de autos coreana, ante el interés creciente y la expectativa de los consumidores de posible compra de unidades verdes.

El director de Kia México, Horacio Chávez, dijo que la SUV EV6 es fabricada en Corea y que en el corto plazo no existe alguna decisión para trasladarla a la planta de México en Pesquería, Nuevo León, como lo adelantó el gobernador de la entidad, Samuel García.

David Vélez, fundador de Nubank, es el CEO más disruptivo de América Latina

La fiirma argentina de consultoría en estrategia, Horse, presentó hoy la segunda edición de su Ranking “CEOs Change Makers” América Latina, el primero realizado íntegramente con Big Data, que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa a nivel global y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

En 2025 México tendrá 16,9 millones de conexiones 5G

México contará con 16,9 millones de conexiones móviles con tecnología de quinta generación (5G) en 2025, de acuerdo con la Asociación del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSMA, por su sigla en inglés).

La cifra total de conexiones móviles 5G, en 2025, representará solo 13% de las conexiones móviles totales en la República mexicana, que según el estudio 5G en América Latina. Liberando el potencial, desarrollado por la GSMA, alcanzarán los 130 millones.

Lima escala cinco posiciones en el ranking Mercer de ciudades más caras de Latinoamérica

No es novedad que cada año diversos factores socioeconómicos aumentan los costos de vida en las ciudades más emblemáticas del mundo. Según el ranking de Costo de Vida desarrollado por la firma de consultoría estadounidense Mercer, Hong Kong encabeza una vez más la clasificación como la ciudad más cara, le sigue Singapur, que saltó seis posiciones desde el año pasado y Suiza aparece en posiciones secuenciales con las ciudades de Zúrich (3), Ginebra (4) y Basilea (5).

Uruguay y Argentina firman carta de intención con miras a expandir operaciones en monedas locales

El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Diego Labat, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, firmaron el lunes una carta de intención orientada a propiciar el desarrollo de instrumentos financieros de bajo costo para operaciones que involucren al peso uruguayo y al peso argentino.

La carta se rubricó en el marco de la LXII Reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, que se desarrolló en Puerto Iguazú, provincia de Misiones(Argentina).

Colombia es el tercer país de América Latina en superar las cifras de turistas extranjeros pre pandemia

Colombia es el tercer país de las Américas en presentar una recuperación sobresaliente en términos de llegadas de turistas internacionales en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con las conclusiones del último Informe Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que fue presentado la semana pasada en Quito, Ecuador.

Suscribirse a