Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Éxito cotiza por última vez en la Bolsa de NY este miércoles

La colombiana Almacenes Éxito ha comunicado que este miércoles 8 de enero será el último día de cotización de sus certificados de acciones estadounidenses en el mercado bursátil de Estados Unidos, concluyendo así el proceso de exclusión de Bolsa que arrancó en diciembre.

Tal y como estaba previsto, la compañía presentó un Formulario 25 ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (la SEC) el 30 de diciembre de 2024 para retirar sus certificados de la Bolsa de Nueva York.

El 2024 fue el año del cacao y se convierte en el tercer producto de exportación de Ecuador

Para el sector cacaotero ecuatoriano el 2024 fue un buen año, tanto en términos productivos como en el dinero generado. Es así que la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao) registra un crecimiento del 6,78% en volumen y el 155,70% en ingresos por este producto tradicional de exportación.

El precio por tonelada, que se cotiza en bolsas de Nueva York y Londres, llega en abril a casi US$ 12.000, de julio a noviembre está entre US$ 7.000 y US$ 8.000 y el 13 de diciembre vuelve a subir a US$ 11.300.

El superpeso mexicano perfila su peor año desde 2008

El peso mexicano se depreciaba el martes, encaminándose a registrar su peor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008, en el último día de negociaciones de un año marcado por las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda mexicana cotizaba en 20,7510 unidades, con un retroceso de un 0,55% frente al precio de referencia del lunes, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

Generadores eléctricos pasaron de la escasez a la sobreoferta en Ecuador

Con carteles de descuentos, rebajas y en varios modelos y marcas es como termina el 2024 la oferta de generadores de electricidad y de otros artículos recargables en Ecuador. El ambiente cambió y en las cadenas ferreteras, importadoras y centros comerciales ya no se ve a personas en busca de estos aparatos para autoabastecerse de energía o para tener un foco que alumbre su hogar mientras había los cortes de luz, que para el sector residencial terminaron el 19 de diciembre pasado.

Chile: producción industrial creció 1,1% interanual en noviembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) compartió las cifras del Índice de Producción Industrial (IPI) a noviembre de 2024, donde en la variación interanual anotó un alza de 1,1%.

De los tres sectores que lo componen, dos consiguieron resultados positivos.

Ahora bien, la serie con ajuste estacional y corregida al efecto calendario (un día hábil menos), el IPI tuvo un avance del 0,1% mensual y 1,7% a comparación de noviembre 2023.

Índice de Producción Industrial del INE

China alcanzará el objetivo de crecimiento del 5% del PIB en 2024, según Xi Jinping

El presidente de China, Xi Jinping, ha adelantado este martes que el país alcanzará el objetivo de crecimiento del 5% de su PIB en 2024 advirtiendo que la segunda economía del mundo está camino de generar "estabilidad", tal y como recogen medios locales consultados por Europa Press.

Santiago es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en el transporte público

Santiago, capital de Chile, es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en el transporte público, lo que ha transformado al país sudamericano en un referente mundial de la electromovilidad, gracias a sus políticas de Estado que aseguran la participación de los inversionistas y la cooperación internacional, encabezada por China.

Credicorp Capital comprará totalidad de fondos de sus clientes administrados por Sartor

Credicorp Capital  anunció a sus clientes que se realizará una compra del total de las cuotas emitidas por los fondos denominados Credicorp Capital Factoring Soles FMIV y Credicorp Capital Factoring Dólares FMIV, los cuales se encuentran invertidos en fondos administrados por la empresa chilena Sartor Administradora General de Fondos S.A. (“Sartor”), al 100% de su valor, con lo que ningún cliente verá afectada su inversión.

Etiquetas

Venezuela multa a TikTok con US$ 10 millones

Venezuela impuso el lunes una multa de US$ 10 millones a TikTok por "negligencia" en el control de retos viralizados en esa red social china, que según las autoridades causaron la muerte de tres adolescentes y dejaron centenares de intoxicados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a TikTok concretar el pago en los próximos ocho días "dada su negligencia al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas para evitar la difusión de publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales", dijo la magistrada Tania D'Amelio, que leyó la sentencia.

Etiquetas

Brasil: Lula da Silva firma decreto del salario mínimo para 2025 y supera los US$ 240

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes el decreto que establece el nuevo valor del salario mínimo para 2025 en 1.518,00 reales (US$ 244,6), según informó el Palacio del Planalto.

El nuevo valor, que entrará en vigor a partir del 1 de enero, representa un aumento de 106 reales (7,5%) respecto al valor vigente este año, y el decreto será publicado el martes en el Diario Oficial de la Unión.

Suscribirse a