Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU.: la inflación vuelve a subir en abril y llega al 4,4%

La inflación en Estados Unidos, que venía enlenteciéndose, subió en abril, tanto en ritmo interanual como intermensual, según el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE). Los datos publicados este viernes por el Departamento de Comercio muestran que la inflación en abril llegó al 0,4 por ciento, superior al 0,1% registrado en el mes de marzo.

México: entrada de US$ 1.512 millones en inversión de cartera no compensa fuga de capital de últimos 10 trimestres

En el primer trimestre del año entraron al mercado mexicano US$ 1.512 millones  en inversiones de cartera, de acuerdo con información divulgada por Banco de México (Banxico).

Con este resultado se hilaron dos trimestres consecutivos de entradas de capital, que suman US$ 6.607 millones y que; sin embargo, no alcanzan para compensar los 10 trimestres de salidas de capital que se experimentaron desde que se declaró la pandemia.

Huawei Cloud completará 11 data centers en América Latina este 2023

“En América Latina, Huawei Cloud tiene tres regiones centrales y la mayoría de las zonas de disponibilidad. En la segunda mitad de este año, lanzaremos nuevas zonas de disponibilidad en Brasil, México y Chile. Para entonces, Huawei Cloud tendrá 11 de estas en la región”. 

Así informó el presidente de Huawei América Latina, Daniel Zhou, de los planes de la firma tecnológica china para el continente.

Cristina Fernández llama a "unidad nacional" argentina para dejar de lado acuerdo con FMI

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó hoy jueves un multitudinario acto en Buenos Aires para conmemorar el 20º aniversario del mandato presidencial de Néstor Kirchner (2003-2007), haciendo un llamado a la "unidad nacional" para dejar de lado los acuerdos del país sudamericano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Chile: AES Andes retira sus unidades termoeléctricas Norgener 1 y 2

Por medio de un comunicado de prensa, AES Andes informó que aprobó el retiro anticipado de dos nuevas unidades termoeléctricas ubicadas en Tocopilla, región de Antofagasta, que suman un total de 276 MW.

En específico, se trata de las unidades Norgener 1 y 2, que funcionan en base a carbón, con una potencia de 138 MW cada una, las cuales cesarán sus operaciones a partir del 31 de diciembre de 2025.

Grupo Gilinski llevará a Nutresa a conquistar mercados de África y China

El Grupo Gilinski adquirirá una “participación controlante” del Grupo Nutresa, es decir, se convertirá en accionista mayoritario de la mayor compañía de alimentos de Colombia y deberá comprar un porcentaje mayor al 87% de las acciones, según lo que acordaron mediante un Memorando de Entendimiento (MOU) el IHC Capital Holding LLC, Aflaj Investment LLC, JGDB Holding S.A.S., Nugil S. A. S (parte del Grupo Gilinski), Grupo Argos S. A. y Grupo de Inversiones Suramericana S. A. 

De ganar el plebiscito sobre Yasuní, Petroecuador perdería US$ 16.470 millones

La rendición de cuentas de Petroecuador sirvió como inicio de una suerte de campaña informativa que hará la empresa estatal para buscar que la ciudadanía entienda las consecuencias económicas que tendría el país si se dejase de producir crudo en el bloque ITT, que se encuentra cercano al parque Yasuní. Incluso el evento realizado este 25 de mayo tuvo invitados especiales: algunas comunidades waoranis y kichwas que viven en la zona aledaña y cuyos dirigentes dijeron estar en contra de la propuesta de YASunidos y que quieren que se continúe con la explotación petrolera en esa zona.

México cambia las reglas del juego para cumplir metas de energías limpias

El gobierno mexicano modificó los criterios para la definición de energía limpia, añadiendo la que se genera mediante el vapor de los ciclos combinados que usan gas natural, lo que permitirá que sin más infraestructura se rebase por mucho la meta de producción de electricidad “que no emita gases de efecto invernadero” de 35% al 2024, superando incluso el 50% “de un plumazo”, según especialistas. 

Perú e Indonesia iniciarán negociaciones para un acuerdo comercial

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú anunció la conclusión de los Términos de Referencia para la negociación de un acuerdo comercial entre Perú e Indonesia, tras una reunión sostenida entre el ministro Juan Carlos Mathews y el ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio de APEC 2023 que se lleva a cabo en Detroit, Estados Unidos.

Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere el 49,9% de subsidiaria de Talos Energy en yacimiento petrolero Zama

Grupo Carso y la estadounidense Talos Energy firmaron el jueves un pacto que dará entrada al magnate Carlos Slim al consorcio que desarrolla un yacimiento petrolero marino clave, visto como uno de los mayores descubrimientos de crudo en el país en manos de empresarios privados.

Suscribirse a