Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina Pampa Energía compra a francesa Total Austral participación en bloque de petróleo en Vaca Muerta

Buenos Aires. La empresa argentina Pampa Energía compró a la francesa Total Austral SA su participación del 45% en el bloque de petróleo convencional Rincón de Aranda en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, informó el lunes la compañía en un comunicado.

Con la transacción, Pampa, la tercera productora de gas de la cuenca neuquina, pasa a poseer el 100% del bloque Rincón de Aranda, que tiene una concesión para la explotación convencional de hidrocarburos. Pampa dijo que solicitará su reconversión a una concesión de explotación no convencional. 

PIB mexicano creció 0,8 en abril, su mejor registro desde septiembre de 2022

La actividad económica de México reportó en abril pasado su mejor avance en siete meses, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da seguimiento mensual a la economía mexicana, mostró un aumento de 0,8% mensual, con cifras desestacionalizadas, en el cuarto mes del año.

El avance es el mejor que se tiene desde septiembre del año pasado, cuando la expansión fue de la misma magnitud.

Argentinos consumen menos vino, pero sin sacrificar la calidad

Los argentinos consumen vino en promedio al menos tres veces por semana, menos que en los últimos años, pero sin resignar calidad, en un contexto de fuertes subidas de precios, según un estudio llevado a cabo por una consultora especializada.

En su Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos, la Consultora Stg remarcó que la actual situación obliga a las principales bodegas a diferenciarse para poder posicionarse en el mercado.

Elecciones en Guatemala: candidato presidencial Arévalo sorprende y se prevé segunda vuelta

El candidato de centroizquierda Bernardo Arévalo de León dio la sorpresa hoy lunes y se convirtió en el segundo más votado en los comicios presidenciales en Guatemala, por detrás de Sandra Torres Casanova, algo que ninguna encuesta vaticinó. La dispersión de votos y la alta cantidad de candidatos sí hacía prever la necesidad de una segunda vuelta.

Gobierno de México decreta arancel de 50% a maíz blanco importado

México aplica desde este sábado un arancel de 50% a las importaciones y exportaciones de maíz blanco (harinero), de conformidad con un decreto publicado este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto establece que este impuesto estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

A partir de 2024, Perú tendrá la segunda inflación más baja de la región

Perú mostrará la segunda inflación más baja de Latinoamérica en los próximos cuatro años, a partir de 2024, pronosticaron los panelistas del FocusEconomics, Consensus Forecast y LatinFocus, en el último informe, de junio de 2023. 

Además, el país registrará una inflación por debajo del promedio de la región en los próximos cinco años, estimaron.

¿Grupo Casino sale de Sudamérica? Distribuidora francesa busca reducir su deuda antes de fin de año

El grupo francés de distribución Casino Guichard prevé vender la cadena minorista colombiana Almacenes Éxito y la compañía brasileña Grupo Pao de Açucar (GPA) en el marco de su estrategia de reducir su deuda a la mitad en un proceso que se extendería hasta finales de octubre.

Ministro de Economía argentino firmará hoy acuerdos individuales con Club de París

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, rubricará hoy lunes los acuerdos individuales con Francia, España y Suecia, en el marco de la negociación de la deuda con el Club de París, según consignaron fuentes del Palacio de Hacienda.

La firma de los documentos se realizará a las 12 en la sede de la cartera económica para dar por finalizada la negociación por la refinanciación de la deuda con ese nucleamiento.

Pacto fiscal en Chile: gremio de pymes se reunirá con el gobierno este miércoles

Gremios de pymes se reunirán con el Gobierno el próximo 28 de junio, en el contexto de las conversaciones por un nuevo ‘pacto fiscal’.

Esto, luego de que el Ejecutivo se abriera a la posibilidad de insistir en una nueva reforma tributaria “menos ambiciosa” que la presentada originalmente.

Sin embargo, desde las asociaciones de pequeñas y medianas empresas han puesto en duda un eventual apoyo a la iniciativa, tal como lo hizo esta semana el gran empresariado.

Suscribirse a