Pasar al contenido principal

ES / EN

Dos factores que determinarán en qué medida la IA transformará la economía

Las últimas herramientas de inteligencia artificial (IA), entre ellas los modelos lingüísticos como ChatGPT-4 y los generadores de imágenes como Stable Diffusion, han captado la atención del mundo entero. Está claro que la IA podría estar a punto de revolucionar una gran parte del trabajo del conocimiento y, de hecho, la economía en su totalidad.

Argentina aprobó préstamo de US$ 350 millones del BID para apoyar agenda climática

El Gobierno argentino aprobó el modelo de contrato de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 350 millones destinado a financiar el Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente de Argentina II, a través del decreto 313/2023 publicado jueves en el Boletín Oficial.

Etiquetas

Argentina cerró mayo con un déficit comercial de US$ 1.154 millones

El intercambio comercial de Argentina cerró mayo con un déficit de US$ 1.154 millones, lo que contrasta con un resultado positivo de US$ 368 millones de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este resultado fue producto de exportaciones por US$ 6.203 millones, con una baja interanual del 24,8% en la facturación, frente a importaciones por US$ 7.886 millones, con un retroceso del 6,7% en similar período.

Presidente del BID destaca la oportunidad de colaboración en energías renovables entre Latinoamérica y Alemania

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, ha mantenido una reunión con distintos empresarios del sector privado de Alemania en la que ha abordado las oportunidades para ampliar, entre otros, la colaboración en energías renovables y en integración tanto física como digital en América Latina.

Inmininte final: Viva Air entrará en proceso de liquidación

La aerolínea low cost Viva Air entrará finalmente en liquidación, menos de un mes después de ser admitida en proceso de reorganización empresarial, según ha informado la Superintendencia de Sociedades (el órgano administrativo encargado de supervisar las buenas prácticas de las empresas en Colombia)

Argentina invita a países miembros del Mercosur a valorar la biodiversidad del bloque

El Gobierno de Argentina llamó hoy a poner en valor la biodiversidad del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la XXIX reunión de ministros de Ambiente del Mercosur, informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.

El titular de la cartera argentina, Juan Cabandié, advirtió que "la agenda del cambio climático no puede transformarse en una excusa en los países desarrollados para postergar nuestro desarrollo".

Mano de obra especializada en construcción, el punto débil del nearshoring en México

No solamente lograr el abastecimiento energético e incrementar la disponibilidad de tierra son los retos principales que tienen los estados de México para aprovechar el nearshoring, ya que también necesitan especializarse en el tema de construcción para satisfacer la demanda de las empresas asiáticas, aseguró Pedro Valdés, CEO de Escala, empresa especializada en la ejecución de proyectos industriales.

BBVA Research rebaja previsión de crecimiento del PIB de Perú en 2023: crecerá 1,6%

BBVA Research ha recortado al 1,6% su previsión de crecimiento de la economía de Perú en 2023, lo que supone tres décimas menos de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de lo que se estimaba en el informe trimestral del pasado mes de marzo.

Del mismo modo, se ha revisado a la baja el crecimiento para 2024, pasando de un incremento del 3% al 2,6%, cuatro décimas menos. Este retroceso de la actividad en 2024 obedece a una mayor intensidad del fenómeno meteorológico 'El Niño Costero', que se extenderá hasta principios del próximo año.

"Plan Marshall" para combatir la crisis climática: ¿de qué se trata la propuesta de Gustavo Petro?

Un “Plan Marshall” para combatir la crisis climática propuso hoy en París el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El mandatario llegó a la ciudad la noche anterior para participar de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que se lleva a cabo este hoy y mañana viernes, y que ha reunido a más de 100 representantes, entre jefes de Estado y delegados de gobiernos, de países de todos los continentes.

Cancelan polémico proyecto de puerto chino en Patagonia Argentina

En los primeros días de junio, el plan de China de construir un puerto multipropósito en Río Grande, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina, saltó a los titulares. Los planes habían sido ratificados primero por un decreto del gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, que cuenta con el apoyo del peronista Frente de Todos, el 31 de mayo.

Suscribirse a