Pasar al contenido principal

ES / EN

Estado peruano solicita reembolso por US$ 825 millones a Gasoducto Sur Peruano

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú ha iniciado una serie de procesos judiciales, entre ellos una demanda civil contra Gasoducto Sur Peruano, para el reembolso de los gastos administrativos por mantenimiento y preservación de tubos de la obra paralizada, por US$ 825 millones.

“Esa demanda civil la iniciamos el 29 de diciembre del año pasado y buscamos un reembolso de US$ 825 millones”, manifestó el titular del sector, Oscar Vera. 

¿La caída de los bancos en Estados Unidos impulsa al Bitcoin?

Cuando la semana pasada Elon Musk decidió cambiar el ícono de Twitter desde el tradicional pajarito azul de los tiempos de Jack Dorsey por su meme preferido de Dogecoin, esta criptomoneda momentáneamente retomó valor global. 

Pero para el mercado eso no pasa de ser una distorsión del momento que no representa realmente el valor detrás de las criptomonedas o criptoactivos.

AMLO da marcha atrás al cabotaje aéreo en su propuesta de ley de aviación

El cabotaje aéreo se quedará en el tintero, por lo menos en este gobierno. La propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de permitir que aerolíneas extranjeras realicen vuelos dentro de México para incrementar la conectividad y competencia, bajar precios e impulsar operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya no formará parte del paquete de modificaciones a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos que envió en diciembre pasado.

Argentina obtiene préstamo de US$ 200 millones del BID para mejorar el sistema de salud

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de US$ 200 millones  (180 millones de euros) para la mejora del sistema de salud argentino en beneficio de más de 20,5 millones de argentinos.

Esta operación busca reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios de salud entre las distintas administraciones de Argentina. Para ello, la iniciativa busca incrementar el acceso efectivo a servicios de diagnóstico y atención por parte de la población que cuenta exclusivamente con cobertura del sistema de salud público.

Dinoprofesiones, los trabajos que están en peligro de extinción

A finales de la década de los 80 el servicio de telefonía se automatizó, con ello, el puesto de trabajo de telefonista dejó de requerirse en el mercado. El inició de una nueva era fue el fin de una función que hasta ese momento había sido clave: enlazar llamadas. Éste es solo un ejemplo de un empleo que quedó extinto ante el avance de la tecnología.

Etiquetas

Lula da Silva finalmente llega a China: "Brasil está de vuelta"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el jueves que su país está "de vuelta" a la escena internacional, en el inicio de un viaje a China para hablar del conflicto en Ucrania y de inversiones. El dirigente izquierdista, que llegó el miércoles de noche a Shanghái, se encontrará el viernes con su homólogo Xi Jinping en Pekín para intentar formar un grupo de países mediadores en el conflicto que asola a Ucrania.

Mexicana Alsea anuncia inversión de US$ 303 millones este 2023

Alsea, el operador mexicano de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual y Restaurante Familiar en América Latina y Europa, dio a conocer sus planes de crecimiento para este 2023 en los que contempla una inversión de capital de 5 mil 500 millones de pesos, más de US$ 303 millones, de los cuales, 51.8% estará
destinado para México, 27.8% para Europa y 20.4% para Sudamérica.

La próxima semana el regulador colombiano resolverá integración de Viva y Avianca

El último miércoles, en rueda de prensa sobre las medidas que tomarán para atender la situación que enfrenta San Andrés tras la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes aseguró que a más tardar a mitad de la próxima semana, “se resolverá por parte de la Aeronáutica Civil la integración de Viva Air y antes de que termine este mes, pueda volver a tocar los aires colombianos”.

Etiquetas
Suscribirse a