Pasar al contenido principal

ES / EN

América Móvil, de Carlos Slim, ya gana más dinero con Internet que por telefonía

Por primera vez en su historia, la compañía de telecomunicaciones América Móvil (AMX) facturó más dinero por la venta de servicios de Internet que por la oferta de productos tradicionales de voz como telefonía y mensajes de texto.

Cencosud Ventures invierte en startup de live shopping líder en Latinoamérica

Cencosud Ventures, unidad de Capital de Riesgo Corporativo de Cencosud, anunció la inversión e ingreso en la propiedad Mimo Live Sales, plataforma de live shopping de origen brasileño, líder en América Latina, la cual se integrará a los canales de venta digitales de Cencosud para ofrecer una experiencia de compra espontánea, rápida e interactiva, combinando el entretenimiento con el e-commerce.

Debido a la inflación, las remesas pierden poder adquisitivo en México

Los mexicanos que radican en el extranjero enviaron US$ 13.948 millones en remesas, las cuales han perdido poder adquisitivo debido a la inflación, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). 

"El flujo de 12 meses de remesas familiares a marzo de 2023 llegó a US$ 59.936 millones. Lo más probable es que rebase los US$ 60.000 millones a partir de abril. Sin embargo, como resultado de la apreciación del peso y la elevada inflación, su poder adquisitivo ha disminuido en los últimos cinco meses”,  escribió Jonathan Heath, subgobernador de Banxico en su cuenta de Twitter. 

Etiquetas

Chilena Codelco reporta desplome de excedentes; reitera que suma un nuevo desafío con el litio

Aunque con orgullo la estatal Codelco muestra en su página web una producción trimestral de 326 mil toneladas de cobre y excedentes por US$ 418 millones, además de una panorámica foto de su junta de accionistas indicando que por primera vez transmitieron su reunión ordinaria on line, las noticias de la cuprífera chilena no son las mejores.

Codelco reportó que ante la menor venta de cobre por menor producción, entre otros factores, sus excedentes sufrieron una baja de 72,5% en enero-marzo de 2023 respecto al mismo período de 2022.

Marriott completa compra de City Express y se expande al segmento asequible de gama media

Marriott International, Inc. completó la adquisición del portafolio de la marca City Express de la compañía mexicana Hoteles City Express por un valor estimado de US$ 100 millones. Con esta adquisición, Marriott International ha entrado en el segmento asequible de gama media y está lanzando su marca número 31, City Express by Marriott.

Tras anunciar fusión con ABCDin, acciones de chilena La Polar subieron 17,7%

El mercado reaccionó positivamente a la fusión entre La Polar y ABCDin, lo cual se tradujo en que las acciones de la empresa bajo el memotécnico “NUEVAPOLAR” lograran cerrar la jornada del martes 02 de abril en 5,07$ con una variación del 17,70%.

Durante el viernes 28 de abril, mediante un hecho esencial entregado a la Comisión para el Mercado Financiero, se confirmaron los rumores de integración entre ambas empresas, las cuales fusionarían sus negocios y filiales, en lo que se incluye también la emisión de tarjetas.

Chilena Corfo co-financiará proyectos tecnológicos que busquen resolver desafíos del cambio climático

Con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible, fomentando la incorporación de soluciones tecnológicas para diferentes industrias, la Corporación para el Fomento y la Producción (Corfo) abrió la convocatoria ‘Programas Tecnológicos de Transformación Productiva’, con foco en los sectores silvoagropecuario, turismo, pequeña y mediana minería, con el fin de contribuir en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Perú empieza a dar pasos hacia las inversiones sostenibles

Los flujos de capital empiezan a considerar con mayor fuerza el impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, lo cual contribuye a tener un mundo con perspectivas más alentadoras, y en el Perú ya se dan los pasos en esa dirección.

Está claro que si no cuidamos el entorno ambiental y social, las empresas no podrán ser sostenibles en el tiempo, porque el planeta en que vivimos es uno solo, por ello, el mundo avanza hacia la sostenibilidad, para que las actividades productivas se realicen en armonía con la preservación del medio ambiente y el desarrollo social. 

México suma 200 proyectos de inversión automotriz

México ha logrado recientemente la atracción de más de 200 proyectos de inversión, considerando anuncios e intenciones, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Entre las actividades a las que se destinará la inversión destaca la fabricación de baterías para autos eléctricos, chasises, transmisiones y rines, mientras que el origen de estos recursos proviene sobre todo de China, Estados Unidos y Japón.

Suscribirse a