Pasar al contenido principal

ES / EN

Candiense Enerflex llevará a México a arbitraje por decisión de indemnizar a extrabajador con US$ 120 millones

La empresa multinacional de capital canadiense, Enerflex, impugnará, por considerar arbitrario, un laudo laboral de la Junta Especial Número Tres de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco que ordenó a sus filiales Exterran Energy Solutions, Exterran Energy de México y Gas Conditioning of Mexico a que paguen más de dos mil millones de pesos, equivalente a más de US$ 120 millones de indemnización a un exempleado de nivel medio.

Regulador venezolano da luz verde a Latam para volar de Bogotá a Caracas

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) autorizó a Latam Airlines para que comience a operar regularmente en la ruta Bogotá-Caracas y Caracas-Bogotá.

Latam es de las pocas aerolíneas comerciales en obtener el permiso del Gobierno de Venezuela para operar entre ambos países y deberá hacerlo con aviones Airbus A319 y A320.

Ecuador y Perú acuerdan la construcción de una superautopista eléctrica a 500.000 voltios

Una superautopista para interconexión eléctrica a través de líneas de 500.000 voltios entre Ecuador y Perú será una realidad en 2027. Permitirá la conexión de las subestaciones Chorrillo en Guayas, Pasaje en El Oro y Piura en Perú y con ello el apoyo entre países para compra y venta de energía cuando el momento lo amerite.

Empresas brasileñas que exportan a China aumentaron un 24 % entre 2018 y 2020

El número de empresas brasileñas que exportan a China aumentó un 24% entre 2018 y 2020, según un amplio estudio divulgado esta semana por el Gobierno brasileño.

La conclusión es del estudio Perfil de las Empresas Exportadoras Brasileñas, lanzado el lunes por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) y que pone de manifiesto que las empresas que venden al exterior es un sector en crecimiento, pero que necesita superar disparidades, tanto entre regiones como entre grandes y pequeños competidores.

Inician audiencia en Panamá por caso sobre supuesto lavado "Lava Jato", con 32 imputados

La audiencia ordinaria del caso sobre supuesto lavado de dinero conocido como "Lava Jato" comenzó hoy en la sede de la Corte Suprema de Justicia en la capital panameña, con 32 personas imputadas.

Entre los imputados en el proceso están Júrgen Mossack y Ramón Fonseca, socios de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que cobró notoriedad mediática internacional por la publicación hace unos años por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de información filtrada de dicha compañía.

Brasil anuncia plan para descarbonizar Amazonía sustituyendo centrales termoeléctricas

El Gobierno brasileño anunció esta semana un plan para descarbonizar la región amazónica con el que pretende sustituir las centrales termoeléctricas de la zona por paneles solares y biodiesel para la generación de energía.

Según explicó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, el proyecto debe suponer unas inversiones por valor de US$ 1.000 millones y reducirá al 40% la energía generada por las termoeléctricas a diésel consumidas en la región hasta 2026.

Gabriel Antelo, de Globant: "ChatGPT es un asistente, no es el piloto"

ChatGPT hizo que el mundo pudiera probar y empezar a interactuar de una forma muy simple con un modelo de inteligencia artificial; lo masificó, y ese boom trae las preguntas de si eso hará que algunos trabajos sean reemplazados.

Pero Gabriel Antelo, vicepresidente de Tecnología de Globant, ve una gran oportunidad a partir de estos grandes modelos de procesamiento de ir hacia un nuevo modelo de eficiencia o de creatividad.

México ocupa el tercer puesto como productor de opio en el mundo

En el “Informe Mundial sobre las Drogas 2023” de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC,  por su sigla en inglés) reveló que México ocupa el tercer lugar en el mundo entre las naciones productoras de opio.

Según la organización, con datos hasta 2020, en el país se produjeron 504 toneladas de opio, lo que lo colocó entre los territorios con más producción de esta droga.

En primer lugar, al mismo año de corte, se ubicó Afganistán, en donde se produjeron 6.300 toneladas (lo que significó alrededor del 80% de la producción mundial estimada).

Argentina suma un nuevo proyecto de litio de la mano de la australiana Galan Lithium

La minera australiana Galan Lithium Limited (GLN) anunció mediante un comunicado que el viernes pasado el Ministro de Minería de Catamarca le otorgó los permisos iniciales para el desarrollo de la Fase 1 del proyecto salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW, por sus siglas en inglés).

"Esta próxima fase de desarrollo del Proyecto HMW también continuará con el orgulloso compromiso de Galan con los contratistas locales y las comunidades dentro de la provincia de Catamarca", comentó Juan Pablo Vargas de la Vega, director general de Galan. 

Importaciones agroalimentarias desde Estados Unidos a México bate récord: US$ 28.190 millones

México batió récord en sus importaciones agroalimentarias desde Estados Unidos en 2022, con US$ 28.190 millones, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. 

Ese valor supone un aumento interanual de 11,7% y un alza de 46,2% sobre el nivel de 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19.

Proporcionalmente, México también alcanzó su mayor participación (13,7%) como mercado de destino, por encima de 13,6% del año previo y de 12,8% en 2019.

Suscribirse a