Pasar al contenido principal

ES / EN

90% de startups prefiere su propio ecosistema de valor para garantizar el éxito

El 90% de startups o negocios en crecimiento prefiere desarrollar su propio ecosistema de valor para garantizar su éxito, destacó Axon Marketing & Communications.

En los últimos seis años la inversión de venture capitals (VC) en América Latina creció, siendo probable que se haya potenciado con la llegada del covid-19, considerando que muchas personas decidieron emprender el sueño del negocio propio, mencionó.

A partir de diciembre Latam contará con vuelos a Aruba desde Perú

Latam Airlines contará con una ruta entre Lima y Aruba a partir del día 2 de diciembre, lo que convierte al enclave holandés en el cuarto destino del Caribe que conecta la aerolínea con la capital de Perú.

Actualmente, Latam Airlines tiene vuelos directos entre Lima y Cancún (México), Punta Cana (República Dominicana) y San José (Costa Rica). Los billetes para esta nueva ruta se pueden adquirir a partir de este miércoles.

En lo que va de 2023 México ha registrado anuncios de inversiones por US$ 48.000 millones

La Secretaría de Economía de México detectó que la iniciativa privada ha realizado, durante el año en curso, 117 anuncios de inversión por parte de empresas que suman más de US$ 48.000 millones.

De ese monto, con base en información pública, alrededor de US$ 30.000 millones se invertirán en el presente año y el resto durante los próximos tres años, dijo la Secretaría de Economía en un tuit.

Grupo Gilinski dejará de ser accionista de Sura y Argos y se queda con Nutresa

Nutresa, por parte del Grupo Gilinski, y la participación de este conglomerado en las acciones de Sura y Argos (con el GEA siempre atento), parece que ya tiene solución: Gilinski se concentrará en Nutresa.

En la tarde del ultimo miércoles se conoció un Memorando de Entendimiento (MOU) entre IHC Capital Holding LLC, Aflaj Investment LLC, JGDB Holding S.A.S., Nugil S. A. S (parte del Grupo Gilinski), Grupo Argos S. A. y Grupo de Inversiones Suramericana S. A.

Inflación en México inició su caída y Moody’s saluda pausa monetaria de Banxico

El ciclo de alza en las tasas de interés en América Latina comenzó más temprano e incluso fue más agresivo que en otras latitudes, pero la inflación ya dio señales de estabilización en la mayoría de los países. De esta forma, el panorama económico mejoró para México. 

¿Se viene el fin de la industria colombiana de hidrocarburos? Las reservas de petróleo y gas se agotarían en menos de ocho años

La autosuficiencia petrolera de Colombia comienza a debilitarse. Según La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de dicho país, las reservas probadas 1P de crudo fueron de 2.074 millones de barriles, lo que significa que hubo un aumento en 35 millones de barriles con respecto al año 2021, lo que equivale a un crecimiento del 1,017%. Sin embargo, al revisar la relación reservas probadas/producción, en materia petrolera el país bajó de un horizonte de autosuficiencia de 7,6 años a 7,5 años. 

Nueva variedad de banano resistente a hongo se perfila como alternativa para bananeros ecuatorianos

El sector bananero de Ecuador analiza importar la primera variedad resistente al Fusarium Raza 4, llamada banano QCAV-4, que se evalúa en Australia, donde se detectó el hongo en 2015. Si esta nueva variedad pasa las pruebas en ese país ofrecería una red de seguridad contra la plaga que afecta a las plantaciones del banano y otras musáceas, destacó José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE).

Los claroscuros del "nearshoring" mexicano

Hace pocas semanas, Tesla anunció la construcción de una fábrica de autos eléctricos por US$ 5.000 millones en la ciudad de Monterrey, en el norte de México. Y la Secretaría de Economía informó que, durante el primer trimestre de 2023, la inversión extranjera directa en ese país fue de US$ 18.636 millones, monto un 48% superior al primer trimestre del año 2022.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, interpreta esas cifras, sumadas a la masiva llegada de remesas de trabajadores mexicanos desde EE. UU., como resultado de una gestión económica exitosa.

Litio en Chile: Corfo encarga a Codelco liderar contratos del Salar de Atacama

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) informó que con el objetivo de implementar la Estrategia Nacional del Litio -que fue presentada en abril por el presidente chileno Gabriel Boric- hoy se reunió con Codelco para formalizar el comienzo del proceso, que permitirá incorporar al Estado directamente en las operaciones productivas de litio en el Salar de Atacama.

Argentina solicitará a China ampliar el pago de importaciones en yuanes

El Gobierno de Argentina solicitará a China una ampliación del pago del comercio bilateral entre ambos países en yuanes, en un intento por aumentar las reservas del banco central para contener una nueva caída del peso, en momentos en que la inflación supera el 100%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Pekín el 29 de mayo para renovar y renegociar esta línea de pagos con sus homólogos chinos. Aún no está claro en cuánto pretende ampliarla Massa.

Suscribirse a