Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecopetrol y Repsol descubren pozo petrolero en departamento del Meta

En Castilla La Nueva, en el departamento colombiano de Meta, está el más reciente descubrimiento de hidrocarburos de Ecopetrol y Repsol. El pozo tiene por nombre Tinamú-1 y en sus pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1%.

De acuerdo a las petroleras, el pozo se encuentra cerca a los campos Castilla y Chichimene (de Ecopetrol), lo que permitirá aprovechar la infraestructura existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento.

La profundidad del Tinamú-1

Chile: el futuro de las foodtechs se ve plant-based y altamente proteico

Mientras unas doscientas personas se agolpan en un local diseñado para no más de 120, el exgimnasta olímpico chileno Tomás González es aplaudido por la concurrencia.

Pero su presencia ahí no tiene que ver con deportes. Al menos, no directamente.

Es la previa del Día del Completo – el nombre que se le da al hot dog en Chile – una celebración que como en años anteriores lidera la cadena local de comida rápida Dominó, y con la que ha hecho suya la festividad, pues ofrece casi 20 variedades de perros calientes.

Gremio lechero de Chile aplaude victoria judicial sobre NotCo

La Asociación Gremial de Productores de Leche de Chile (Aproval) valoró positivamente el fallo del Primer Juzgado Civil de Valdivia contra NotCo.

Recordemos que el tribunal condenó a la empresa de tecnología alimentaria por “competencia desleal” y le prohibió usar su marca de bebida vegetal Not Milk.

Golpe al sector agrícola: México oficializa desaparición de Financiera Nacional de Desarrollo

El gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo oficial la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), la cual se ocupaba de darle créditos a los productores del campo.

La desaparición de este organismo, aprobado por el Congreso de la Unión, se oficializó con su publicación este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Empresas y comercio quedan en medio de disputa diplomática Perú-México

Perú ha expandido sus exportaciones hacia México en los últimos años, beneficiado en parte por la Alianza del Pacífico (AP), un acuerdo sobre el cual ambos países mantienen una controversia relacionada con la presidencia del bloque, desatada por la negativa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, de entregarla al país sudamericano, como corresponde por el orden acordado entre los países miembros.

Crecimiento de México sorprende, pero expectativas se moderan debido a ruido político interno

El crecimiento de la economía mexicana, impulsado por servicios sorprendió en el primer trimestre. Pero las expectativas se moderan ante el fantasma de la recesión en Estados Unidos y el ruido político interno que prevalece.

La ocupación temporal de activos de Grupo México, así como las expropiaciones de terrenos para conectar el tren suburbano con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y acciones similares en Yucatán y Quintana Roo para el Tren Maya no ha tenido impacto aún en las expectativas de crecimiento para este año.

Sergio Massa en China: semana clave para que Argentina amplíe uso de yuanes en comercio bilateral

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, busca, en la visita de una semana que inició este domingo por la noche a Shanghái y Beijing, la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral y un mayor desarrollo energético y vincular la capacidad que tendrá el país sudameriacano para pagar deudas con sus exportaciones.

Vuina! La plataforma peruana de gamificación que busca llegar a Chile, Colombia y México

Vuina! es el emprendimiento del grupo de mujeres ganador de Start UP Perú 8G, iniciativa del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción de Perú, que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación. La startup se propone como solución a la problemática de la productividad laboral. 

Uriel Renovables suministrará energía verde a multinacional farmacéutica Lilly en Puerto Rico

Uriel Renovables ha inaugurado una planta solar fotovoltaica con una potencia de 2,87 megavatios (MW) en la ciudad de Carolina en Puerto Rico, que suministrará energía 'verde' a la multinacional farmaceútica estadounidense Lilly, informó la compañía.

En concreto, la instalación, que está formada por más de 6.400 módulos solares y cuenta con un sistema de baterías de 240 kW -110 kWh, generará más de 4.600 megavatios hora (MWh) al año.

Suscribirse a