Pasar al contenido principal

ES / EN

App mexicana Taxer apuesta por capitalizar la declaración de impuestos de las personas

Eliminar al intermediario. Esa parece ser la consigna de la app taxer, que por estos días se promueve como la primera aplicación fiscal 100% automatizada destinada para personas que se encuentran bajo el régimen de sueldos y salarios, es decir para personas que trabajan para una empresa y que deben presentar su declaración de renta en abril.

¿Qué implica la reforma laboral que enfrenta al Gobierno de Gustavo Petro con Rappi?

La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro radicada al Congreso hace unas semanas ha desencadenado un fuerte debate, especialmente entre las aplicaciones de domicilios o reparto, que resultarían afectadas por la laboralidad forzosa y el freno a la flexibilidad laboral que acarrearía de aprobarse esta propuesta. 

Este año México recibiría cerca de 40 millones de turistas internacionales

El movimiento de pasajeros internacionales en los tres aeropuertos de más alto perfil turístico de México como son Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta fue 21% superior en su nivel acumulado hasta marzo contra los resultados de 2022, muestra un informe del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).

Etiquetas

NotCo vs. productores de leche chilenos: batalla legal se traslada a las calles con peculiar campaña

A fines de 2020 la Asociación Gremial de Productores de Leche (Aproval) acusó competencia desleal por parte de The Not Company (NotCo), aludiendo específicamente a su producto NotMilk.

Argumentaron que la startup produce y comercializa un producto denominado y rotulado “NotMilk”, “No Leche” en español, que exhibe en su caja una vaca tachada.

Etiquetas

Litio en Argentina: Massa saluda adhesión de Eramine Sudamérica a régimen exportador

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la habilitación de la minera Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, empresa que invertirá US$ 680 millones en un proyecto de extracción de litio en la provincia de Salta. 

Etiquetas

Disputa entre México y Vulcan Materials: Gobierno declara improcedente pago de US$ 1.900 millones

Cancún, QRoo.- Como improcedente califica el gobierno federal la demanda compensatoria de US$ 1.900 millones que reclama la firma Vulcan Materials por la clausura y ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado en Playa del Carmen desde mayo de 2022.

Así se lee en la contestación oficial que el gobierno mexicano ha hecho llegar al Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), donde se ventila este arbitraje promovido por la firma estadounidense.

Etiquetas

Ricardo Roa asumirá la presidencia de Ecopetrol, en reemplazo de Felipe Bayón

Ecopetrol ya tiene nuevo presidente: la junta directiva de la compañía designó este martes en la noche a Ricardo Roa Barragán como el reemplazo de Felipe Bayón.

Según comunicó Ecopetrol, Roa asumirá el cargo “a más tardar el 30 de abril de 2023″.

¿Quién es Ricardo Roa?

Roa, quien era visto como el candidato más firme para el cargo, es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional y tiene una especialidad en sistemas gerenciales de ingeniería de la Universidad Javeriana.

Etiquetas

Uruguay se convierte en el cuarto país de Latinoamérica en convocar a licitación servicios 5G

El Estado uruguayo licitará el próximo viernes 28 de abril diversos tramos de la banda de los 3.5 GHz, para que los operadores interesados cuenten en el corto plazo con frecuencias que resultan más favorables para comercializar servicios de quinta generación en el país.

Uruguay, a través de su Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), concursará tres bloques de 100 MHz de frecuencias cada uno y con cobertura nacional. Uno de los bloques ya ha sido reservado para el operador estatal Antel.

Etiquetas

Inversión extranjera en Chile alcanza los US$ 4.677 millones

El Banco Central informó que el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido a febrero de 2023 alcanzó los US$ 4.677 millones, lo que representa un alza de 46% respecto al mismo período de 2022. De acuerdo a un análisis realizado por InvestChile, la cifra acumulada a febrero es 10% superior al promedio del último quinquenio (US$ 4.260 millones).  

Suscribirse a